El proyecto de ley del Gobierno de Gabriel Boric para cambiar el sistema previsional es el tercer intento en 10 años por buscar una solución a una de las principales problemáticas del país: el 72% de las personas que se jubilan reciben menos que el sueldo mínimo
Las posiciones en torno al conflicto de Ucrania ofrecen una fotografía fiel de los equilibrios de la región y de sus notables diferencias entre formas de entender el mundo
Hay una izquierda antigua, miope y hemipléjica, a la que le cuesta distinguir desde su viejo púlpito entre opresores y oprimidos
En una abierta competencia con la UDI y Renovación Nacional, el Partido Republicano apela a un votante duro de derecha. El sector ahora moderado de derecha enfrenta el dilema de sumarse a esta ola o distanciarse de ella para generar una identidad propia
Para el académico, emblema de los liberales chilenos, “sería sano para Chile que los republicanos se moderaran”
El protagonista del robo de 23 computadores del ministerio de Giorgio Jackson es un delincuente de 24 años que hizo una videollamada desde la cárcel
El Gobierno de Boric califica de “injuriosa e infame” la carta del partido UDI, de la derecha tradicional, en la que pide la renuncia del ministro, amigo del presidente
El chileno, Premio Nacional de Arquitectura de Reino Unido, habla con EL PAÍS sobre el déficit habitacional de Chile y las metas de la actual Administración. Dice que el plan diseñado “es de emergencia, no estructural”
Por le noche del miércoles, un grupo de delincuentes robó los equipos y una caja de seguridad. Fue un hecho que, por la mañana, el ministro condenó y calificó de “sospechoso”. Por la tarde aparecieron todos los ordenadores
Las posiciones del mandatario chileno sobre las violaciones a los derechos humanos o la invasión rusa a Ucrania incomoda a algunos de sus homólogos de la región
Las tres formaciones de izquierda que integran la coalición gobernante buscan una fusión que les de fortaleza electoral
Si el Consejo Constitucional repite la conducta bochornosa de la primera Convención el resultado bien podría ser un segundo rechazo, una derrota histórica para todas las izquierdas
El único Gobierno progresista que mantiene su popularidad y sus perspectivas de continuidad es el de López Obrador en México, en donde habrá elecciones presidenciales el próximo año
El mandatario, quien se encuentra en su primera gira a Europa, abordó la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en una entrevista con la Cadena SER en España
El presidente de Chile aboga en Madrid por responder a las amenazas con “más democracia” y resalta el aprendizaje común de España y su país en la dictadura
El presidente de Chile ha respondido a las preguntas de Javier del Pino en el programa ‘A vivir’ de Cadena SER
Producto del éxito económico, Chile pasó de ser un país donde la mitad era pobre en 1990 a uno en el que casi todos dicen ser de clase media y muchos lo son. La política social, sin embargo, sigue siendo para pobres
Un proyecto de ley, que se discute desde hace 16 años en el Congreso, busca igualar los derechos de la pareja para administrar los bienes en la sociedad conyugal
El presidente de Chile, uno de los referentes de la nueva izquierda latinoamericana, visita España en plena campaña
Un grupo de expertos reunidos por la Unesco en París debate sobre los retos y oportunidades para la humanidad con respecto a la neurotecnología
El antropólogo, uno de los intelectuales de derechas más críticos con la nueva izquierda, analiza la crisis del oficialismo por el Caso Convenios. Y dice que el diseño que siguió la generación que gobierna “tiene errores estructurales graves”
El desmarque de las fuerzas moderadas empuja una nueva derrota de la oposición contra un secretario de Estado del mandatario de izquierdas
Las memorias del expresidente demócrata cristiano, ‘La experiencia política de la Unidad Popular’, se publican cuando se cumplen 50 años del quiebre de la democracia en Chile
El presidente Boric ha dado claras señales de su voluntad de establecer un diálogo constante con todos los sectores. Esto ha sido reforzado, además, a través de las 36 medidas presentadas por el ministro Marcel para aumentar el crecimiento, la inversión y la productividad
El presidente, Gabriel Boric, considera que la acusación constitucional que debatirá el Congreso contra Macro Antonio Ávila está “marcada por la homofobia”
Solo aquellos sin antecedentes penales, que estén insertos en la economía formal o tengan vínculos familiares en el país sudamericano, podrán optar a residencia
No se le puede pedir a todo un pueblo lo imposible: conmemorar como si el tiempo no transcurriera
Un asesor de Boric se ve forzado a dimitir por unas declaraciones sobre la dictadura enredadas en Twitter
El ‘Caso Convenios’, que afecta al Frente Amplio del oficialismo, ha reavivado las críticas hacia el ministro más cercano al presidente chileno. Revolución Democrática, el partido que fundó, es protagonista del escándalo
La Justicia investiga si el entorno del candidato pidió miles de dólares a cambio de puestos en las listas para las elecciones de octubre
El escándalo por el convenio entre Fundación Democracia Viva y el Ministerio de Vivienda alcanza a otras entidades. Las investigaciones también se extendieron hacia un trato suscrito durante la Administración de Sebastián Piñera, que es investigado por la Fiscalía de la Región de O’Higgins
El escritor Patricio Fernández renuncia luego de que un grupo parlamentarios, sobre todo del Partido Comunista, y organizaciones de Derechos Humanos, lo acusaran de relativizar el quiebre democrático de 1973
El Ejecutivo chileno pone suma urgencia a uno de los grandes pilares de su programa en el Congreso, donde el oficialismo no cuenta con mayorías
El periodista presenta su dimisión a Boric luego de que parlamentarios del oficialismo, varios del Partido Comunista, y agrupaciones de derechos humanos, lo acusaran de relativizar el 11 de septiembre de 1973
Un grupo de parlamentarios del oficialismo y 160 agrupaciones de derechos humanos han pedido la renuncia del escritor Patricio Fernández, asesor del presidente, acusándolo de relativizar el golpe de 1973. La imputación tiene divididas a las izquierdas
Los expertos tienen 45 días para recomendar cómo mejorar las relaciones contractuales de las instituciones sin fines de lucro con el Estado
La carrera de la parlamentaria de Revolución Democrática, uno de los partidos más importantes del oficialismo, era una de las más ascendentes de su generación. Hoy la Fiscalía investiga a su entorno
El único integrante del Consejo Constitucional chileno electo por escaños reservados destaca el plan que el presidente de Chile acaba de lanzar para el pueblo mapuche
La Administración de izquierdas ha sufrido dos derrotas electorales en menos de un año y enfrenta un gran escándalo de presunta corrupción en las filas oficialistas
La investigación sobre los dineros entregados a la Fundación Democracia Viva, vinculada a la formación Revolución Democrática, encienden el debate sobre el buen uso de los recursos fiscales