
El Gobierno abre expediente informativo a una cofradía de Málaga que exhibió un estandarte con símbolos franquistas
El objetivo es conocer si la cofradía de El Mutilado ha vulnerado la Ley de Memoria Democrática
El objetivo es conocer si la cofradía de El Mutilado ha vulnerado la Ley de Memoria Democrática
La norma, aspiración ideológica principal del partido ultra, sustituye al decreto de memoria firmado por el PP en 2018. Los socios de Gobierno afirman que acaban con la “visión sesgada y sectaria” de la historia
La norma remplaza a la anterior, de Memoria, en una exigencia de la extrema derecha
En las elecciones de los regímenes despóticos no hay la menor incertidumbre, pero a sus organizadores siempre se les va la mano, y urden unas mayorías tan arrolladoras que nadie en su sano juicio se las cree
El Comité de Memoria de Celanova tenía un acta de defunción y un escrito anónimo publicado en EL PAÍS en 2004. El autor de la misiva resultó ser el bisnieto de un jornalero de Toledo encarcelado del que no se había vuelto a tener noticia
Philippe Guillén recupera en un cómic la memoria de los republicanos muertos en Francia en 1939. La familia de una de las víctimas ya ha visto los objetos que llevaba cuando falleció, hallados ocho décadas después en una vieja urna electoral
En ‘La forja de un historiador’, Ángel Viñas repasa, a los 83 años, sus grandes líneas de investigación. Diplomático español en la dictadura, fue de los primeros en bucear en los archivos extranjeros
La filóloga y novelista publica un “ensayo divulgativo” que sintetiza la presencia de los judíos en la península Ibérica desde la época romana hasta la actualidad
El lenguaje de la política española tiene eso: que se arroja más que se ofrece. Lanzan las palabras para librarse de ellas
El tribunal subraya que “indudablemente” es un caso de revocación de condecoraciones que contempla la ley de Memoria Democrática. El fallo ‘regaña’ al Gobierno por haber tomado la decisión a días de las elecciones
Más Madrid y el PSOE piden una resignificación del lugar y recuerdan “el doloroso trabajo” de exhumaciones que hay que afrontar
Quien maneja una pasión, tiene poder. Con un arsenal de chiste, los árbitros pueden amargarnos o alegrarnos la existencia
Franco detestaba la “pirámide de los italianos” porque desdecía la glorificación de la “Gloriosa Cruzada Cristiana” al subrayar las aportaciones de las cruces gamadas de Hitler y los camisas negras del Duce
De nada sirven las mejores intenciones si Putin persevera en la violencia, y la amenaza nuclear, para doblegar a Ucrania
La posible admisión de dos recursos por casos de supuestos delitos de miembros de los cuerpos de seguridad del Estado será analizada por el pleno del tribunal
El historiador Nicolás Sesma publica ‘Ni una, ni grande, ni libre’, una nueva y ambiciosa historia actualizada del franquismo
Con tanto esfuerzo por privatizarla, por extorsionarla, por trocearla, por parasitarla, no tiene nada de extraño que la Administración estatal dé muestras tan alarmantes de debilidad y deterioro
El estigma que aún pesa sobre la enfermedad de los dirigentes se resquebraja por los cambios sociales y la evolución del modelo de liderazgo
Falange ha celebrado una manifestación contra el criterio de la Delegación del Gobierno y la autorización del TSJ de Madrid
La Comisión Europea recuerda al Ayuntamiento que se debe cumplir con la ley vigente de Memoria Democrática. El alcalde, Pablo Ruz, asegura que el Consistorio se hará cargo de esos fondos
Los objetos que recogen de la tierra un grupo de arqueólogos les sirven para contrastar científicamente los testimonios del horror vivido en el campo de concentración de Albatera, en Alicante
La abogada recuerda el atentado contra el despacho laboralista en 1977, del que se escapó por azar, y destaca su empeño por avanzar en memoria democrática: “Siempre he sido una optimista visceral porque me gusta mucho más sentir la felicidad que la tristeza”.
El Ayuntamiento, con mayoría absoluta popular, incumple una moción aprobada por mayoría hace 8 años. El monumento es un homenaje a dos fascistas rumanos de la Guardia de Hierro que combatieron en la guerra civil
Niños y jóvenes de colegios del sur de Madrid convierten una pared del Renfe de Entrevías en un símbolo contra la discriminación y la xenofobia
Hay voces a quienes las instituciones deben dotar de riego y cuidados, pues cada vez va tornándose más difícil pensar a contramano, en mitad de la precariedad e inestabilidad que nos afecta
La falta de censos oficiales y de voluntad política son algunas de las barreras para retirarlas, según los expertos
El regidor de Puente de Génave también ha ostentado en su despacho del Ayuntamiento una estatua y fotografías de Franco
Anna Catharina Hofmann evidencia las trampas del relato autobiográfico del ministro Laureano López Rodó y sitúa el proceso de transformación económica de la dictadura en el contexto europeo
Teníamos casi 18 años cuando fue asesinado Carrero Blanco, y a pesar de la impaciencia, no sospechábamos todo el tiempo de espera que todavía nos quedaba, cuánta negrura sería preciso atravesar
La Audiencia Nacional suspendió cautelarmente los trabajos tras aceptar el recurso de la nieta de una víctima enterrada en el mausoleo. Los forenses trabajan en una cripta diferente
El exdiputado del PSOE, que en los años setenta colaboró con la banda terrorista, asistió a los preparativos del crimen del que se cumplen 50 años
El actor irlandés, que encarna al Nobel de Literatura Samuel Beckett en ‘Dance First’, ahonda en los peligros de la fama y recuerda dónde estaba el 20 de noviembre de 1975: “Claro que celebré la muerte de Franco. En las calles de Bilbao”
El ensayo, basado en fuentes parciales y limitado a solo 15.000 ejecutados, proyecta la versión oficial de la dictadura franquista por la que solo habrían sido juzgados aquellos presos “con las manos manchadas de sangre”
La construcción subterránea fue realizada con los sillares de la iglesia donde se bautizó a Cervantes y su pila bautismal se reutilizó como refuerzo, aunque un fragmento está en manos de la Fundación Francisco Franco
El libro ‘Vietnamitas contra Franco’ analiza las publicaciones clandestinas que mantuvieron vivas las ansias de democracia hasta reconquistarla
Varios expertos coinciden en que el magnicidio, perpetrado por ETA hace 50 años, no esconde teorías conspirativas
La escuela de cantería de la Xunta de Galicia usa un enorme emblema preconstitucional desahuciado de un cuartel para que los alumnos ensayen “perforaciones”
Nuevas publicaciones abordan el atentado de ETA contra el presidente del Gobierno que marcó el final del franquismo
Historiadores y expertos analizan cómo la microhistoria de los Alcántara se funde con la historia del país, creando un relato agridulce del franquismo y la transición
La institución nombrará al escritor doctor ‘Honoris causa’ a título póstumo en 2024 tras pedirlo sus descendientes