La mayor feria de arte del mundo celebra su primera edición tras un parón de más de dos años con signos de optimismo en su jornada inicial y una evolución hacia un formato híbrido
Una nueva exposición, del artista Álvaro Urbano en la galería Travesía Cuatro, recrea y condena la intervención del arquitecto más famoso del siglo XX en casa de la diseñadora Eileen Gray en 1935
El artista Fernando Sánchez Castillo reúne varios de sus trabajos en ‘Ex Positio’, en Albarrán Bourdais, para subvertir la narración de algunos sucesos recientes
Los ‘gallery weekends’ sustituyen gradualmente a las ferias como espacios de compraventa a una escala íntima y urbana, agradable para los coleccionistas y, por encima de todo, compatible con las reglas de seguridad
La exposición ‘Formas industriales’ reúne en la galería José de la Mano piezas de diseño que revelan las alianzas entre el arte y la arquitectura en la España de los años cincuenta y sesenta
La isla encara su particular ‘verano de la marmota’. Con la noche aún cerrada, los recién llegados durante la pandemia apuestan por el día: galerías de arte, terapias alternativas y otras ventajas de una sociedad conectada
El nuevo espacio de Albarrán Bourdais en Menorca acoge la última exposición del artista francés, fallecido el 14 de julio, un epitafio perfecto para un creador que se preocupó por la posteridad y lo póstumo
Galerista fundamental y coleccionista impulsiva y desprejuiciada, la alemana abrió en febrero su propio museo en Cáceres. Ella misma nos cuenta su historia
La abstracción reivindicativa del afroamericano Mark Bradford protagoniza la primera exposición del espacio creado por la galería Hauser & Wirth en mitad del puerto natural de la capital menorquina
El panorama artístico balear asiste a la llegada de la galería suiza. Manuela e Iwan Wirth hablan de este nuevo centro, accesible solo en barco, de entrada gratuita, y que se inaugura el 19 de julio. En una época de museos fastuosos y turismo masivo, ellos apuestan por todo lo contrario
Si un cuadro antiguo se deteriora, asumimos que hay que arreglarlo. Sin embargo, no estamos preparados para reaccionar ante la variedad de formatos que ofrece el arte en la actualidad. Hablamos con varios profesionales del sector para descubrir las virguerías que conlleva el proceso de reparación
Las galerías celebran el nuevo formato de la feria aunque reconocen la caída en las operaciones. El Museo de Bellas Artes de Bilbao adquiere el ‘Guernica’ de Ibarrola por 300.000 euros
Esta singular muestra, ubicada en un edificio histórico del barrio madrileño, alberga obras de disciplinas tan dispares como la pintura, la cerámica, el bordado o lo audiovisual. El principal objetivo de sus fundadoras es huir de lo convencional ofreciendo una alternativa a la escena artística de la capital
La feria de arte contemporáneo inaugura en Madrid su edición más sobria y atípica, con el 50% de aforo y un tercio menos de galerías, en una edición que recoge muchas obras realizadas durante el confinamiento
Se multiplica por toda España la apertura de lugares híbridos, entre la galería y la sala de proyectos, que desafían la incertidumbre que reina en el sector
Tras el parón de la pandemia, que ha puesto contra las cuerdas a todo el conglomerado artístico, Arco celebra su 40ª edición con renovada juventud y afrontando los desafíos del cambio tecnológico. Cuatro directores de grandes encuentros internacionales se resisten a dar por muerto el mercado del arte tal y como lo conocíamos en sus respuestas a nuestro cuestionario
Las principales firmas en España, tras un año difícil, apuestan por armar espacios de encuentro distendido en mecas del veraneo con pedigrí cultural y acomodado
La colaboración entre el estudio (y una de las tiendas de piezas de diseño más importantes de España) Schneider Colao y la reputada galerista Elba Benítez busca educar al espectador a través de exposiciones que pretenden romper límites y llegar a todo tipo de público
Las Galeries d’Art de Catalunya y Art Barcelona, destacan la vitalidad del sector pese a la crisis y reconocen la trayectoria del anticuario Artur Ramon Picas
El estadounidense, que filtra para las élites la belleza del pulso de la calle, es una voz discordante en el mundo de la crítica y el comisariado artísticos. Y, desde el pasado enero, también es el director de Gagosian, una de las galerías más poderosas del mundo
También un largometraje de Irene Guitérrez sobre guerrilleros cubanos y una exposición sobre aves que dona parte de los beneficios a la Sociedad Española de Ornitología
Impulsado por el confinamiento y por el debate social, el dibujo se politiza y se vuelve experimental, repiensa su relación con la tecnología, triunfa en el mercado e invade las salas de museos y galerías
Un paseo por tres exposiciones en galerías de Madrid: Daniel Jacoby y Darío Villalba en MaisterraValbuena, Antoni Hervàs en The Ryder Projects y María Jerez en Twin Gallery
El artista y cineasta ‘underground’, figura contracultural que ha vivido a caballo entre el reconocimiento de Francia y la obstinada indiferencia de España, expone sus grabados y óleos en Madrid
En Habitación Número 34 nada es lo que parece. Su acceso está cerrado y el espectador solo puede mirar a través del escaparate y escuchar lo que sucede dentro a través de un canal de YouTube. La distancia de seguridad se convierte aquí en un generador de arte de vanguardia
Durante la primera edición del festival MMMAD se mostrarán los trabajos de artistas consagrados como Marina Núñez o Daniel Canogar, pero también de los emergentes como Peru Medem, Amaya Hernández y Teresa Rofer. En total se exhibirá la obra de 54 artistas de 15 nacionalidades