Mástiles y sirenas
Para España, los fondos europeos siempre fueron cruciales en su modernización, pero ahora son algo más
Para España, los fondos europeos siempre fueron cruciales en su modernización, pero ahora son algo más

La confluencia de intereses y posiciones entre Pekín y Moscú representa un retorno a los primeros años de la Guerra Fría

El primer ministro del Reino Unido se aleja del escándalo de las fiestas prohibidas y viaja a Kiev, que acoge a una oleada de visitas de líderes de la OTAN, para visibilizar su apoyo

Le ofrecemos una selección de las mejores fotos de las últimas horas

El director de la Agencia Internacional de la Energía desliga por completo la escalada de la luz de la transición renovable y defiende cambios en el sistema de fijación de precios para evitar que el gas influya tanto en la factura

Las tensiones entre EE UU y China ya han desbordado los límites de una mera guerra comercial

Mientras esperamos que los jugadores decidan cómo van a mover ficha, la población de Donetsk corre el riesgo de quedarse sin agua potable

Nada sería tan legal y justo como que los ucranios se defendieran ante una invasión y que sus aliados y amigos les ayudaran

El presidente ruso asegura a su par francés que no tiene una posición “ofensiva” ante Kiev y ambos abogan por mantener el diálogo

Lavrov asegura que “Rusia no quiere una guerra” y exige que se cumplan los acuerdos de Minsk sobre Donetsk y Lugansk, casi congelados por las partes desde 2015

La pausa diplomática, tras la respuesta occidental a las exigencias de Putin, le brinda a Moscú la oportunidad de visibilizar las diferentes posiciones en la UE

España importa mucha menos energía de Rusia que el resto de grandes países europeos y el suministro parece garantizado, pero un encarecimiento aún mayor de los combustibles fósiles lastraría la recuperación y metería más presión al BCE
Los representantes de París, Berlín, Moscú y Kiev pactan respetar el alto el fuego en el conflicto del Donbás

El nuevo orden mundial ya no puede basarse en la estrategia bipolar de la Guerra Fría ni en la autoridad de Estados Unidos; el multilateralismo no funcionará sin zonas de influencia

El conflicto ha irrumpido de lleno en la agenda del presidente, que este sábado ha conversado con el primer ministro de Polonia

Los integrantes del ‘Boletín de Científicos Atómicos’ advierten que el fin de la humanidad sigue más próximo que nunca antes

“No somos ingenuos. Está claro que hay un riesgo. No se puede descartar un ataque”, afirma el ministro sueco de Defensa, Peter Hultqvist

Autores de literatura de anticipación asesoran al Ministerio francés de los Ejércitos con escenarios de conflictos entre 2030 y 2060

Moscú limita las exportaciones a una UE que recibe más combustible estadounidense por barco. La Casa Blanca perfila planes de contingencia con el sector privado

“Decirles a los países pequeños que no pueden entrar en la Alianza, como pide Rusia, es peligroso”, apunta Stoltenberg

En este mundo de tensión creciente y multilateralismo menguante, la soberanía nacional de unos pocos Estados europeos no bastará para contener a fuerzas más agresivas

La crisis de Ucrania muestra a los Veintisiete que es necesaria una posición fuerte en política exterior para poder influir
La ronda de negociaciones entre Estados Unidos y Rusia en Ginebra termina sin avances

Bruselas quiere restringir las normas de asilo para evitar nuevos “ataques híbridos” como el del régimen de Bielorrusia

Entre la soberanía de uno solo de Moscú y la compartida de Bruselas hay pocas dudas, tanto en Ucrania como en Bielorrusia

Será terrible si los dos países consiguen aliarse, frente a unas potencias casi siempre desacordes y divididas, que se ven ellas mismas carentes de rumbo

Los Veintisiete avisan a Rusia de “enormes consecuencias” si ataca Ucrania

Nadie sabe bien de qué va el mandatario ruso. Es parte de su poder. Su capacidad de mantener ocultos sus objetivos, de despistar a propios y a extraños

Tras la amenaza de una nueva invasión, algunos expertos ven no solo la intención del líder del Kremlin de impedir la expansión de la OTAN sino su visión del país vecino como un ‘hermano pequeño’ al que recuperar

La interdependencia global que dibujaba horizontes democráticos es ahora el arma híbrida con la que se amenaza a la democracia

Es la ONU y no el Despacho Oval el lugar en el que debe celebrarse una cumbre sobre la democracia

Lavrov reclama a Blinken en un tenso cara a cara “garantías de seguridad a largo plazo” para Moscú

El jefe del Gobierno intenta implementar el polémico acuerdo con los generales que lo devolvió a su cargo un mes después del golpe de Estado

Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas

Sin una defensa común no habrá autonomía europea, y sin ésta, tampoco habrá Europa política unida

Razones geoestratégicas y defensivas aconsejan aumentar la autonomía militar de la UE para una mayor integración

La batalla por el relevo en el poder global ya ha comenzado, con Taiwán en el punto de mira y con importantes riesgos para la humanidad
El objetivo es crear una fuerza de intervención operativa con hasta 5.000 uniformados a partir de 2025

El alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad plantea la creación de una fuerza militar de reacción rápida antes de 2025 para responder a ataques híbridos como el que ha lanzado Bielorrusia sobre Polonia

Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas