_
_
_
_

Fernando Tejero habla de los años en los que fingió ser heterosexual: “Estuve hasta los 27 sin comerme una rosca”

El actor visitó ‘El Hormiguero’ este jueves y explicó el acoso que sufrió durante su infancia y adolescencia. También habló de su marcha de ‘La que se avecina’

El actor Fernando Tejero, durante su entrevista en 'El Hormiguero' este jueves 6 de febrero.
El actor Fernando Tejero, durante su entrevista en 'El Hormiguero' este jueves 6 de febrero.@El_Hormiguero
El País

El actor Fernando Tejero (57 años, Córdoba) visitó este jueves El Hormiguero para presentar la función Camino al zoo. Y Pablo Motos aprovechó para preguntarle sobre algo de lo que, precisamente, habla la obra: las consecuencias de no ser uno mismo en la sociedad. Algo que le ocurrió al intérprete cuando llegó a Madrid con 27 años: “Yo cuando llegué no era yo, no era quien yo quería ser. Llegué para estudiar Arte Dramático y decía que era heterosexual. Eso, durante tantos años, pasa factura y tiene consecuencias. Es duro estar tanto tiempo fingiendo ser quien no eres”.

El presentador incidió y quiso saber cómo fue fingir ser heterosexual. A lo que Tejero respondió que en su época era complicado y que estuvo 27 años sin comerse una rosca: “No me había acostado con nadie”. Pablo Motos le preguntó cuál fue la clave que provocó que aceptase su homosexualidad y el actor de Aquí no hay quien viva o Cinco metros cuadrados lo tuvo claro: la Escuela de Arte Dramático. “Lo primero que te enseñan es a aceptarte como tú eres, a hacer monólogos personales y allí fue donde yo me abrí y dije: ‘Soy homosexual”, explicó. Además, relató que “el problema” lo tenía él por todo lo que había pasado de pequeño y de adolescente: “Había sido juzgado por la sociedad, había sufrido bullying y el repudio de la gente”.

En este sentido, Tejero mencionó que el acoso que sufrió fue determinante: “En la escuela, en la calle, en todos sitios, llegué con 27 y seguí sin decir así soy”. Y recordó que vivió una época en la que le señalaban con el dedo, y que, por desgracia, todavía hoy hay mucha gente para la que esto seguía siendo una situación muy complicada. El artista aprovechó también para lanzar un alegato: “Es muy necesario ser quien uno es y a quien le guste bien y si no a freír espárragos”. Aunque también dijo sentir miedo: “Hoy he vuelto a leer una noticia, le han pegado a un chico por ser gay, es terrible que siga pasando eso, yo también tengo miedo”.

Precisamente, Fernando Tejero también anunció este jueves que abandonaba La que se avecina y que no estará en la decimosexta temporada. El intérprete se despide de la serie para centrarse en otros proyectos: “En la vida son todo etapas. Este personaje me ha dado muchas alegrías, pero siento que ya está, quiero hacer otras cosas. Siento que del personaje de Fermín ya está todo contado”.


Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_