El programa Best Africa, impulsado por la Fundación Banco Santander, inyecta 500.000 euros en varios proyectos sostenibles y liderados por mujeres para promocionar la igualdad y el emprendimiento local
Recordado como un truhan y el epítome de la seducción masculina en la mayoría de obituarios, Connery también tuvo que lidiar con un currículo apologético de la violencia de género.
El último fallo del Tribunal Constitucional que restringe al máximo el aborto ha sido el detonante que ha provocado las mayores manifestaciones contra el Gobierno y la Iglesia católica en el país eslavo
El tercer capítulo del premiado podcast ‘(De eso no se habla)’ te cuenta la historia de las Once de Basauri en cuarenta minutos. Te pondrá los pelos de punta mientras destapa un hito silenciado dentro de nuestra memoria social.
La lucha histórica y articulada del feminismo no puede verse subsumida en una causa sectorial pues las mujeres somos algo más de la mitad de la población
Tras una semana de manifestaciones, miles de personas tomaron las calles de Varsovia en contra del fallo del Supremo que restringe el supuesto legal al que se acogía el 97% de las interrupciones de embarazo en el país.
La participación femenina en las negociaciones para la resolución de conflictos garantiza acuerdos más duraderos, según la ONU. Pero ni su presencia ni sus derechos están bien representados 20 años después de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad que instaba a ello
Políticas y feministas saludan el carácter simbólico de designar a una mujer para la Secretaría de Seguridad pero rechazan sus vínculos con el Ejército
Hablamos con Noemí Sabugal, autora de ‘Hijos del carbón’ (Alfaguara), sobre el papel que las mujeres tuvieron en las cuencas mineras, donde fueron cuidadoras, trabajadoras y militantes obreras que lucharon para mejorar sus condiciones laborales y las de sus compañeros.
Un informe del Instituto de la Mujer concluye que el 11% de los anuncios de juguetes sexualiza a las menores. Las expertas inciden en que sean nuestras hijas e hijos los que elijan con que jugar
La historia de Marisela es la de miles de madres que, además de haber perdido a sus hijas a manos de asesinos, tienen que enfrentarse a la ineptitud y corrupción de las autoridades.
La siempre polémica artista ha dado un giro a su vida. Nos habla en exclusiva sobre cómo ha superado un cáncer y una histerectomía y cómo prepara la exposición que enfrentará su obra a la de Edvard Munch en la Royal Academy.
Una organización feminista ha convocado este miércoles un parón de la actividad para presionar por la sentencia del Tribunal Constitucional de restringir al máximo la interrupción del embarazo
La guionista de la serie del momento desvela aquí la amalgama de mujeres que conforman el carácter de su protagonista y cómo lleva las críticas de los sindicatos policiales.
Inicialmente fue un color masculino, después se asoció a la feminidad más reaccionaria y hoy es un símbolo de empoderamiento. ¿Qué hace del rosa un color tan polémico?
La modelo, defensora pública de los derechos de las mujeres, anuncia que espera un bebé cuyo género prefiere conocer “cuando tenga 18 años y nos lo diga”
Autora de la recién rescatada 'El corazón verdadero', renovó las letras británicas entre los años veinte y cuarenta y fue, además, musicóloga, poeta y miembro de la Cruz Roja
Catherine e India Oxenberg rompen el silencio sobre su escape del grupo, las amenazas que recibieron, el juicio contra el líder y el papel de la actriz Allison Mack en el grupo de acólitas
La sentencia del Tribunal Constitucional de restringir al máximo la interrupción del embarazo es el último capítulo de una campaña del Ejecutivo y de la Iglesia católica contra los derechos de la mujer
Los supuestos insultos hacia Andrea Levy para describir sus modales en la comisión de Cultura del Ayuntamiento de Madrid certifican lo enraizado que está el odio hacia la clase obrera en este país.
‘La isla de las tentaciones’ se ha convertido en uno de los fenómenos televisivos de la temporada. Analizamos por qué los dos consursantes más seguidos se han liberado de lo que se entiende como una relación tóxica.
Carmen Boullosa, Alejandra Costamagna, María Fernanda Ampuero y Socorro Venegas defienden la necesidad de seguir reparando las firmas aplastadas bajo el canon literario masculino
Los colectivos aseguran que la exposición del Prado supone “una oportunidad perdida” en la que falla desde el planteamiento hasta la cantidad de artistas representadas
Hay más de 1.100 millones de mujeres menores de 18 años en el mundo y la última entrega de esta serie documental recoge, de la mano de Unicef, el testimonio de 16 de ellas en nueve países contando sus deseos y desafíos tras la covid-19. La ofrecemos en castellano en exclusiva