
Lula crea una regla fiscal que promete sanear las cuentas públicas sin renunciar a combatir la pobreza
La propuesta, que sustituye al techo de gastos vigente, prevé aumentar el gasto un 70% de lo que suba la recaudación anual
La propuesta, que sustituye al techo de gastos vigente, prevé aumentar el gasto un 70% de lo que suba la recaudación anual
El agujero se reduce más de lo anticipado, pero su financiación se encarece y depende sólo de los mercados
Coincidiendo con la destitución de la interventora general de la Comunidad, el Ejecutivo acometió a finales de 2022 decenas de pagos pendientes desde 2015
La respuesta a la covid en España ha exhibido un alto nivel de compromiso político y social contra sus peores efectos
El SNS aguanta en España y todavía tiene una calidad muy aceptable, pero está tocado, y la tendencia actual, si continúa, nos podría llevar a una sanidad pública para pobres y otra privada para ricos
La región de la capital es la que menos gasta en servicios públicos fundamentales: 2.920 euros per cápita frente a los 3.197 euros del promedio regional, según datos recopilados por la Autoridad Fiscal
Los lectores escriben sobre sentencias judiciales en procesos por violación, el papel de Alberto Núñez Feijóo, la necesidad de invertir en sanidad y el efecto en la ciudadanía de las noticias que reciben
En el primer semestre del año hubo al menos 40 jornadas sin nuevos ingresos en el centro, que desde abril tiene una media de un caso al día. La Comunidad gastará dinero en reformarlo para darle un cometido mientras duran las obras de La Paz
El Gobierno renuncia a la gestión directa del Sistema Nacional de Salud y crea una dirección independiente para combatir el desbarajuste actual, que forzó la dimisión de la anterior ministra
Seis de los centros que forman la red Hospitales Católicos de Madrid, y otras instalaciones sin concierto, han sido compensados con 77,6 millones desde 2016 por hacer pruebas, atender a enfermos con daños cerebrales y recibir ingresos psiquiátricos del sistema público
Esta zambiana-eslovena fundó un colegio en un hospital de Lusaka, Zambia. Hoy es santuario y refugio para decenas de menores que luchan contra esta enfermedad sin apenas medios ni recursos en un ambiente de pobreza extrema
Fue en los años ochenta uno de los fundadores de la disciplina en España, cuando era prácticamente una desconocida en todo el mundo
La infraestructura estrella de la Comunidad, que ha costado más de 150 millones, apenas tiene uso en los momentos valle de la pandemia, como marzo, abril y mayo
El centro engordó entre 2015 y 2021 sus ingresos al atraer enfermos de otros hospitales y recibió 2.200 millones de la Comunidad de Madrid por tratar a la población adscrita
La furosemida, indicada contra la hipertensión y uno de los 20 fármacos más consumidos en España, cuesta a partir de hoy un 53% menos al activarse un mecanismo poco usado de competencia entre empresas de genéricos
Una investigación publicada en ‘The Lancet’ alerta de que la mortalidad se doblará y la incidencia se disparará a 1,4 millones de casos al año en la región subsahariana de no intervenir rápidamente
El aumento del coste público en tratamientos oncológicos no ha revertido en una mejora terapéutica equivalente
Las mentes progresistas deberían saber que expandir automáticamente el gasto social es, para los ciudadanos más desafortunados, lo que las conquistas de Napoleón para el pueblo llano francés: gloria hoy y miseria mañana
El gasto directo en hospitales y sociosanitarios asciende a más de 4.300 millones y la factura de material y ayudas sociales para paliar los efectos económicos de la crisis sanitaria ronda los 3.500.
El portavoz de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia propone seis acciones para combatir la saturación en los centros de salud
Profesionales de ambulatorios de distintos puntos de España relatan su día a día al límite y alertan de que la falta de inversión en estos centros multiplicará los problemas de salud en un futuro cercano
“El gasto sanitario no liquidado” de la Comunidad “ha afectado negativamente” al déficit de España, explican fuentes de la Comisión
El descenso de la covid precipita el recorte de personal y comunidades como Andalucía o Galicia ya han anunciado que no renovarán una parte de los contratos. Los sindicatos alertan de la sobrecarga laboral que sufrirán los que se quedan
El presupuesto que la Secretaría de Hacienda presentó al Congreso contempla un crecimiento económico de 4,1%, una inflación de 3,4% y una depreciación de 1,8% de la moneda
Desde la salud y el bienestar hasta la infraestructura, las condiciones en las que viven más de 120 millones de personas han empeorado en los últimos años, según las cifras oficiales
La Sanidad penitenciaria debería estar transferida a las comunidades desde 2003, pero 18 años después, solo asumen la competencia tres: Cataluña, País Vasco y, ahora, Navarra
Ayuso invierte 200.000 euros en un sistema de autocitas y 56.000 en un servicio de análisis de datos