Sócrates en Chile
La conducta de Sócrates podría ser analizada a la luz de la moderna institución de la objeción de conciencia y criticar al filósofo por no haber resistido la aplicación de una pena injusta
La conducta de Sócrates podría ser analizada a la luz de la moderna institución de la objeción de conciencia y criticar al filósofo por no haber resistido la aplicación de una pena injusta
La investigadora en mecanismos cerebrales de la memoria viaja a España para hablar sobre crear y destruir recuerdos, algo que ha logrado hacer en ratones
El poder polític ja no es basa en l’enraonar dels sofistes i socràtics de Grècia, sinó en la mentida, la falòrnia i la farfolla, i la societat europea navega en frèvola barca
A ‘Després de l’apocalipsi’ l’artista connecta la realitat que ha de venir amb una realitat aclaparadora, que ens engoleix amb les seves alertes múltiples i les seves conseqüències inabastables
Las cartas de los enamorados medievales son un ejemplo de la tensión esencial, nunca resuelta, entre lógica y poesía. Un magnetismo que hace posible la erótica del conocimiento, el vaivén incesante entre el amor platónico y el aristotélico
El pensador barcelonés analiza nuestra relación con los animales y con inteligencias artificiales que, dice, no sabrán reflexionar sobre Kant
Para ilustrar la mutilación genérica del árbol de la vida, el investigador Gerardo Ceballos le pidió al biólogo e ilustrador mexicano Marco Antonio Pineda que dibujara un árbol con dieciséis retratos de animales, ocho de ellos pertenecientes a géneros extintos
Mediático y con influencia en el debate público, pertenece a una estirpe de pensadores franceses que no se limitaron a interpretar el mundo, sino que pretenden transformarlo
Davant dels milers de clics que acumulen els successos escabrosos o de l’èxit del ‘true crime’, el debat continua girant, obsessivament, al voltant de quin tipus de ciutadà hauríem de ser
Conversación en la penumbra con un intelectual a la vez central y periférico
Viñeta del viernes 13 de octubre 2023
El habla interna, o sea, poner en orden pensamientos e ideas que suelen aparecer en nuestro cerebro con nuestra propia voz, es habitual para muchos. Pero varios estudios han analizado cómo funciona la mente de las personas cuyo flujo de pensamiento funciona al margen de las palabras
El miedo a la vergüenza arrasa con todo, afirma el filósofo francés Frédéric Gros, experto en historia de la psiquiatría. Antes la culpa eterna, antes la muerte, que un breve y cruel instante de derrota, escribe
La pensadora y escritora chilena publica ‘Pensar/comer’, un libro donde critica que su disciplina haya marginado la reflexión sobre cómo nos alimentamos
El investigador italiano, descubridor de las neuronas espejo, viaja a España para inaugurar un laboratorio con su nombre
Les humanitats encara no reviscolaran, però llibres com aquest permeten respirar fondo, confiar-hi
La filósofa y socióloga eslovena visitó Buenos Aires para trabajar en un nuevo libro sobre la apatía. Habla con EL PAÍS sobre el ascenso de la ultraderecha de Javier Milei, sobre el impacto de la pandemia en las democracias y sobre la angustia en las sociedades contemporáneas
La obra del autor es un amplio viaje a través de distintos estilos narrativos. Una pequeña guía para entender elementos clave de su trayectoria
La celebración del centenario del autor revela la enorme estatura literaria e intelectual de un hombre que siempre supo decir no ante las grandes líneas rojas
Encuentro en Berlín con el pensador de las frases cortas, autor de ‘La sociedad del cansancio’, que vive de noche y duerme de día
Luis Fernando Moreno Claros ofrece un magnífico retrato, firme y desapasionado de un ‘hombre aparte’ que vivió refugiado en sus ideas y sus libros
Matthew Liao propone dejar de comer carne por ser una industria contaminante. Dado que no hay forma de que los humanos descartemos filetes y pollos asados, se le ha ocurrido que seamos modificados genéticamente
Reconocidos expertos de distintas ramas humanísticas se reunirán en la ciudad valenciana del 26 al 28 de octubre para mirar hacia el futuro a través de la reflexión sobre el pasado
El autor de ‘Planta sapiens’ indaga sobre la inteligencia de los seres vegetales y las formas en que se comunican, evalúan riesgos y toman decisiones
El teórico del Derecho, uno de los más influyentes del último medio siglo, publica una obra culminante en la que se enfrenta a la idea de que no hay alternativas ante las múltiples crisis en marcha
La académica de la London School of Economics, y aclamada autora de ‘Libre’, se reúne en el CCCB con estudiantes en una conferencia sobre capitalismo, comunismo y qué pasa cuando todo tu entorno “te está mintiendo por tu bien”
El poeta, pintor y explorador de tribus imaginarias fue también un psiconauta que describió en detalle sus experiencias con la pretensión de revelar la enormidad de lo normal
La Nobel de Literatura inaugura este miércoles un ciclo de debates en el CCCB de Barcelona sobre los retos del continente en filosofía, literatura e historia
La certeza es propia de los idiotas y de los genios, pero sostener la contradicción es agotador, sobre todo porque la sociedad actual no tolera las medias tintas y nos empuja a tomar posición
El intelectual estadounidense Douglas Rushkoff retrata en su último libro cómo los milmillonarios tecnológicos se preparan para el apocalipsis
El pensador se enfrentó en su última etapa a los jueces que acusaban a su pareja de manipularlo para expoliar su patrimonio
Feminista que no escribe sobre feminismo, esta pensadora estadounidense califica nuestra época de “nihilista”. La libertad, dice, es el grito de guerra de quienes quieren destruir el planeta
Sota noves o retocades disfresses, la demagògia, la injustícia i el mal torne a assatjar-nos i amb més contraindicacions
“Totes les vides tenen fosca i claror, virtuts i defectes, grandeses i mesquineses”
El creador de la teoría del pensamiento débil, fallecido el martes en Italia, aspiró a desbordar los límites de una determinada forma de entender la filosofía académica
El intelectual estadounidense disecciona en su último libro la mentalidad de los milmillonarios del sector tecnológico y su oscura visión del mundo
Considerado el último gran pensador italiano, fue también un miembro del Parlamento Europeo y pionero en la defensa de los derechos del colectivo LGTBI
Una nova traducció de la ‘Política’ d’Aristòtil, a càrrec de Miguel Candel, és útil perquè el filòsof va fer un tractat de política real, una reflexió lúcida sobre les formes polítiques existents
Aprendemos más cuando el placer nos hace olvidar que estamos aprendiendo. Con suerte, conseguimos ser niños con los años
Pilar Garrido Clemente ofrece la edición crítica, en árabe y castellano, de la obra completa del filósofo y teólogo musulmán cordobés