
El falso posado de Pedro Sánchez
La foto se aísla del resto, de igual modo que al presidente español se le aísla de sus acompañantes, y el resultado fomenta un bulo: el líder fue a una zona catastrófica a salir guapo en las portadas
La foto se aísla del resto, de igual modo que al presidente español se le aísla de sus acompañantes, y el resultado fomenta un bulo: el líder fue a una zona catastrófica a salir guapo en las portadas
Ione Belarra pide al Gobierno “mano dura” contra las empresas que “abusen y ataquen el interés general”
El ala más conservadora de la carrera nunca le perdonó su vinculación con el Gobierno de coalición y la acusó de favorecer a los fiscales progresistas
El presidente quiere ajustar antes del verano el relevo de Lastra y una mejor coordinación y comunicación con el Gobierno
El presidente planea más cambios en la ejecutiva y en alguna portavocía parlamentaria para reforzar el partido ante las campañas de 2023
Exteriores designa a una diplomática para dirigir la Embajada en Nicaragua, que lleva un año sin ocupar
Sánchez ha retomado la iniciativa y han salido él y el Gobierno de coalición más fortalecidos del debate sobre el estado de la nación
La ya exvicesecretaria general del PSOE, uno de los pilares en el proyecto del presidente, abandona el cargo después de ocho años a su lado
Una sentencia avaló la renovación de solo la mitad del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
El presidente del Gobierno da un giro inesperado que refuerza su posición
Sánchez sale reforzado, el Gobierno desconfiado, los socios mosqueados, Feijóo inédito, el PP desorientado y expectante y Yolanda Díaz sumando adeptos por las calles de España
Apenas cuatro de cada 10 personas en España consideran que la independencia judicial es muy buena o bastante buena. Nuestra justicia es lenta, pero implacable
El PSOE ha recuperado fuerzas, pero corre el riesgo de pensar que una lista de propuestas soluciona sus problemas
El bloqueo en la renovación del Consejo General del Poder Judicial en España y la sentencia del aborto en EEUU ponen de manifiesto la crisis global que vive la Justicia. Está en juego la confianza de los ciudadanos
La prohibición de hacer nombramientos discrecionales elevará a 71 las designaciones pendientes a final de año si no se renueva el Consejo
El líder del PP aprovecha un foro sobre pactos de Estado para denunciar que el presidente se abraza en lo económico a Podemos y en lo institucional a los republicanos catalanes y a Bildu
La economía de la isla asiática colapsa por la errática política fiscal, la galopante inflación y una mala cosecha de arroz
La crisis del Gobierno italiano atestigua la capacidad del Kremlin de convertir sus chantajes energéticos en mazmorras políticas
El encuentro en La Moncloa coincide con el cerco judicial a Laura Borràs. El Gobierno ve gestos en las votaciones de ERC en el Congreso y confía en pasar la página de Pegasus
Laura Borràs está jugando a fondo su gran baza dialéctica. Cree, y así convence a sus cegados fieles, que en la persuasión está su posible redención de un presunto pecado de obra
El PSOE acepta una enmienda del PP sobre la Presidencia española de la UE y los populares otra socialista para impulsar hasta el 2% del PIB el presupuesto de Defensa
El Gobierno consigue el aval a sus medidas económicas, a la regularización de sanitarios y a la reforma exprés del Poder Judicial
La derecha agita a las víctimas del terrorismo por el pacto con Bildu y la izquierda la acusa de sembrar mentiras sobre el contenido del texto
Los sindicatos llevan más de un año exigiendo al Gobierno la convocación de una mesa de negociación colectiva
Xavier Vidal-Folch analiza los posibles avances en la reunión entre el presidente del gobierno y el de la Generalitat de Cataluña
El presidente francés advierte de que hay que prepararse para un escenario en el que todos vivan “totalmente sin gas ruso”
Los independentistas piden en sus resoluciones que el Congreso reconozca la “plurinacionalidad”, y el PP, que condene al Gobierno por ir “más allá de los límites democráticos”
Los periodistas de EL PAÍS Javier Casqueiro, Paula Chouza y Elsa García de Blas analizan el debate sobre el estado de la nación que termina hoy
El presidente está acostumbrado a ganar contra todos. Lo hizo contra el aparato socialista y después contra Rajoy. Veremos si también lo hace ahora contra los señores de las finanzas o es vencido en los despachos y en las urnas
Giuseppe Conte y Matteo Salvini ponen contra las cuerdas al Ejecutivo de mayoría que preside Mario Draghi, que deberá encontrar este jueves una solución para evitar las elecciones anticipadas
El socio minoritario del Gobierno presiona para que se garantice una mayor laicidad del Estado, suprimiendo la asignación tributaria a la Iglesia y eliminando la religión del sistema educativo
La sobreactuación del presidente va muy en la línea de la nueva política imbuida de las redes sociales: nada se puede decir o hacer, todo es susceptible de ser remitido a un gran drama personal o colectivo
El tributo, en vigor durante 2023 y 2024, busca recaudar 2.000 millones de euros al año de los beneficios extraordinarios de estas empresas en 2022 y 2023
El jefe del Estado, Gotabaya Rajapaksa, logró volar durante la madrugada a Maldivas tras días de protestas masivas por la profunda crisis de desabastecimiento en el país. Los manifestantes irrumpen en las oficinas de la jefatura de gobierno
La izquierda aplaude los tributos a bancos y energéticas, PP y Ciudadanos callan y el PNV los asume con reservas
El primer ministro del país, Ranil Wickremesinghe, ha impuesto el toque de queda en la Provincia del Oeste, donde se ubica Colombo, la capital, y ha decretado el estado de emergencia en toda la isla.
Bruselas insta de nuevo a los partidos a ponerse de acuerdo para renovar el órgano “teniendo en cuenta las normas europeas”
El líder del PP dice que esperará a conocer en detalle la medida anunciada por el presidente para tomar postura
El exconsejero de Seguridad Nacional reconoce a la CNN que su Administración trató de derrocar regímenes extranjeros, pero que no fue lo bastante “competente”
El golpe de efecto del presidente galvaniza al PSOE y Unidas Podemos. Los populares, descolocados, evitaron hablar de las medidas económicas. El debate marca un choque ideológico que dominará la batalla electoral