
Lluïsa Moret (PSC): “Si hay Presupuestos del Estado se puede afrontar la legislatura. Y los habrá”
La vicesecretaria primera y portavoz del PSC sostiene que el espacio de negociación entre el PSOE y Junts es “sólido y positivo”
La vicesecretaria primera y portavoz del PSC sostiene que el espacio de negociación entre el PSOE y Junts es “sólido y positivo”
La periodista de EL PAÍS Anabel Díaz analiza cómo sale la formación socialista del cónclave celebrado en Sevilla y destaca el cierre de filas con Pedro Sánchez y la defensa del federalismo, pero sin incluir la singularidad para Cataluña.
Los países ricos se comprometen a aportar 300.000 millones de dólares
La asfixia financiera de los campus públicos de Madrid no tiene parangón en el resto de España, que aun así invierte mucho menos que la media europea. La comunidad educativa teme que el ejemplo de Ayuso cunda en otras regiones
Los socialistas acuerdan unas bases de financiación autonómica que satisfacen al PSC y a Page. El partido se compromete a blindar la revalorización de las pensiones en la Constitución. Las feministas logran tumbar el acrónimo LGTBIQ+ y que siga siendo LGTBI
En unas jornadas de Economía, Joan Ramon Rovira defiende que el nuevo reparto de recursos beneficiará también al Estado y Ángel de la Fuente replica que “los daños colaterales pueden ser enormes”
El expresidente insufla de nuevo ánimos a los socialistas como en la remontada de las elecciones de 2023 mientras los delegados del Congreso se conjuran ante la sucesión de golpes en los tribunales
Los socialistas catalanes aseguran que el pacto con ERC no entra en el debate porque se va a cumplir e insisten en que es bueno para Cataluña y España
Pendientes este viernes de la declaración de Lobato como testigo en el Supremo, los socialistas cerrarán filas con la reelección de Pedro Sánchez en un cónclave sin gran debate ideológico
Advierten de que, si no les abonan los 25 millones de euros adeudados, las universidades públicas podrían cerrar el año con déficit. Faltan por pagar los complementos salariales
El presidente del Gobierno dice en el congreso de UGT que quiere aprobar una ley de participación institucional en esta legislatura, después de que Pepe Álvarez le pida más financiación
La presidenta dijo que el centro está “colonizado” por la izquierda y da los títulos “como churros”, lo que ha provocado las quejas de profesores
El Gobierno celebra la “normalización” institucional que Cataluña ha recuperado con el ‘president’ socialista. Fernández Mañueco pide una negociación “multilateral” de la lofca
La directora ejecutiva del Fondo Verde para el Clima aboga por convertir a las mujeres en “agentes de cambio” para que lideren la lucha contra el calentamiento global
De las 6.742 propuestas para modificar la ponencia, 400 se refieren a la financiación. Las bases piden sustituir el acrónimo LGTBIQ+ por LGTBI y la “completa laicidad” del sistema educativo
Las deudas en cadena arrastran a miles de personas a una trampa financiera de la que es difícil salir
Se produce por intereses económicos que hay que regular. La no discriminación es un derecho fundamental europeo
La cadena de pizzerías ya tiene 49 locales en 25 ciudades. Prevé cerrar 2024 con unas ventas de 48 millones, un 20% más
Comenzó documentando las protestas por el asesinato de George Floyd a manos de la policía, a los 23 años fue elegido representante de su distrito en Brooklyn y con 26 ha conseguido una ley que facilitará el acceso a la vivienda de millones de personas
El Govern nombra al responsable de la recaudación de impuestos de la Diputación de Tarragona responsable del ente que pilotará la financiación
La ONU advierte en el inicio de la COP29 de que la ayuda económica a las naciones en desarrollo para eliminar las emisiones de efecto invernadero no es caridad
Los socialistas se proponen eliminar las viviendas turísticas ilegales para 2030, crear un impuesto especial a partir de la tercera propiedad y blindar el gravamen sobre grandes herencias y donaciones
La cátedra APCE - UPF avisa de los pocos recursos que la Generalitat destina a vivienda y señala que dos tercios de los pisos sociales los hacen privados
Los socialistas proponen en su hoja de ruta ideológica rebajar a los 16 años la edad para votar
En la COP29 de Azerbaiyán es fundamental adoptar una meta de financiamiento que reconozca las enormes inversiones necesarias para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París
Los socialistas abogan en su ponencia para el 41º Congreso por la reforma de la financiación “garantizando mayores recursos” a las comunidades autónomas y compatibilizando la solidaridad con las singularidades
Las cifras figuran en el proyecto de Presupuestos del Gobierno autónomo para el año que viene, entregado este jueves en el Parlamento Vasco
La intención original del Ejecutivo era que la cita de diciembre en Cantabria fuese un monográfico sobre vivienda. El PP, que preside 13 territorios, presiona para modificar el orden del día
María Jesús Montero se ha convertido en una persona clave para Pedro Sánchez, entre otras cosas, por su habilidad negociadora. Sobre la mesa tiene tres misiones enrevesadísimas: pactar los Presupuestos, llevar adelante el acuerdo de financiación de Cataluña y pergeñar una reforma fiscal
Se espera que la COP16 de Cali concluya el 1 de noviembre. A pesar de la ausencia del presidente de Brasil, hay cierto optimismo sobre su alcance
Martí Carnicer, quien fue mano derecha del ‘conseller’ Antoni Castells, estará al frente del grupo de economistas que tiene la misión de abordar un compromiso clave para la legislatura catalana
Clientes ahogados por la imposibilidad de reunir el dinero inicial piden un préstamo personal poco antes de firmar una hipoteca para eludir los controles de los bancos
Los mercados de capitales cada vez tienen más peso en los préstamos a las compañías, pero los inversores se centran sobre todo en los valores tecnológicos de gran capitalización
El presidente castellanomanchego defiende que el acuerdo de financiación singular en Cataluña “rompe la igualdad de España”
El gran problema es un sistema legal que permite a los prestamistas un poder desproporcionado
Los andaluces son los que más tiempo esperan para resolver un expediente, 609 días. La Junta lo achaca a su cambio de modelo que pretende agilizar los tiempos y a la infrafinanciación, mientras los trabajadores sociales apuntan a la mala gestión del Gobierno de Moreno
La presidenta de Navarra, que no forma parte de las comunidades de régimen común, no habla de financiación con Sánchez y le pide utilizar su superávit en 2025
Los expertos coinciden en que la acusación del presidente de que hay “un golpe de Estado” en Colombia es infundada y exagerada, pero están divididos sobre la decisión inédita del organismo que vigila a las campañas electorales
Junts denuncia la “falta de credibilidad” del pacto entre el PSC y los republicanos
Feijóo usa el pleno para atacar a Sánchez y le acusa de “indignidad” | El presidente del Gobierno defiende la inmigración como imprescindible y anuncia que aprobará un plan de integración en un mes | La propuesta de reforma tiene como objetivo eliminar los trámites burocráticos innecesarios y facilitar el arraigo