
TCI, el gran incordio en los consejos de administración del Ibex
El fondo británico ha forzado giros impensables en compañías españolas, fiel a una estrategia que huye de la diplomacia corporativa
El fondo británico ha forzado giros impensables en compañías españolas, fiel a una estrategia que huye de la diplomacia corporativa
El índice de confianza de JP Morgan AM llega a su nivel más alto en un año a pesar del impacto de la crisis bancaria
El presidente de BlackRock, la mayor gestora de fondos del mundo, advierte de que la crisis bancaria en EE UU aún no ha terminado y pide a Europa que cree sus incentivos ‘verdes’ para evitar más fugas de empresas
La ministra asegura que las comunidades autónomas que no apliquen la nueva ley tendrán que explicar por qué dan la espalda a sus ciudadanos
El fondo soberano duplica duplica su participación en el gigante petrolero hasta el 8% como parte de su estrategia para diversificar la economía del principal exportador de crudo del mundo
Los expertos creen que el mercado nacional tiene margen de mejora, pero recuerdan que sigue atrayendo a muchos inversores extranjeros
El organismo avisa de las interconexiones de ese sector, que concentra el 50% de los activos, con el resto del sistema financiero
El consejero delegado de la gestora de fondos cree que los bancos centrales no han dado tiempo al mercado a absorber las subidas de los tipos de interés
Una protesta octogenaria y silenciosa mantiene con vida el mercado de Torrijos, a unos pasos de la esquina más cara de España
El inversor Chris Hohn asegura haber perdido la confianza en tres miembros de la junta por la lentitud en la búsqueda de un nuevo consejero delegado
El presidente de BlackRock culpa de la crisis bancaria en EE UU a las políticas monetarias de la Reserva Federal y advierte de que aún es pronto para medir sus consecuencias
La banca, aprovechando el entorno al alza de tipos de interés, se ha volcado en comercializar estos productos que prometen, sin ser garantizados, una rentabilidad siempre que no venda antes de tiempo
La alcaldesa defiende sus políticas de vivienda, acusa a la ministra Calviño de actuar “de portavoz de los lobbies” y exige al presidente Sánchez que apruebe la ley para limitar el precio de los alquileres
Las estrategias basadas en la remuneración al accionista pierden adeptos con la subida de los tipos de interés
Biden tendrá que usar por primera vez el veto presidencial para evitar que se prohíba a los fondos de pensiones usar criterios ESG
Decenas de clientes denuncian los retrasos e impagos del grupo financiero y un juzgado pide investigar una posible estafa de 40 millones. EL PAÍS ha tenido acceso a documentos que revelan irregularidades en sus productos de inversión
El supervisor bursátil aprueba el Código de Buenas Prácticas de Inversores
Los crímenes de la alcaldesa de Barcelona concentran muchas de las soterradas tensiones políticas de nuestra época
El 90% del tiempo es la única mujer en la sala, pero Karina Saade, la jefa de la oficina en Brasil de la gestora de fondos más grande del mundo, no pierde vista que cada día más son las mujeres las administradoras del hogar
La empresa fue sancionada por no ofrecer alquiler social a familias vulnerables del conocido como bloque Llavors de Barcelona
El índice de JPMorgan AM sigue en negativo, pero muestra un cambio de tendencia en el sentimiento del mercado
Un grupo criminal utilizó a menores para aparentar vulnerabilidad: “Que ponga a los niños delante de la puerta a llorar”
El gestor francés es “prudentemente optimista” sobre la economía y la evolución de los mercados en 2023
El ‘caso Squatter’ destapa contratos de hasta 10.000 euros en concepto de “ayuda al realojo” entre propietarios y un grupo asentado en Barcelona
Se abre un proceso de selección para su sustituto al frente de la gestora estadounidense en España
Los lectores escriben sobre los desahucios, el documental del ‘caso Arny’, los problemas con las compañías telefónicas y el cuestionamiento a las víctimas de abusos sexuales
Fuertemente implicada en el movimiento contra los desahucios, denuncia la necesidad de un parque amplio de vivienda pública y el control de los alquileres
Los gestores sugieren varias opciones de inversión para recuperar las pérdidas de 2022. Se muestran optimistas a pesar de la inflación y los tipos al alza
La ciudad y su provincia lideran varios informes sobre el aumento del precio de la vivienda en el último año, con el turismo vacacional y los fondos de inversión como principales causas
Los prestamistas no bancarios tienen la mitad de los activos financieros del mundo. Los expertos avisan del alto riesgo de esta situación dada la menor supervisión de estas instituciones en un momento, además, donde suben los tipos de interés
Durante la última década los bancos han vendido cientos de miles de inmuebles y préstamos a fondos oportunistas, a precios tirados
Los inversores institucionales se lanzan a comprar fincas agrícolas con las que logran alta rentabilidad y reducen la volatilidad de sus carteras
Los expertos aconsejan cautela a los inversores en un contexto de máxima incertidumbre económica y geopolítica donde los mercados financieros seguirán bailando al son que marquen los bancos centrales
España mantiene los visados de residencia para inversores, sin llevar a cabo una investigación rigurosa sobre el origen de sus fondos y pese a las dudas expresadas por el Parlamento Europeo
Factorial está especializada en la gestión de recursos humanos para pymes y ha adquirido recientemente la categoría de ‘unicornio’
La moda de las inversiones sostenibles puede ser buena para todos: consumidores, inversores y empresas, pero es necesario que un legislador ilustrado se apoye en gestores capaces
Miles de instrumentos financieros de toda Europa tienen como objetivo mejorar el medio ambiente. Pero una normativa poco clara permite que casi la mitad tenga en cartera compañías dedicadas a explotar combustibles fósiles, donde invierten más de 8.000 millones de euros
La plataforma, golpeada por las últimas bancarrotas en el sector, ha anunciado que tampoco concederá nuevos préstamos
La compañía reduce sus previsiones de facturación mientras su acción pierde valor
A pesar de que algunas gestoras de fondos han apostado por esta fuente, los expertos están divididos ante las expectativas y plazo de rentabilidad