
Los Mossos desmantelan una de las mayores plantaciones de cannabis de Cataluña en una nave de L’Hospitalet
Toda la instalación estaba conectada de forma ilícita a la red eléctrica, a través de un túnel cavado hasta la línea de alta tensión

Toda la instalación estaba conectada de forma ilícita a la red eléctrica, a través de un túnel cavado hasta la línea de alta tensión

Analizo y comparo cuatro dispositivos que permiten saber si el aire que respiramos es saludable o es necesario mejorar la ventilación en interiores

Los residentes recriminan la tardanza del consistorio en adoptar medidas que perimitan limpiar el aire contaminado desde hace dos décadas

La Real Academia de Ciencias de Suecia premia a Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar Yaghi por crear un nuevo tipo de materiales capaces de absorber contaminantes o suministrar fármacos

Desde este miércoles, los locales en planta baja o sótanos ubicados en zonas de alto riesgo deben controlar este gas cancerígeno. En casi la mitad de los ayuntamientos de esta comunidad las entidades públicas y privadas están obligadas a revisarlo

La sospechosa, una conocida activista por los derechos de las personas con discapacidad, está hospitalizada tras intentar suicidarse

Un juzgado abre diligencias contra la consejera de Salud y su predecesora por supuesta inacción prolongada. “Mientras estemos vivos, vamos a seguir reclamando”, dicen los perjudicados
El incidente ha causado al menos tres heridos graves, según la presidenta de la Cámara, que se negó a suspender la sesión. Los parlamentarios apoyan las protestas de estudiantes iniciadas hace cuatro meses

El consistorio alega que son la Junta y el Gobierno quienes deben asumir las competencias, mientras los residentes se sienten abandonados

El aparato registra los escapes de gas de monóxido de carbono de manera rápida y eficaz, con notificaciones al móvil en tiempo real y mediante un uso intuitivo

Los vecinos del oeste de Gijón padecen la polución producida por ArcelorMittal. Abogados ambientales llevan a los tribunales al Principado de Asturias por ser laxo con la acería, que planea reducir las emisiones un 35% en 2030

Uno de los mayores expertos mundiales en transición energética, el científico canadiense Vaclav Smil, escribe en un nuevo ensayo por qué para 2050 estaremos muy lejos de reducir a cero nuestras emisiones

30 expertos advierten de los daños irreversibles de rebasar los 1,5 grados de aumento de la temperatura aunque luego se vuelva a bajar de esa barrera

La regulación de la innovación tecnológica y de los objetivos de cero emisiones requiere un gran colaboración público-privada

Una investigación reconstruye la evolución de las temperaturas de la Tierra desde que apareció la vida no microscópica en el planeta

Un nuevo balance muestra que los sectores agrícola y ganadero, energético y de la gestión de los vertederos generan ya dos tercios de estas emisiones, con un potencial de calentamiento hasta 80 veces superior al CO₂

La forma de luchar contra el cambio climático no es la queja inagotable, sino la razón científica

Los vuelos de aviones ejecutivos en España crecen 10 veces más que los comerciales desde 2019, mientras los ecologistas denuncian que contaminan hasta 14 veces más

“Sin esta ayuda, no hubiéramos dado el paso de comprar o alquilar un vehículo sin emisiones”, explica uno de los 50.000 beneficiarios del programa de ‘leasing’ social impulsado por el Gobierno francés, que ya se estudia en España

Se ha perdido la sensación de urgencia y se ha debilitado la información, haciéndola insuficiente o tardía

Recientes investigaciones demuestran cómo una reducción global del consumo de carne haría bajar las emisiones de gases que contribuyen al efecto invernadero

El Estado debe tener en cuenta los efectos de la crisis medioambiental que soportarán generaciones futuras que ahora no pueden votar

Los importadores continentales de acero, aluminio, hierro y fertilizantes tienen que consignar los gases de efecto invernadero generados en origen

La guerra en Ucrania disparó las alarmas por el abastecimiento en Europa y algunos países vieron la necesidad de usar más combustibles fósiles. Contra este retroceso, los expertos avisan: para que el cambio de modelo energético prospere deben abordarse la sostenibilidad, la asequibilidad y la seguridad al mismo tiempo

La fijación de un pago por emisiones acelera el ritmo de innovación en tecnologías de energías limpias y de productos y servicios que aún no son viables

Crecen los gobiernos que apuestan por la alternativa nuclear para reducir sus emisiones contaminantes. Asia es la región más activa

Los economistas se han dejado llevar por el error de que para reducir las emisiones la vía más eficiente es ponerles precio

Los estudios analizan las concentraciones de ese gas de efecto invernadero a lo largo de los últimos 800.000 años

Almeida asegura que su estrategia contra la contaminación “es un éxito” y Ecologistas le replica que “en conjunto y teniendo en cuenta otros contaminantes, los datos de 2023 son mucho peores”

Reverdecer o restaurar humedales son intervenciones necesarias para garantizar una vida saludable, la conservación del medio ambiente y la actividad económica

El país ha incumplido sus objetivos para reducir los nocivos gases de efecto invernadero en ambos sectores en los últimos años

El descenso de emisiones requiere de políticas públicas transformadoras que generen puntos de inflexión positivos en eficiencia energética e intensidad de emisiones

Dubái, una de las capitales de los hidrocarburos, es la sede de la COP28 que busca triplicar la potencia renovable

En la fusión se dan reacciones nucleares, muy diferentes a los procesos químicos que conocemos de quemado de combustibles
El ‘retardismo’ puede contribuir a la crisis medioambiental tanto como el negacionismo

“El sector energético está cambiando más rápido de lo que mucha gente cree, pero hay que hacer más”, reclama el brazo energético de la OCDE

Un informe de la Organización Meteorológica Mundial apunta a un incremento del 0,3% de las emisiones mundiales del principal gas de efecto invernadero en el primer semestre del año

Solo el 20% de los 95 Estados analizados en un informe del organismo han logrado reducir los niveles de pobreza desde 2019, agudizada por la pandemia, la deuda y al guerra de Ucrania

Un informe que se presenta este miércoles ante la ONU concluye que las partículas y gases tóxicos emitidos podrían provocar unas 6.000 muertes prematuras en la región del Caribe en 30 años

La obra hidráulica fue clausurada y Mitsui, la compañía responsable, fue inhabilitada por no cumplir con las normativas para evitar daños al medio ambiente y la salud. La empresa niega las acusaciones: “En mayo llegaron a llevar a cabo las inspecciones y respondimos mostrando evidencias de que aquellos señalamientos no tenían fundamento”