
Felipe VI elogia la “firmeza y autoridad” de Juan Carlos I frente al 23-F
El Rey recuerda que la actitud de su padre fue “determinante para la defensa y el triunfo de la democracia”
El Rey recuerda que la actitud de su padre fue “determinante para la defensa y el triunfo de la democracia”
Felipe VI destaca el papel de Juan Carlos I: “Su firmeza y autoridad fueron determinantes para la defensa y el triunfo de la democracia” | El Rey subraya que su compromiso con la Constitución “es más fuerte y firme que nunca” | Nacionalistas e independentistas piden romper con “el régimen del 78” | ERC, Junts, PDeCAT, EH Bildu, PNV, CUP y BNG no acuden a la cita
El periodista José Antonio Zarzalejos cree que la expatriación de Juan Carlos I es “indefinida” y puede ser “definitiva”
La heredera se ha sometido a un proceso de selección realizado de manera anónima. La formación tendrá un coste de 76.500 euros, que pagarán los Reyes
La foto de la ejecutiva del PP de 2009 y la de Demi Moore demuestran que el paso del tiempo no solo condena, te desnuda sin paliativos
La Casa del Rey publica el desglose de su presupuesto de 8,4 millones de euros para 2021
Felipe VI subraya que la pandemia ha evidenciado la interdependencia de todos los pueblos del mundo
Los nuevos ministros acudirán al acto de traspaso de carteras del Ministerio de Política Territorial y Sanidad
Es inaceptable saltarse el protocolo, pero este debería incluir a ciertos dirigentes
Hay que evitar la opacidad en los cambios para reforzar la confianza en la Corona
Las primas del rey Felipe defienden a su familia y a la institución desde las redes sociales o mediante contadas declaraciones
Varios lectores piden más rigor para entender qué ocurre entre el Rey, su padre, Moncloa y los partidos
Nacida en Salónica (Grecia) y enamorada de España, Cabelli estuvo internada en el campo de exterminio de Auschwitz
Escrivá asegura en el Spain Investors Day que el acuerdo para alargar los ERTE está “muy, muy cerca”
Felipe VI ha trasladado su “cercanía y apoyo” a quienes se han visto afectados, especialmente a las familias de los cinco fallecidos
El militar que encabezó el manifiesto de la Fundación Franco responde al discurso de la ministra de Defensa en la Pascua Militar
El ‘president’ en funciones, Pere Aragonès, critica a las Fuerzas Armadas: “Este Ejército no nos representa”
Robles rechaza los “delirios” antidemocráticos de “una minoría” de mandos retirados
La esposa de Felipe VI siempre ha lucido diseños muy sobrios para la que es la primera cita anual de la agenda oficial de la Casa del Rey
La inviolabilidad del Rey y el orden de sucesión al trono requieren un cambio constitucional que ahora es misión imposible. Pero se pueden regular el estatuto jurídico y los controles a la familia real
El único expulsado por vulnerar el deber de neutralidad política del Ejército es un cabo que firmó un manifiesto contra Franco
La Pascua Militar, que se celebra este 6 de enero, ilustra la especial relación de la Corona con los ejércitos. Un vínculo cultivado por el Rey, que inició Juan Carlos I
Hace un siglo, cuando la corona era constitucional, resultaba temible porque tenía poder y lo ejercía. Pero ahora que es parlamentaria, carece de poder real, y por eso resulta inofensiva
Las reformas puntuales serán pactadas con La Zarzuela en busca de la mayor cautela
La Constitución da margen para mejorar en transparencia y precisar aspectos como la inviolabilidad del Rey
El presidente garantiza que la coalición no se va a romper pese a la tensión con la reforma de las pensiones
Casado se suma a introducir reformas en la institución, un día después de que la vicepresidenta Calvo deslizara que se está trabajando en ello
Sin noticias, sin imágenes y solo con dos certezas: la ausencia en España del rey Juan Carlos y la estancia en Vitoria de Iñaki Urdangarin sin rastro de la infanta Cristina
La vicepresidenta elude pronunciarse sobre el plan de Podemos para una Ley de la Corona pero aboga por impulsar “cambios”
El problema del mensaje navideño de Felipe VI, en mi opinión, consiste en que renunció a hablar del futuro
El embajador de Japón en España es un paseante asiduo de los parques y bosques de la Comunidad de Madrid
Viñeta de Peridis del 27 de diciembre de 2020
El Rey hubiera obtenido los aplausos y adhesiones de los unos o los anatemas y críticas de los otros con independencia de lo que dijera. Divisiones tan viscerales y arraigadas no se dejan reconciliar por medio de la palabra
Repasas las primeras páginas del periódico de 2019 y es curioso todo lo que no recuerdas, un diario atrasado a veces casi dice más cosas que uno del día
Felipe VI supera el pico de 10,2 millones de televidentes que Juan Carlos I obtuvo en 1993
El partido socialista confía en que Felipe VI “siga adelante con la renovación de la institución”, mientras el partido de Pablo Iglesias pide avanzar hacia un “horizonte republicano”
En el discurso más difícil de su reinado, Felipe VI se compromete a no tener indulgencia con el comportamiento de su padre, sin nombrarlo, y se declara distinto y distante de su progenitor
Cuando el debate político se llena de “vosotros” y “nosotros”, en la intervención del Rey se aprecia una insistencia en el uso de adjetivos y pronombres que incluyan a toda la sociedad
Sánchez y Calvo han estado encima del discurso hasta el último momento para ayudar a proteger la Monarquía