Ir al contenido
_
_
_
_
EXPOSICIÓN

‘Redescubrir desde la nostalgia y el sosiego’

Estas imágenes no tienen otro hilo conductor que la relación de un fotógrafo de conflicto con su entorno más cercano y la fotografía; de la dificultad que implica mirar lo que tienes cerca y del placer de fotografiar lo cercano, lo estático; del esfuerzo que supone entrenar el ojo para ver lo diferente en lo siempre ha sido igual y del enorme placer de descubrir que aquello que creíste gastado, anodino, aburrido tiene mucho que ofrecer

FOTOPERIODISMO

Jesús Abad Colorado: el fotorreportero que siempre vuelve para retratar la dignidad

Periodista y fotógrafo legendario, el antioqueño ha registrado con su cámara incontables historias de nuestras violencias sucesivas y también de nuestra resiliencia. Ha logrado imágenes que son documentos esenciales para entender el país, que él subordina al valor de las personas que retrata. Su ojo de antropólogo, o de coleccionista de instantes en el afán de condensar la historia con mayúsculas, recibió este año el Premio Simón Bolívar a la Vida y Obra

‘El desierto’
EXPOSICIÓN

‘El desierto’

Este proyecto fotográfico cuestiona la noción de hogar usando como símbolo la Lozère, un territorio francés marcado por su historia de acogida. El título evoca el llamado período del “desierto” en el siglo XVIII, cuando los protestantes desterrados encontraban refugio en las cuevas y montañas del macizo de las Cévennes, y que remite a la errancia del pueblo judío en el Sinaí

EXPOSICIÓN

‘Lo cotidiano’

Palencia. Un día cualquiera de marzo de 2024. Este proyecto surge de la mirada hacia los elementos cotidianos del día a día que nos acompañan siempre. Apreciar lo ordinario que ocurre a nuestro alrededor dando una nueva perspectiva como si de un objeto de lujo se tratara. Dar valor a la rutina y al paso del tiempo

FOTOENSAYO

Manipulación de la historia e historia de la manipulación

Con su proyecto ‘Puppet Archive’, el artista chino Zhang Wei evoca la eterna manipulación social y política por parte de los líderes totalitarios, y denuncia su pervivencia actual. Inspirado en Orwell y ‘1984′, Wei mezcla realidad y ficción —y manipulación— para advertir: “Cuidado, ellos siguen ahí”. Fotografías falsas para reinterpretar una historia verdadera.

‘Dance de l’eau’
EXPOSICIÓN

‘Dance de l’eau’

‘Dance de l’eau’ fusiona dos proyectos fotográficos: uno sobre las medusas y otro sobre danza. Inspirado por la ingravidez de ambos, conecta el movimiento fluido de las medusas con el de los bailarines, como si estuvieran unidos por un invisible lazo de vida. Las medusas, seres resilientes y antiguos, simbolizan la fragilidad de los océanos, amenazados por la contaminación y el cambio climático. El proyecto incluye fotografías submarinas tomadas en Lisboa o Valencia y espectáculos de danza dentro del festival ‘Gatadans’ en Madrid. Más que arte, la propuesta busca concienciar sobre la urgencia de proteger nuestros ecosistemas acuáticos

Calendario Pirelli

El calendario Pirelli 2025, en imágenes

El icónico almanaque vuelve a sus inicios de sensualidad y desnudos de la mano del fotógrafo estadounidense Ethan James Green. Las 24 fotografías de ‘Refresh and Reveal’, que es como ha bautizado su obra, retratan a 12 personas entre las que se incluyen actores, modelos, cantantes y artistas de distintas edades y nacionalidades, como muestra de la belleza diversa. He aquí una selección de las fotos que ilustran los próximos 12 meses