/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/MT3VMOGEGBEQTPZ4DZWL6CEJY4.jpg)
¿Quién defiende la libertad?
Es verdad, necesitamos mercados libres, pero eso significa que sean libres del yugo de los monopolios
Es verdad, necesitamos mercados libres, pero eso significa que sean libres del yugo de los monopolios
La reedición de sus obras, por motivos de corrección política, ha sido chapucera, señalan, y no ha entendido el espíritu del autor, que triunfó entre el público infantil
La interdependencia internacional ha hecho más probable la actual guerra en Ucrania
El historiador Michael Kazin, referente intelectual de la izquierda estadounidense, publica una historia sobre el Partido Demócrata
De las palabras que dijo la primera presidenta de EE UU a lo que escribió Eisenhower en previsión de la derrota aliada el Día D, un libro de Jeff Nussbaum reúne discursos históricos que nunca ocurrieron
Una generación de ciudadanos desconoce lo que significa la inflación. Pero ésta tumba gobiernos
Incluso los países desarrollados como EE UU son incapaces de distribuir de manera adecuada la riqueza
El rojipardismo busca combinar los polos movilizadores del siglo XX: la clase y la nación
La tarea más importante de la política y de un gobierno, pensaba Roosevelt, es quitarles el miedo a los ciudadanos
El presidente tejano pasó a la historia por Vietnam, no por sus esfuerzos sociales y civiles
El dilema sobre la prevalencia de las reformas o de los estímulos está presente de modo permanente
El capitalismo sin competencia no es capitalismo, es explotación. Y avanza
Lo importante ahora es cómo aprovechar la experiencia del impulso científico y mantener el empuje
El actor danés, grande del cine europeo, encarna en ‘The Good Traitor’ al diplomático Henrik Kauffmann, un personaje poliédrico que logró convertirse en la voz de Dinamarca en la Segunda Guerra Mundial incluso contra su Gobierno
Sólido en su narración y su descripción de la personalidad del protagonista, el drama cojea en demasía en la visualización de los momentos en los que aúna los sonidos de la guerra con el lujo de la vida en la embajada
Las élites económicas han convencido a la inmensa mayoría de que viajan en el mismo barco respecto a Hacienda
Nuestros representantes deberían cambiar de discurso y dejar de lanzarse a la cara reproches preventivos, como hasta ahora se han lanzado los muertos. De lo que se trata ahora es de apoyar causas compartidas
Biden ha colocado bien alto el listón de los principios frente a los crímenes de Estado, los genocidios y las vulneraciones de derechos humanos
El magnate de la prensa, que sirve de antagonista en ‘Mank’, financió una película de 1933 en la que Estados Unidos se convertía en una dictadura
El plan de estímulo estadounidense multiplica los apoyos a las familias y desata una cascada de revisiones al alza de las previsiones de crecimiento
El Plan de Rescate América entrega un cheque a los desfavorecidos, el llamado dinero ‘helicóptero’
Vuelve el “dinero helicóptero”: regalar efectivo para que la gente lo tome y lo gaste
El presidente no asistirá a la toma de posesión de Biden y quebranta así una costumbre, mantenida por todos sus predecesores desde 1877, que representa el respeto por la democracia, el proceso electoral y la unidad del país
Todos los inquilinos de la Casa Blanca quieren dejar tras su paso algo más que un montón de leyes. Lo llaman “el legado”
Las esposas de los presidentes han jugado en ocasiones un papel importante en sus carreras políticas. Algunas de ellas intentaron ser más que una mera anfitriona de la Casa Blanca
La Conferencia de Potsdam, celebrada hace 75 años, definió el destino del continente. En aquellos días, mapas y fronteras se reformulaban con una facilidad pasmosa
El primer ministro británico apuesta por un fuerte programa de inversiones públicas