
El Gobierno y Mas avalan la beatificación masiva de mártires de la Guerra Civil
El Papa elude pedir perdón por el apoyo de la Iglesia al franquismo Entronizados en Tarragona 522 religiosos asesinados durante el conflicto
El Papa elude pedir perdón por el apoyo de la Iglesia al franquismo Entronizados en Tarragona 522 religiosos asesinados durante el conflicto
El acto de reparación se ha celebrado sin incidentes en la montaña de l'Oliva y en las fosas comunes del cementerio donde reposan las víctimas
Según la Conferencia Episcopal Española, 11 han sido canonizados
Los gobernantes del PP han oído y repiten el eco de la mayoría silenciosa, su nueva consigna, una expresión que estuvo de moda en los años setenta
La venta de símbolos fascistas y el homenaje de la alcaldesa a los caídos del bando franquista ha reavivado la dolorosa historia de la localidad
Sectores de la Iglesia discrepan del acto que entroniza a religiosos asesinados durante la Guerra Civil
Los dos partidos piden al Ejecutivo una comisión de la verdad sobre la Guerra Civil y la dictadura
Los argumentos independentistas no resisten el razonamiento; se basan en la ilusión y en la fe. Los únicos datos razonables indican que los catalanes fuera de España perderíamos mucho de lo que tenemos ahora
La amenaza obliga a cancelar la misa de la patrona del municipio Tras inspeccionar el edificio, la Guardia Civil señala que ha sido una falsa alarma
Las beatificaciones de Tarragona presentan a la Iglesia como víctima cuando también fue verdugo
Hasta 27 hitos militares fortificados de ambos bandos de la Guerra Civil, para ametralladoras y fusilería, situados junto a los históricos embalses de agua potable de Puentes Viejas y El Villar, van a ser abiertos al público y musealizados en una actuación de la Dirección General de Patrimonio del Gobierno regional con la colaboración de municipios locales.
Más de 100 asociaciones le reclaman por carta que suspenda la beatificación de 522 mártires La plataforma pide a Francisco que apoye la búsqueda de los desaparecidos
El PP considera que la Núria de Gispert actuó con parcialidad y ayer le reclamó una disculpa y rectificación
A los herederos de Franco en el poder, los de la “marca España”, con el ministro Montoro a la cabeza, solo les queda la censura del dinero para castigar la disidencia
Un libro rememora el bombardeo sufrido por Jaén en 1937 por tropas de la Legión Cóndor
La presidenta del Parlament retira la palabra a Jordi Cañas y acusa a los diputados de "no tener vergüenza"
Los populares se remiten a la reforma del Código Penal, frente a todos los demás partidos
Aflora en un bosque de Paredes de Buitrago una red de fortines oculta en un bosque y trazada en torno a dos grandes embalses madrileños durante la Guerra Civil
Uns articles de Gaziel i les memòries de Claudi Ametlla mostren l’existència d’una lúcida mirada pròpia també sobre els errors de la política catalana
Entidades cívicas y partidos de izquierda protestan por la subida a los altares de 522 “mártires de la persecución religiosa del siglo XX en España”
Una exposició recupera el CADCI, una de les ‘fàbriques’ del catalanisme esborrades el 1939
Esta beatificación no puede evitar ser interpretada como una instrumentalización política
Se investiga la supuesta comisión de un delito de discriminación y odo en la exhibición de símbolos franquistas y nazis
“España es el segundo país con más desaparecidos tras Camboya”, recuerdan
El material usado fue "pólvora prensada" del mismo tipo que ha utilizado el grupo independentista violento en anteriores ocasiones
Una exposición en el DF muestra las fotografías de Capa, Seymour y Taro que durante 70 años permanecieron olvidadas en el país
Una bomba destroza el edificio del Ayuntamiento de Beade La Guardia Civil ha acordonado el lugar en busca de pruebas Una hija del alcalde ha llamado "terrorista" al portavoz del PSOE
Una bomba ha destrozado la planta baja del Ayuntamiento de Beade (Ourense) poco antes de las cuatro de la madrugrada
La exhumación se financió a través del micromecenazgo
Centenares de españoles fueron internados en campos de concentración en el país soviético Franquistas y republicanos coincidieron en su deportación
El director de Memoria Democrática sostiene que es el primer paso para eliminarlos
El Congreso debate una moción sobre los movimientos ultras tras la agresión a Blanquerna Xuclá: “La banalización del nazismo debe ir al Código Penal” Llamazares: “Hay que tipificar la exaltación del franquismo"
Rajoy se quedó sorprendido cuando recibió las fichas de españoles muertos en Kazajistán
TVE recupera 'La Transición', una buena serie documental. Pero la perspectiva de 1995, cuando España se creía un ejemplo para el mundo, no es la de hoy, menos idílica
Ya acabada la guerra, fue un Estado el que decidió que media España debía pisotear a la otra media para que no volviera a levantarse
La memoria del alcalde republicano 'Collet' de Montuiri, en un mensaje sin botella, a la deriva del azar y el tránsito de estación del bar Bosch
El Gobierno deroga de facto la ley de Memoria al dejarla sin fondos
Dos enviados de la ONU piden al Estado que colabore con la justicia argentina El Supremo y el Parlamento se oponen a dejar sin efecto la ley de amnistía
La exhibición pública de símbolos nazis y franquistas alerta a la Fiscalía El PP sigue sin castigar a quienes exaltan la dictadura de Franco