
Biden se reunirá con Sánchez y con el Rey en su viaje a Madrid para la cumbre de la OTAN
El presidente de Estados Unidos mantendrá el encuentro bilateral con el líder del Ejecutivo español el próximo martes a primera hora de la tarde

El presidente de Estados Unidos mantendrá el encuentro bilateral con el líder del Ejecutivo español el próximo martes a primera hora de la tarde

Una opción deseable es reformatear la globalización, que ha sabido multiplicar la riqueza pero ha disparado las desigualdades

Planificar la reconstrucción del país es importante, pero satisfacer sus necesidades económicas actuales resulta más acuciante y requiere propuestas urgentes del FMI y la comunidad internacional

Las medidas buscan debilitar su economía, su maquinaria militar y la desinformación

El Kremlin asegura que no entregarán gas “gratis” y los ministros de Economía de los países industrializados achacan a Moscú un incumplimiento “inadmisible” de los contratos

La intensidad de la guerra en Ucrania no es suficiente para vencer la resistencia de Alemania y otros países a aplicar a corto plazo medidas contundentes como el veto al petróleo y el carbón de Rusia

El presidente habla con los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania e Italia en vísperas de su viaje a Bruselas y Polonia

El canciller estrena en el Foro de Davos la presidencia alemana del G-7 con la cooperación, el cambio climático y las vacunas como prioridades

La agenda internacional de 2022 trae incertidumbre. Todos los países parecen priorizar estrategias de acción unilaterales, desvinculadas de concertaciones internacionales

El canciller alemán , que ha mencionado el cambio climático o la tensión con Rusia, anuncia nuevas restricciones y pide a la población que se vacune

Los 27 no ofrecen de momento cuotas de reasentamiento como han hecho Reino Unido o Canadá

El presidente de EE UU mantiene el límite del 31 de agosto por la “creciente amenaza de un ataque del ISIS” si se alarga el operativo

Los socios de Estados Unidos redoblan la presión sobre Biden para que prorrogue las operaciones de evacuación de ciudadanos desde el país centroasiático

Los cancilleres de los siete países más ricos del mundo constatan la “gravedad de la situación”, con la suma de muertes y desplazados que aumenta desde la retirada de las tropas aliadas

Lluvia de críticas en el Reino Unido a la retirada estadounidense del país centroasiático

El sistema pactado en el G-20 y la OCDE para que las multinacionales paguen más impuestos ha despertado esperanza y, a la vez, serias objeciones

La secretaria del Tesoro de EE UU cree que no es necesario tras el acuerdo para un impuesto mínimo global a las multinacionales y que perjudica a las empresas estadounidenses

El acuerdo alcanzado en el G-20 y la OCDE busca frenar la elusión fiscal de las grandes multinacionales y la competencia a la baja entre países

El tipo mínimo propuesto, del 15%, es demasiado bajo para desincentivar el traslado artificial de beneficios hacia paraísos fiscales por parte de las multinacionales

El grupo de potencias valida fijar un impuesto mínimo del 15% a las grandes corporaciones, pero ocho Estados, entre ellos Irlanda, Hungría y Estonia, no se suman al pacto

Algunos de los participantes, como Estados Unidos, piden que el impuesto mínimo a las multinacionales sea mayor que el 15% fijado en la última reunión de la OCDE

El primer viaje internacional de Biden merece buena nota tanto por su planificación como por su ejecución. Logró marcar un perfil radicalmente distinto al de Trump y restablecer puentes con sus aliados europeos. Pero el mundo unipolar que lideraba ha quedado relegado al pasado

Si es posible un acuerdo global sobre el impuesto de sociedades, también debería serlo en la lucha climática

La empresa afirma que desde hace tiempo han promovido este sistema tributario, aunque debe implantarse en toda la OCDE

La grandilocuencia multilateral y el corporativismo ecologista no salvarán el planeta. Los proyectos empresariales tecnológicos con conciencia medioambiental, quizá sí

Es más importante cuidar nuestro modelo que tratar de exportarlo con arrogancia

El acuerdo del G-7 para fijar un mínimo al impuesto de sociedades es un paso clave hacia un mundo más justo

Un informe de Morgan Stanley concluye que los grupos ubicados en EE UU, las Islas Caimán, Canadá, Bermudas, Taiwan y Japón serán los más afectados

La crisis ha traído un impulso renovado por la inversión pública, la justicia fiscal y el internacionalismo, pero el riesgo de involución acecha y hay más resignación que esperanza

Una pregunta interesante es cuál fue la actitud del Partido Conservador británico ante el Acuerdo del Viernes Santo, con su liberación acelerada de presos incluida. Aplicó su sentido de Estado: no se opuso

Los mandatarios prometen no repetir los errores de crisis anteriores: “esta vez será diferente”

La economía española se beneficiaría de la iniciativa fiscal del G7 (y de la reforma de su propia norma)

Los Estados Unidos de Biden lideran un cambio de ciclo fiscal: el G-7 ha pactado una subida global de sociedades, Europa aprieta con la fiscalidad verde y España está abocada a subir varias figuras tributarias

Es un gran alivio que en la cumbre del G-7 vuelva a haber estadounidenses sensatos en la política internacional, pero lo que el presidente de EE UU está haciendo no es pensar cómo poner fin a conflictos, sino a la intervención de su país

Biden regresará a la Casa Blanca con la misma preocupación con la que llegó a Europa. EE UU corre el riesgo de ser superada por China como principal poder global

Poco más de mil personas se manifiestan para defender causas variopintas en las cercanías de la cumbre

Joe Biden logra el respaldo del resto de líderes hacia una postura más firme con China

Los lectores opinan sobre la creatividad, la economía, las nuevas tarifas eléctricas y sobre términos que se ponen de moda

El Ejecutivo británico ha generado desconfianza en sus socios

La primera dama de Estados Unidos y la duquesa de Cambridge se han conocido este viernes durante una visita a un colegio para niños con necesidades especiales