Desaparecidos
Las víctimas de la dictadura llevan 35 años esperando saber y ser auténticamente reparados por el inmenso daño sufrido
Las víctimas de la dictadura llevan 35 años esperando saber y ser auténticamente reparados por el inmenso daño sufrido

Un centenar de curas ‘rojos’ pasaron en el franquismo por la cárcel para religiosos de Zamora La juez argentina que investiga los crímenes de la dictadura escuchará su caso en Buenos Aires

La obsesión del sociólogo, que falleció hace poco, fue saber por qué se produjo la quiebra de las democracias en la Europa de entreguerras. Estudioso incansable, fue un reformista con una gran sensibilidad social

El libro ‘Falange y literatura’, de José-Carlos Mainer, publicado en 1971 y revisado ahora, fue en su momento una desafiante prueba de cultura democrática antes de oler siquiera el Estado de libertades

Senen Pousa, su hija y su nieta han sido juzgados por presuntas vejaciones a un edil

La Generalitat homenajea al abad Escarré en el 50 aniversario de las declaraciones contra Franco en el diario francés 'Le Monde'
La formación reclama la retirada de todos los símbolos franquistas

Se cumple medio siglo de la llegada a España del Fondo de Cultura Económica, la mítica editorial mexicana que contribuyó a llenar el vacío creado por la censura franquista y ayudó a la formación de tantos españoles

Una edición facsimilar con material inédito de ‘Cartas a mi hija Elena’ muestra el lado más personal del escritor e intelectual hispanomexicano

'La Conspiración', que relata el golpe militar del general Mola, inauguró el 18 Festival de Cine Internacional de Ourense

El catedrático José-Carlos Mainer amplía su clásico ensayo ‘Falange y literatura’ con una mirada menos benévola hacia los escritores que abrazaron el fascismo

La entidad actuará en la causa contra el franquismo abierta en Argentina

Naciones Unidas cree que la ley de amnistía no impide investigar los crímenes del franquismo Propone a España la creación de una comisión de la verdad sobre la Guerra Civil y la dictadura
Las muertes se durante los años de la represión del maquis

El Parlamento aprueba una norma que corrige las deficiencias de la ley de memoria histórica El partido en el Gobierno, UPN, se abstiene y el PP vota en contra La comunidad creará un banco de ADN para identificar a los desaparecidos

Dissabte es compleixen 75 anys de la fi la Batalla de l’Ebre, la més cruenta de la Guerra Civil

La localitat es uno dels símbols més poderosos de la Batalla de l'Ebre

Las placas en fuentes o escuelas denuncian la “propaganda de un régimen opresor”

El veterano es uno de los cinco supervivientes de las Brigadas Internacionales

Hallados en Íllora restos de dos mujeres asesinadas en la Guerra Civil
La escuela pública, los enseñantes y los pobres no son tan importantes para el Estado como, por ejemplo, los bancos

El general Juan Beceiro trasladó al gallego 'El Quijote' y 'La Odisea'
La dejación del Estado y la insensibilidad de parte de la sociedad impide cerrar heridas

Los espías de EE UU consiguieron infiltrarse en la Embajada española en Washington durante el franquismo con sofisticados métodos que ahora revela un investigador con documentos oficiales

Jaén conmemora el centenario del nacimiento del autor de la trilogía 'Vísperas', al que el franquismo forzó a exiliarse en México

El exjuez de la Audiencia pide una comisión de la verdad ante el comité que hoy examina a España

Se cumplen 50 años del triunfo de la canción “Se’n va anar” en el Festival de la Canción del Mediterráneo La pieza cantada por Raimon se convirtió en un fenómeno social y reivindicativo
Los 128 hombres y una mujer arrojados en 1936 a cuatro fosas en las inmediaciones de Aranda de Duero (Burgos) han sido enterrados en el cementerio de la localidad.

Familiares de 129 fusilados de la Guerra Civil entierran sus restos en Aranda

La España de 1966 era un país de bofetadas y Trueba plantea la tesis de que las bofetadas se fueron para que todo siguiera igual
Hi ha una visió catastrofista que circula amb una gran lleugeresa
Después de 74 años, los demócratas deben afrontar la guerra civil sin revanchismo
El PP rechaza la propuesta alegando que no entra en las competencias de Madrid IU y UPyD apoyaron que se pudiera debatir la iniciativa en la Asamblea
El grupo presentará las denuncias en el consulado en Madrid

Quiere que el espacio deje de ser un símbolo exclusivo de los ganadores de la Guerra Civil La recomendación de expertos para un memorial de la reconciliación no se ha desarrollado

El autor de 'El mundo que queríamos vivir' habla por primera vez en Albarracín del proyecto que se presentará en enero

Michel Lefebvre publica ‘Guerra gráfica’ sobre la contienda civil