
La covivienda gana adeptos con sus servicios comunes y espacios privados
La fórmula de compartir espacios y servicios y mantener la privacidad se abre camino en 11 proyectos valencianos mientras la Generalitat prepara una ley
La fórmula de compartir espacios y servicios y mantener la privacidad se abre camino en 11 proyectos valencianos mientras la Generalitat prepara una ley
El periodista de EL PAÍS Carlos E. Cué analiza el discurso del hasta ahora presidente de la Xunta en el congreso del PP
El aumento del IPC no se nota por igual: las firmas energéticas salen beneficiadas frente a las electrointensivas, y los países endeudados pueden reducir su tasa de deuda
Los dos fiscales generales nombrados desde puestos inferiores antes que Delgado fueron luego ascendidos
Govern, Ayuntamiento de Barcelona, Puerto, Turismo y Barcelona Global se conjuraron para facilitar el aterrizaje de la competición de vela
La lucha contra el alza de los precios debe ser prioritaria para la política económica y los agentes sociales
Pedro Sánchez no aportó datos nuevos en sus explicaciones al Congreso sobre la posición española en el Sáhara
La Audiencia Provincial enmienda la decisión del juez Piñar de no suspender la pena de prisión tras el indulto
El presidente pide que se valore la “complejidad” de la relación con Marruecos. PP, Vox y partidos de izquierda descalifican la ruptura unilateral de una política de Estado
El Ejecutivo sostiene que ha incluido la mayoría de las reivindicaciones de los grupos en el decreto, aunque tampoco se cierra completamente a reabrirlo en el Congreso
Yolanda Díaz asegura que este reconocimiento se producirá “casi de inmediato”, a pesar de que el sindicato dice no haber recibido una respuesta al requerimiento enviado a Trabajo y Seguridad Social
El órgano insta a reformar los aforamientos y pide mejoras para prevenir irregularidades en la Policía y Guardia Civil
El Gobierno calcula que deberá recortar en un 30% su ganadería para 2030 con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes
Los altos precios energéticos y de los alimentos, agravados por la guerra en Ucrania, castigan particularmente a los más vulnerables, que han visto su capacidad adquisitiva notablemente reducida
La llegada de Núñez Feijóo a la presidencia del PP puede marcar un punto de inflexión en asuntos de tanta urgencia como la necesaria renovación del gobierno del poder judicial, demandada por Europa y tan necesaria para el sistema democrático
La plataforma convocante mantiene el paro indefinido y anima a los conductores a seguir hasta el final, a la espera de una nueva reunión con la ministra de Transportes
Los socios exigen negociar más avances sociales para votar en el Congreso las medidas contra los estragos de la guerra en Ucrania y muestran su desconfianza por la escasa información aportada
Lorenzo Amor denuncia que no se haya contado con las organizaciones empresariales para tomar medidas contra la subida de los precios por la guerra de Ucrania
El repunte de los precios compromete los efectos de la reforma laboral y de la subida del salario mínimo, dos medidas con las que el Gobierno busca encauzar la recuperación
PSOE y Podemos contactaron este domingo con los aliados parlamentarios habituales y con el PP para acordar medidas sociales, laborales y económicas, pero sin bajadas de impuestos
El Consejo de Ministros aprobará este martes un paquete de medidas para paliar las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania
Puede que al final el impacto económico de la guerra termine siendo menos virulento de lo que ahora tememos, pero la experiencia invita a considerar que la situación se puede complicar verdaderamente
Al escuchar la comparecencia de Sánchez y Costa tras el Consejo Europeo, me pareció más evidente que nunca la importancia de salvaguardar la unidad de lo ibérico para la mejor defensa de nuestros intereses en Europa
Las reformas de Sánchez necesitan un Gobierno con empatía y sin miedo a explicar la dureza y la duración de esta crisis
La calle, los socios y el Congreso aumentan la presión sobre Sánchez ante la crisis que llega
Descontento por la subida de la factura de la luz, de los precios de los combustibles, de los alimentos. Una ciudadanía exhausta, castigada por una serie de crisis encadenadas, empieza a mostrar a las claras su disgusto. Las raíces del problema son profundas
Una parte de la población en El Aaiún saluda el giro de Pedro Sánchez mientras otra denuncia la “traición” de España al pueblo saharaui
La alianza entre España y Portugal logra el reconocimiento de la excepcionalidad ibérica en el mercado europeo de la energía
Dolores Delgado mantiene a Jesús Alonso en la jefatura de los juzgados centrales y releva al jefe de Antidroga
Se espera que el Banco de México aumente la tasa de interés de referencia para frenar el alza de precios
El socialista António Costa reduce las carteras de su gabinete y pone a una mujer, Helena Carreira, por primera vez al frente de Defensa
La intensidad de la guerra en Ucrania no es suficiente para vencer la resistencia de Alemania y otros países a aplicar a corto plazo medidas contundentes como el veto al petróleo y el carbón de Rusia
En las últimas décadas, la erosión de la confiabilidad se ha acentuado por la disponibilidad de mayor información y por el aumento de la corrupción, las malas prácticas, y la falta de liderazgo y gobernanza ética
Podemos, los aliados, la oposición en el Parlamento, la patronal y los afectados cuestionan los planes de respuesta a la crisis
Existe margen si se desea para conectar con la sociedad y represtigiar unas Cámaras que desde hace tiempo no ejercen con normalidad ninguna de las funciones de actualización de la voluntad constituyente que tienen encomendadas
El presidente del Gobierno ha pasado por Ceuta como un holograma. En medio de tantas tribulaciones, evitó el contacto directo con la gente
La cumbre europea no puede fracasar en su deber de asegurar el suministro y los precios asequibles de la energía
El presidente defiende el acuerdo con Rabat, basado en el “respeto mutuo” y “la integridad territorial” de ambos países
El presidente, azuzado en el Congreso por socios y oposición, insiste en aplazar las medidas para frenar la escalada de precios hasta que Europa decida
La Mesa sigue el criterio de los letrados de la Cámara, que desaconsejan relevar a Rafael Fernández Valverde