![Salvador Mengual, de siete años, ordeña una vaca durante su visita a la granja El Palomar en Chapinería.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GZJ7TBNNIJH2VLFNIFYH5TMIQQ.jpg?auth=ebf958b3d25e605637d255d9920c5b500371367cefed972e06ba1e0c15442a8c&width=414&height=311&smart=true)
Acariciar zorros y dar el bibe a corderitos, en la granja El Palomar de Chapinería
En esta finca de la sierra oeste de Madrid se puede interactuar con 200 especies entre ganado, fauna ibérica recuperada y animales exóticos donados
En esta finca de la sierra oeste de Madrid se puede interactuar con 200 especies entre ganado, fauna ibérica recuperada y animales exóticos donados
Amaya Isert acoge a 22 asnos en un pequeño risco a las afueras del pueblo de Mijas (Málaga) donde ha fundado el refugio Donkey Dreamland desde hace poco más de un año. Estos animales, en peligro de extinción en España, han llegado al centro tras recibir abusos y palizas
El filósofo francés, que se acerca con un nuevo libro a mamíferos y plantas, apuesta por construir nuevas formas de relacionarnos con la vida en la Tierra
El Museo de Historia Natural de Londres ha anunciado las fotografías vencedoras de la 57ª edición de uno de los concursos de fotografía de naturaleza más prestigiosos del mundo
Ecologistas en Acción denuncia el maltrato animal y la contaminación provocada por los perdigones de plomo en una Zona de Especial Protección para las Aves
Viñeta del domingo 3 de octubre de 2021
El investigador del CSIC Manuel Nogales encuentra un escenario sorprendente y desolador junto a las coladas, con animales desorientados y a la deriva, en un estudio pionero en plena catástrofe volcánica
Tenir afecte a un animal domèstic porta a conductes impensables
El análisis de huellas de hace 106.000 años permite reconstruir la vida de los homínidos junto a elefantes, jabalíes y uros gigantes en el litoral andaluz
La directora de SEO Birdlife defiende que salvar la naturaleza es la vacuna para salvar la salud humana
Si La Ricarda se troca en banco de pruebas y el aeródromo en rehén de un ecologismo sin cintura, negador de riqueza y empleo, paralícese toda obra aeroportuaria
El aumento de la población de oso pardo en la cordillera Cantábrica impulsa el turismo de naturaleza, que se ha convertido en motor económico de la zona. Cada vez son más los aficionados que se acercan a lugares como el Parque Natural de Somiedo para poder contemplarlos en su entorno natural. La especial orografía de esta zona permite observarlos sin molestar a los ejemplares desde miradores adaptados para ello. Es necesario armarse de prismáticos o trípodes y armarse de paciencia.
Es el segundo parto doble en la historia del parque, 11 años después del primer caso
El centro de cría de Cazorla marca un récord en la recuperación de esta especie y adopta pollos desde Francia y el Pirineo catalán
La creciente presencia de estos roedores en la exclusiva urbanización de Nordelta, al norte de Buenos Aires, reaviva las voces a favor de una ley de uso de humedales y desencadena un debate público sobre los privilegios de los más ricos
El redescubrimiento de un pequeño roedor australiano 125 años después de haber sido considerado extinguido aumenta la larga lista de especies que vuelven a ser avistadas
Los primates que cultivan lazos sociales se reproducen más, por lo que los investigadores creen que los beneficios de estas relaciones dan pistas sobre la evolución de la amistad en los seres humanos
Leyda Rimarachín protege al mono choro de cola amarilla y a otras especies únicas en la propiedad familiar que ha convertido en un área protegida de la Amazonía peruana
En el parque viven 2.000 ejemplares de 300 especies diferentes y los responsables ya han puesto en marcha diferentes medidas para que tengan el máximo bienestar en estos días en que el termómetro supera los 40 grados
Una serie de experimentos demuestra que la capacidad de estos animales para ‘volar’ entre las ramas a gran velocidad depende no solo de su físico, sino también de su inteligencia
La primera vez que se observa un ejemplar blanco en la naturaleza es en la comunidad en la que más bebés se matan: “Es el peor lugar donde podría haber nacido”, dice una investigadora
El sur de Tamaulipas es la zona en la que se concentran más ataques de saurios de pantano a humanos
La Fiscalía de Madrid denuncia a OHL y Construcciones Elsan S. A. por la “absoluta” falta de mantenimiento de la vía que provoca atropellos de especies protegidas del Parque Nacional de Guadarrama
Estos mamíferos viven en un matriarcado que otorga ventaja a las crías de las hembras alfa
Una familia dispuesta de tal modo que forman algo semejante a la primera letra de un alfabeto que desconocemos. Parece que hubiera una voluntad de significado en el conjunto
En ‘A ritmo de burro’, un exempleado de banca que lo dejó todo por amor a la naturaleza da paseos familiares y muy entretenidos en équidos de raza zamorana, los que se encuentran en mayor peligro de extinción
El ganadero Javier Arroyo valora que el cánido salvaje controle los ecosistemas. Cría a sus reses en Ávila, donde ese depredador está estrictamente protegido, utilizando mastines
La masa de agua, de la que provienen el mar Negro, el Aral y el Caspio, fue retrocediendo en cuatro grandes fases hasta desaparecer casi por completo hace siete millones de años
Los lectores escriben del fin de las clases, de la situación en Cataluña tras los indultos, del IVA de la factura eléctrica y de la presencia de aves en las ciudades
En los Bioparc, pioneros en zooinmersión, los animales deambulan en libertad separados del visitante tan solo por estanques, arroyos y rocas. Ecosistemas de ocio y concienciación del siglo XXI
La científica española estudia en el proyecto ‘Ocean Twilight Zone’ la zona crepuscular marina y advierte de los peligros para el mayor pulmón del planeta
El ‘Paraceratherium linxiaense’ formaba parte de una familia que se extinguió hace 16 millones de años y era un animal más alto que las jirafas y cuatro veces más pesado que los elefantes africanos
Un centenar de ejemplares vive en semilibertad en fincas valladas del país. Los últimos 18 han llegado desde Polonia a la Sierra de Andújar (Jaén). Un grupo de científicos alerta del peligro de forzar la presencia de esta “especie exótica” en un “ecosistema mediterráneo”, pero los promotores defienden la necesidad de preservar este animal
El contacto de las personas con este cetáceo solitario en la ría gallega de Noia está condicionando la conducta del animal, que causa problemas para los mariscadores de navaja por la necesidad constante de atención
A las puertas del Parque Nacional de Guadarrama se alza un curioso y didáctico museo dedicado a los insectos, con ejemplares vivos que se pueden tocar y otros naturalizados
El juzgado de Viella ordena el arresto por los indicios de su participación en el plan para matar a la fiera
Panamá ha creado una reserva marina de casi el mismo tamaño que su superficie terrestre en la llamada Cordillera de la Coiba, una zona de gran diversidad biológica
Este espacio protegido, que da refugio a tortugas, tiburones y ballenas, incluye nueve cordilleras bajo el mar, con montañas marinas que superan en algunos puntos los 3.000 metros de altura
Desde el fin de la hibernación, el Valle de Arán ha registrado nueve ataques a la ganadería y las colmenas
La agresión le ha provocado un desgarro en la cara y la rotura de la cadera debido a la caída. En los últimos 30 años se han producido nueve sucesos semejantes y ninguna muerte