La hora del Estado
El proyecto de Biden supone un justo refuerzo de lo público en esta fase de crisis
El proyecto de Biden supone un justo refuerzo de lo público en esta fase de crisis
La tolerancia social a las desigualdades depende de lo legítimas que nos parezcan
La pandemia está provocando un descenso en las remesas recibidas por las familias más vulnerables. Por primera vez en la historia moderna se ha reducido la cantidad de migrantes internacionales y la pobreza extrema aumentará en 100 millones de personas
Berlín pide ante la OCDE recortes “más pronto que tarde” y vigilar las pensiones
La institución con sede en París aboga por tener planes de ajuste a medio plazo, pero solo cuando la recuperación esté absolutamente encauzada
Aparte de una breve interrupción de los flujos comerciales, la salida británica de la UE ha sido un ‘no acontecimiento’ macroeconómico
Resulta difícil calibrar los efectos de las políticas fiscales y monetarias, por lo que la inflación podría subir más de lo previsto o ser más persistente
La pandemia ha revelado con dramatismo las desigualdades de la arquitectura financiera mundial
El ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, asegura desde París, una de las escalas de su gira europea, que su Gobierno mantiene una “posición unificada” ante el Fondo y advierte que a su país le “llevará tiempo” reducir la inflación a un dígito
La subida de precios en el primer trimestre llega al 13% y aleja al Gobierno del objetivo del 29% para todo 2021
El menor impacto de la pandemia en la economía de EE UU se explica, según el Fondo, por un mayor confinamiento ‘de facto’ entre la población del Viejo Continente
La evasión de impuestos es un problema global: el FMI cree que el 40% de toda la inversión extranjera directa es ficticia
“Me parece una tasa corporativa alta”, ha dicho David Malpass, presidente de la institución, sobre la posibilidad de establecer una tasa del 21%
El jefe del Departamento de Finanzas del Fondo llama a los Gobiernos a poner en marcha políticas fiscales redistributivas para paliar los efectos de la recesión
El FMI y la OCDE revisan al alza el crecimiento mundial en 2021. Y eso que no cuentan con el último ‘Plan de empleo americano’, de 1,7 billones
El objetivo del impuesto es reequilibrar los niveles de déficit y deuda en los países con menos recursos
La asimetría en la capacidad fiscal y en el acceso a la vacuna merman la recuperación del bloque en desarrollo. En las economías avanzadas, el gasto fiscal entre 2020 y 2022 equivaldrá al 16% de su PIB
La inflación se mantendrá en niveles manejables para los bancos centrales, que no tendrán que dar marcha atrás en sus estímulos monetarios antes de tiempo
El déficit público español se mantendrá por encima del 4% anual los cinco próximos ejercicios, y la deuda de las Administraciones oscilará entre el 115% y el 120% del PIB
Libia y Macao, epicentro asiático del juego, protagonizarán este año las mayores remontadas, mientras que el archipiélago de Palaos y Venezuela serán los países más rezagados
¿Cuál es el proyecto de nuestros conservadores para estos retos que plantea el tiempo presente?
Francia, España y Alemania se suman al llamamiento que hizo el lunes la secretaria del Tesoro de EE UU
El Fondo ajusta su previsión de crecimiento para este 2021 y la sitúa en un 5% tras un desplome de más del 8%
La salida de la crisis toma fuerza gracias al impulso de las vacunas y los planes de estímulo fiscal
Junto con Italia, queda rezagada frente al resto de economías del Viejo Continente y no regresará al nivel de PIB precrisis hasta 2023. Otros países del sur, como Portugal o Grecia, lo lograrán un año antes
Tras dos revisiones consecutivas al alza, el repunte del PIB regional será del 3,1% el año próximo
Resulta urgente la suspensión de los derechos de propiedad intelectual de productos necesarios para combatir la covid-19 y activar mecanismos de recuperación para las economías menos desarrolladas
El Fondo avisa de que un rápido crecimiento tiene el riesgo de impulsar al alza la inflación y endurecer las condiciones financieras
Argentina, Ecuador y varios países del Caribe tendrán que esperar como pronto a 2024 para que su economía recupere el pulso anterior a la pandemia
El Gobierno no quiere asumir compromisos impopulares antes de las elecciones parlamentarias de octubre
Los técnicos del organismo alertan contra una retirada temprana de las medidas de apoyo a hogares y empresas endeudadas, y llaman a limitar los dividendos hasta que la recuperación esté encarrilada
La medida aumentará la liquidez para el mundo en desarrollo, pero los expertos coinciden en que la magnitud de la crisis exige más. Es el primer incremento de la potencia de fuego del Fondo desde 2009
Expertos y políticos creen que el futuro del continente pasa por la industrialización y la transformación digital
El plan de ayudas salvará a miles de empresas, pero llega tarde, con alcance limitado y se deja en manos de las comunidades
El presidente inaugura el año legislativo con críticas a la oposición política y al sistema judicial
La aprobación o el rechazo del ambicioso plan de Nayib Bukele para paliar los daños de la covid-19 se verá en el resultado de las elecciones este domingo
Las nuevas variantes del coronavirus y la vacunación dictarán el futuro de las Bolsas mundiales
Desde hace un siglo, cuando era uno de los países más ricos del mundo, ha experimentado una inflación anual media del 105% y ha tenido que cambiar cinco veces de moneda. Hoy es el principal deudor del Fondo Monetario y sufre una de las contracciones más graves de América por la pandemia. ¿Dónde anida la maldición de la economía argentina?
Las pérdidas de renta per cápita ocasionadas por la crisis sanitaria serán mayores en el bloque de ingresos medios y bajos, China al margen, que en las economías avanzadas
El país andino pagará más de 24 millones de dólares en intereses por la devolución del préstamo recibido tras el derrocamiento de Evo Morales, en 2019