Cuando China, EE UU o la UE imponen una medida comercial restrictiva a otro, hay un 73% de probabilidad de que éste responda con una represalia dentro de 12 meses, dice la subdirectora gerente del FMI en conversación con EL PAÍS
El acuerdo para enviar mano de obra firmado por el Gobierno del país africano incluye a 5.000 personas y está siendo criticado por la oposición y organizaciones de derechos humanos por considerar que entraña riesgos para los empleados y por la falta de transparencia
El exministro de Mauricio Macri emitió deuda a 100 años y fue uno de los responsables del préstamo de 44.000 millones de dólares que el FMI otorgó al país sudamericano
Las promesas del Gobierno egipcio al FMI de que el ejército reduciría su huella en la economía han ido seguidas de maniobras por parte del colectivo castrense para aferrarse a sus ingentes negocios
Con Clinton, George W. Bush y Obama, EE UU sirvió de ancla para el resto del mundo al absorber el exceso de ahorro de la economía globalizada. La del actual presidente es una política para que EE UU se beneficie a costa de los demás
El candidato que gane este domingo asume un país con la actividad económica estancada, una inflación que supera el 142%, con cuatro de cada diez habitantes en la pobreza y reservas en mínimos
El FMI y el BCE ven inevitables los movimientos de empresas desde estados como China o Rusia para reducir sus riesgos geopolíticos, pero advierten de sus costes
El organismo que dirige Kristalina Georgieva apunta el índice subyacente “se mantiene sustancialmente por encima de los objetivos de los bancos centrales”
La francesa llega a la mitad de su presidencia en el BCE tras haber realizado la mayor subida de tipos de la historia y haber cometido algunos errores de comunicación
El Gobierno peronista cumple con sus últimos pagos antes de las elecciones del 19 de noviembre con las arcas del Banco Central tras un acuerdo con China
La actividad promotora, que supone un cuarto del PIB, da claros síntomas de agotamiento y amenaza con hacer descarrilar la economía. Pekín también se enfrenta a la guerra comercial con EE UU y al envejecimiento de su población
El conflicto en Palestina se suma al de Ucrania. El doblete multiplica lo peor, los desastres humanitarios directos. También duplica la volatilidad de la economía mundial
Varios miembros de la Junta de Gobierno del banco central se suman a las advertencias que ya ha lanzado el FMI sobre los desequilibrios de la política fiscal presupuestados para el año que viene
El FMI advierte sobre el peligro de un repunte de la inflación si persiste el conflicto y EE UU admite que la crisis plantea “preocupaciones adicionales”
“Recomendamos a España un ritmo más fuerte de consolidación fiscal a partir del año que viene″, afirma el director de Análisis Fiscal del fondo, Vitor Gaspar
El organismo mantiene su previsión para este año, pero recorta en tres décimas la del año que viene, aunque cree que el país seguirá expandiéndose por encima de la zona euro