El Fondo señala que hacen falta más medidas en las pensiones, un plan de consolidación fiscal a medio plazo y hacer más atractivos los contratos indefinidos para las empresas. Critica los límites a las rentas del alquiler, que pueden restringir la oferta para los futuros inquilinos
La red de protección social construida desde entonces disminuye el riesgo de un estallido social en Argentina, pero los políticos no han sido capaces de encontrar herramientas para reducir la pobreza
El exministro de Economía de Fernando de la Rúa atribuye el colapso argentino de diciembre de 2001 a grupos desestabilizadores que quisieron “licuar sus deudas en dólares”
Alberto Fernández ha prometido hacer lo posible para que mejore la distribución de ingresos . Pero esa promesa no dependerá solo de él. El acuerdo con el FMI marcará los dos próximos años de su Gobierno
De acuerdo con estimados del Fondo Monetario Internacional, el país sudamericano terminará este año con un PIB per cápita inferior a Nicaragua y Haití, países que el año pasado eran los más pobres de la región
Sin una acción urgente, perderemos el progreso conseguido y la oportunidad de reconstruir sistemas mejores, más justos y más equitativos cuando termine esta pandemia
Remesas récord, préstamos externos y mínimas restricciones durante la pandemia impulsan lo que aparenta ser un ‘boom’ que rompe con la tendencia mundial
En el país hay cerca de 100 establecimientos que reciben pagos con divisas digitales. Las autoridades alertan de que no se trata de dinero real y que los bancos que acepten esas transacciones cometen un delito
La economista jefa del Fondo no ve problemas de sostenibilidad de la deuda en la zona euro y confía en que los precios de la energía se desinflen en primavera
En lo que corresponde a la Unión Europea, y mirando a futuro, no deberíamos sentirnos demasiado cómodos dependiendo, como lo estamos haciendo, del gas de Rusia
La mayoría de las instituciones siguen rigiéndose por normas anticuadas que obstaculizan las respuestas necesarias para poner fin a la pandemia o alcanzar los objetivos contra el cambio climático
El director del Área Fiscal de la institución admite que no hay evidencias de que el límite del 60% de deuda actúe también como ancla para los países del bloque europeo
El Gobierno argentino asegura que las conversaciones para posponer pagos por valor de 19.000 millones de dólares durante el año que viene están “encaminadas”
Las economías avanzadas retornarán a sus niveles prepandémicos en 2022, pero las emergentes y en vías de desarrollo quedarán descolgadas al menos hasta 2024
El multilateral sube medio punto su previsión de julio, pero baja en 0,2% la 2022 por la demora de la vacunación contra la covid-19 en los países de la región
La investigación sobre un presunto trato de favor hacia Pekín de la economista búlgara durante su etapa en el Banco Mundial había enturbiado la reunión de otoño de las dos instituciones