/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/JWDNZHUGQQFXMSMHN7XKN7HFME.jpg)
De Guindos, sobre la condonación del FLA: “Hubiese sido más inteligente convertirla en deuda perpetua”
El vicepresidente del Banco Central Europeo advierte de que el efecto de los tipos de interés altos “se va a seguir sintiendo”
El vicepresidente del Banco Central Europeo advierte de que el efecto de los tipos de interés altos “se va a seguir sintiendo”
Conviene un debate sereno. Cataluña debe seguir siendo territorio contribuyente neto, por ser el cuarto más próspero
La ministra de Hacienda se ha convertido en una de las personas de más confianza del presidente. Es vicesecretaria general del PSOE y ha participado en todas las conversaciones para sacar adelante la investidura
Es necesaria una mayor ambición a cambio de reforzar los compromisos con la estabilidad presupuestaria
La ley de estabilidad presupuestaria prohíbe los rescates entre administraciones, aunque prevé una excepción para los mecanismos extraordinarios de liquidez
Asimilar a la extrema derecha toda disensión con los acuerdos de investidura, o fundir el rechazo a unas decisiones políticas con la actuación violenta de los ultras, es una estratagema cínica y cutre
La agencia de calificación también alerta del riesgo moral que puede suponer la quita y de que supondría solo una mejora “temporal” de las cuentas autonómicas
Al contrario que Cataluña, la región madrileña no tiene pagos pendientes con el fondo de liquidez autonómica, pero sí con bancos e instituciones públicas
“Estamos haciendo lo que no es capaz de hacer el presidente de la Xunta”, afirma la portavoz nacionalista
Quizá en vez de condonaciones parciales de deuda sería posible explorar soluciones que, sin tocar el principal de la deuda, permitiesen alargar muy sustancialmente los plazos de devolución
La Generalitat se beneficiará de un nuevo mecanismo, que Bolaños también abre a otras comunidades, y que le permitirá liberar recursos para diversas partidas
Cataluña es la comunidad con la mayor factura, que alcanzará los 2.400 millones al final del periodo analizado, según Fedea
La reforma de la financiación autonómica obliga a casar intereses divergentes para mejorar los servicios básicos
Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía acaparan las tres cuartas partes del pasivo acumulado a través de los mecanismos extraordinarios de financiación
El sistema lleva nueve años pendiente de un cambio que no llega por la falta de consenso político
La líder de Junts, Laura Borràs, critica al ‘president’ por supuestamente hablar en nombre de su partido mientras el Gobierno reitera que “cualquier avance tiene como límite el marco constitucional”
Las autonomías pagan un 34% más por el servicio de la deuda en el inicio del ejercicio
El Departamento de Economía calcula un impacto de 687 millones por la subida de tipos de interés hasta 2026
La cantidad exigida al Fondo de Liquidez Autonómico es ligeramente inferior a los 13.014 millones solicitados en 2021
El Consell no logra reducir la deuda aunque el coste sea uno de los más baratos de España
Es obligación de las administraciones garantizar que todos tengan la oportunidad de salir de la crisis económica y encarar la recuperación en igualdad de condiciones
El consejero de Hacienda responsabiliza del elevado endeudamiento a la infrafinanciación que arrastra durante años la comunidad autónoma
El Govern, con las cuentas prorrogadas, destinará esos recursos a medidas urgentes contra la covid
La Generalitat habrá elaborado las cuentas solo cuatro años en la última década
Las comunidades requerirán 50.000 millones para pagar la deuda y el mayor déficit
La decisión, acordada en el marco del pacto de los Presupuestos, libra a la Generalitat de entregar información mensual de sus cuentas
“Son unos acuerdos que no son positivos para Cataluña”, asegura Laura Borràs, portavoz en el Congreso