
Aprender y disfrutar de Beethoven en plena pandemia
La Escuela Superior de Música Reina Sofía, con alumnos de 32 nacionalidades, apuesta por una formación semipresencial sin renunciar a la excelencia dentro y fuera de los escenarios

La Escuela Superior de Música Reina Sofía, con alumnos de 32 nacionalidades, apuesta por una formación semipresencial sin renunciar a la excelencia dentro y fuera de los escenarios
En los cursos, de 50 horas lectivas presenciales, se aborda la gestión de incidencias y el soporte directo al cliente

Jeff Maggioncalda, CEO de Coursera, analiza cómo la pandemia ha cambiado los hábitos e intereses de millones de estudiantes de todo el mundo

Anthony Salcito, vicepresidente de Microsoft Education, reflexiona acerca de los efectos de la pandemia sobre los modelos de aprendizaje y el papel que debe tener la tecnología
El Gobierno impulsa un programa, dotado con 40 millones de euros, para fomentar la creación de empleo de calidad

Estudiantes y profesionales han visto desaparecer o quedar congeladas oportunidades fundamentales para sus carreras a causa de las limitaciones impuestas por el coronavirus

La brecha de género que persiste entre las carreras tecnológicas y científicas hace que se pierda una parte importante del talento clave para afrontar el futuro

En Dalifort, un barrio popular y diverso entre Dakar y Pikine, hip-hop y tecnología libre se unen para seguir una tradición de construcción comunitaria

El Campus Tecnológico EVAD, en Málaga, busca dar respuesta a la necesidad de profesionales formados para la industria del videojuego

Las ofertas relacionadas con las ciencias jurídicas y sociales e ingeniería y arquitectura concentran ocho de cada 10 ofertas laborales en España

El profesor Steven Pinker llama a la defensa del progreso y al optimismo basado en datos

Tanto organismos públicos como privados ofrecen un amplio catálogo de formación para afectados por la covid

Hacen falta al menos dos décadas para que los jóvenes que se incorporan al mercado laboral en España lo hagan con el nivel educativo de las sociedades más prósperas

La digitalización de España, ya de por sí urgente antes de la pandemia, debe acelerarse. El objetivo: no dejar a nadie fuera y reanimar la economía

La nueva medición estará a cargo de la Universidad de Cambridge y podría incluir otros idiomas en futuras ediciones

El programa ofrece este curso una beca de inmersión en materias científicas, matemáticas y tecnológicas, además de un plan personalizado de perfeccionamiento del idioma inglés

La psicóloga y profesora universitaria Elisa Martín Ortega cree que se está criminalizando a los universitarios, que no se ha defendido suficientemente la presencialidad en todas las etapas y que se perderán muchos alumnos por el camino

La demanda en las escuelas de cocina aumenta al calor de ‘Masterchef’. Los expertos avisan de que el sector exige vocación y sacrificio

La aspirante fue excluida de un proceso de selección para 42 plazas pese a su alto grado de “liderazgo, responsabilidad y madurez”

La preparación económica de los jóvenes no debe dejarse en manos de las familias

La educación es un pilar fundamental para garantizar el progreso de la sociedad. Banco Santander apoya a universitarios y jóvenes profesionales de entre 18 y 32 años a través de un amplio programa de becas e iniciativas académicas enfocadas a impulsar la educación, el emprendimiento, la investigación y la empleabilidad de las nuevas generaciones

Jeff Magioncalda, CEO de Coursera, conversa acerca del futuro de la educación en línea y de cómo la transformación digital ha cambiado ya el panorama educativo del mañana

El líder del partido Ley y Justicia deja el poder en la sombra y ocupará el cargo de viceprimer ministro para tomar el control del Gobierno en medio de una lucha de poder por sucederle

Doce profesores especializados en la educación digital publican un libro que repasa estrategias, herramientas y otras claves para conseguir que el aprendizaje a distancia sea un éxito

Estas son las recetas de éxito del futuro presidente de Caixabank tras la fusión para progresar en la carrera de banca

Los responsables académicos consideran la medida temporal una “agresión directa a la profesión docente”

La transformación digital ha multiplicado las oportunidades laborales relacionadas con el marketing y la publicidad, un campo que impacta en todos los sectores productivos

La tecnología educativa, o ‘EdTech’, crece significativamente durante la pandemia y acelera la transformación digital de los centros educativos en todo el mundo

El colectivo denuncia que su situación es más precaria desde el inicio de la pandemia

Las empresas lanzan herramientas para facilitar la conexión de los equipos y mejorar las ventas

Solo tres comunidades, Madrid, Cataluña y el País Vasco, concentran más de la mitad de las ofertas de trabajo dirigidas a titulados universitarios

En unas fotos publicadas por palacio, la joven de 18 años aparece vestida de camuflaje, disparando armas y en distintos entrenamientos, en una formación que durará cuatro semanas

La incertidumbre que rodea la vuelta a clase en medio de la pandemia favorece un perfil de docente más innovador y participativo: el de los profesores ‘youtubers’

Los campus se preparan para un arranque de curso marcado por un modelo universitario dual, el rediseño de espacios y la formación digital del profesorado

Universidades y escuelas tiran de creatividad y recursos para capacitar a los estudiantes en un sector económico clave

La carrera es mucho más que dar solo clases; es hacer amigos y tener aficiones. Las universidades ayudan a los estudiantes

El conocimiento por inmersión en un entorno cultural diferente obliga a mirar, escuchar, emocionarse, comunicar y aprender con y de los demás... se abren las mentes al mundo y se superan prejuicios

La demanda de personal para trabajos técnicos aumenta, pero cada vez hay más carencia de profesionales formados en oficios

La aceleración digital ha aumentado la necesidad de personal con conocimientos tecnológicos y ‘skills’ adaptadas al nuevo mercado. El papel de escuelas como ISDI es fundamental para formar este nuevo talento y salvar la brecha laboral

Además de las medidas sanitarias, la enseñanza presencial durante la pandemia presenta nuevos retos que requieren de una capacidad de adaptación constante