Freno a las plataformas digitales
Los nuevos modelos de negocio no pueden sustanciar su ventaja competitiva en una erosión de los derechos de sus trabajadores o en el incumplimiento de las regulaciones vigentes
Los nuevos modelos de negocio no pueden sustanciar su ventaja competitiva en una erosión de los derechos de sus trabajadores o en el incumplimiento de las regulaciones vigentes
Tras la reforma del Código Penal, los responsables de empresas que imponen condiciones ilegales pueden ser castigados con prisión de seis meses a seis años
La salida de Getir de España muestra la crisis de un modelo de negocio que se ha expandido de forma agresiva sin lograr la rentabilidad
La periodista publica un ensayo sobre cómo hemos importado la ideología de Silicon Valley y cómo las plataformas precarizan el trabajo y entran en conflicto con la legislación
Glovo acumula más de 200 millones de euros en sanciones y sigue operando con autónomos, al igual que Uber Eats. Just Eat sí funciona con trabajadores contratados
La empresa, sancionada con más de 200 millones por vulnerar los derechos de los trabajadores, ofrece códigos para dar el servicio gratis a través de su aplicación
La escuela de negocios de la universidad estadounidense lanza un caso sobre la apuesta renovable de la compañía bajo la presidencia de Galán
La intención inicial de la plataforma de reparto a domicilio era prescindir de 250 empleados
El organismo acredita que la empresa de reparto empleaba la figura del falso autónomo perseguida por la ‘ley rider’
El anuncio de la compañía de prescindir de 250 trabajadores, junto con los recortes en grandes empresas tecnológicas, muestran el impacto de no tener una red de protección con los comités de empresa
La empresa, sancionada con más de 200 millones de euros por vulnerar los derechos de los trabajadores, ofrece su plataforma y sufragar el coste del servicio
La compañía acumula 205 millones en sanciones por parte de la Inspección de Trabajo. Los recortes de personal de la empresa de reparto afectarán a los departamentos de apoyo comercial, contratación y datos
Inspección sanciona a la empresa de reparto con 38,1 millones de euros y exige otros 19 millones en cuotas de la Seguridad Social. También castiga la utilización de trabajadores sin permiso de trabajo
Los restaurantes que hacen comida a domicilio en locales de más 200 metros cuadrados deberán destinar espacio a los repartidores y obtener un permiso especial
La empresa turca se dedica al reparto de productos de supermercado. El acuerdo valora a la compañía absorbida en unos 1.200 millones de euros.
PSOE y Unidas Podemos quieren que las autoridades tengan que dar explicaciones hasta cinco años después de abandonar el cargo público
Una de las enmiendas de PSOE y Unidas Podemos al Código Penal contempla penas de prisión de hasta seis años por recurrir ilícitamente a la “contratación bajo fórmulas ajenas al contrato de trabajo” de manera reiterada
La cifra de trabajadores contratados ha crecido de 5.464 en 2021 a 10.980, según un informe de Esade en colaboración con Just Eat. Empresas como Glovo o Uber Eats siguen recurriendo a autónomos
La presidenta ejecutiva para Europa de la empresa textil de origen holandés apuesta por la sostenibilidad tras unos años de capa caída en los que ha tenido que sortear distintos cambios estructurales
Yolanda Díaz pide que se determine si la empresa de reparto a domicilio incurre en un delito por operar con autónomos
Glovo opera con 16.000 repartidores, de los que solo 2.000 están en nómina, mientras Uber Eats ha vuelto a reclutar a autónomos
La ministra advierte de que “el peso de la ley va a caer sobre esta empresa” y la firma de reparto a domicilio anuncia que recurrirá la decisión
El ministerio advierte a Glovo y Uber de que no tolerará que operen burlando “los límites legales”
A pesar de la ley de ‘riders’ y el fallo del Supremo en 2020 cientos de repartidores siguen operando como autónomos
La compañía de reparto a domicilio defiende que trabaja activamente para prevenir el uso ilegal de la aplicación con controles regulares
Una reportera de guerra, un conductor de una funeraria, un ‘rider’ con chaleco antibalas y un hombre acogido en un centro de sin techo relatan cómo viven en una ciudad en alerta constante
El desplome en Bolsa de la plataforma alemana de reparto a domicilio pasa factura a los accionistas del ‘unicornio’ español que convirtieron sus títulos
El grupo alemán anuncia unas pérdidas de 330 millones en 2022 y decepciona a los analistas
El asador en tu casa acerca a los hogares recetas preparadas a baja temperatura, reclamo de la alta gastronomía
La sentencia concluye que existe “dependencia” de los trabajadores hacia la empresa de reparto
El acuerdo contempla el pago de hasta 700 millones en primas en un periodo de cuatro años
El grupo adquiere un paquete adicional del 39,4% del capital y supera el 83% de las acciones
Los sindicatos cuestionan la adaptación a la normativa de Glovo y Uber Eats, mientras Just Eat cierra el primer convenio colectivo de este mercado
El pacto daría cobertura a más de 2.000 trabajadores a finales de 2022, la mayoría repartidores, según fuentes sindicales
El gigante del ‘delivery’ es una de las empresas atraídas por una reforma del Ayuntamiento que facilita la llegada a las calles de la capital de máquinas y coches sin conductor
El Instituto Ostrom, fundado desde las filas independentistas, gana protagonismo como oposición a la hegemonía de izquierdas
La directiva europea sigue el modelo abierto por la ley española de los repartidores
Ministros de economía y empleo de la UE y varios eurodiputados escriben a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, reclamando una iniciativa legislativa europea ambiciosa sobre la mejora de condiciones laborales en las empresas de este sector
El organismo ha determinado la relación laboral de 1.316 empleados que seguían trabajando como autónomos en contra de lo que establece la ley de ‘riders’
La compañía ha puesto fecha a la decisión de dejar de operar, anunciada este verano