_
_
_
_
‘Donde las luciérnagas se despliegan’
EXPOSICIÓN

‘Donde las luciérnagas se despliegan’

Deleitosa es mi pueblo. Situado en la provincia de Cáceres, aquí han nacido mis padres, abuelos, bisabuelos y demás antepasados. Fue el pueblo que eligió Eugene Smith para su ensayo fotográfico ‘Spanish village’ publicado en la revista ‘Life’ en 1951. Lejos de mostrar la apariencia perceptible de Deleitosa o algunos de los referentes visuales vinculados al que fue un icono fotográfico del atraso social y económico en la sociedad rural española, mi mirada posee algunos matices subjetivos ligados a una serie de experiencias, lugares y recuerdos personales

Ilham.
Exposición

‘Yelli’

Louisa Ben (Toulouse, Francia, 1996) es la autora de las fotografías publicadas esta semana. La fotógrafa interroga a sus orígenes marroquíes y pone en desorden la asignación territorial e identitaria a través de retratos a jóvenes mujeres de origen magrebí que viven en Francia o en Marruecos. Jugando con la ambigüedad de los lugares, la simplicidad de los interiores, el pudor de lo que muestran, intenta evitar caer en una visión orientalista. Ben oculta de manera deliberada las nacionalidades y los lugares donde se han tomado los retratos para “mantener vivo este cuestionamiento sobre la dualidad” del origen, tejiendo “un relato autobiográfico donde se expresa una situación vivida por toda una juventud entre el aquí y el otro lado”. Yelli significa “mi hija” en tamazight.

Algunos de los llegados desde África hacen ejercicio el 27 de marzo de 2022 en el campamento de migrantes de Las Raíces (Santa Cruz de Tenerife), mientras esperan poder viajar a la Península.
Planeta Futuro

El viaje de cuatro migrantes hacia una vida en Andalucía

Djamal Benmokhtar|

Saliou, Reda, Medhi y Yassine son algunos de los muchos que llegaron a Tenerife en 2020 desde África. El fotoperiodista Djamal Benmokhtar les acompañó en su recorrido hasta la Península y en sus primeros momentos en el sur de España. Esta es una selección de su trabajo ‘Le Voyage’, que se expondrá en Gran Canaria desde el 25 de abril hasta el 16 de mayo en colaboración con la ONG ‘Médicos del Mundo’

Lara, de 15 años, y Milo, de 13 años, en cama con fiebre del dengue en Buenos Aires, Argentina, con su madre Verónica . Solo 1 de cada 5 infectados con dengue presenta sintomas. Los síntomas pueden incluir: fiebre alta, fuerte dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos y erupciones cutáneas. Las personas infectadas por segunda vez tienen un mayor riesgo de padecer dengue grave.
Dengue en Argentina

La fiebre del dengue en Argentina, bajo la lente de Irina Werning

La enfermedad ha evolucionado silenciosamente hacia una epidemia global debido al cambio climático, la urbanización y la globalización. La OMS advierte que la fiebre del dengue se convertirá en una amenaza importante en el sur de Estados Unidos y Europa y África. La fotógrafa argentina realiza un recorrido visual en su país, con pacientes, científicos y sobrevivientes del virus. El trabajo ha sido producido en colaboración con el Centro Pulitzer.