
“Necesitamos un mundo más salvaje, con lobos y tiburones”
El biólogo marino Enric Sala explica que los depredadores son clave para el funcionamiento de los ecosistemas que proporcionan tantos servicios a los humanos
El biólogo marino Enric Sala explica que los depredadores son clave para el funcionamiento de los ecosistemas que proporcionan tantos servicios a los humanos
El incendio lleva activo 17 días y han sucumbido 6.000 hectáreas bajo las llamas en la comunidad en Hopelchen
La Universidad de Hubai (China) ha descubierto este mecanismo de defensa para evitar ser devoradas por las hembras
El continente celebra la fecha en medio de una crisis medio ambiental que amenaza la biodiversidad de la región
La contaminación de estas explotaciones industriales se filtra a las aguas y quema la tierra de Yucatán en sus zonas más protegidas y vulnerables
El investigado tenía una nave enorme en Bétera con más de mil ejemplares momificados, 405 de ellos de especies protegidas
Cristina Mittermeier descubrió hace 25 años el poder de las imágenes para preservar los océanos. Además de publicar en ‘National Geographic’ y ‘Time’ y fundar la plataforma SeaLegacy, acaba de ser nombrada embajadora de la fundación española Ocean Born por su defensa del medio ambiente
Carlos Pérez Naval es un talento precoz de la fotografía de naturaleza. Empezó a los 4 años y a los 16 acumula premios nacionales e internacionales. Por su paciencia en la búsqueda y rapidez en el disparo, es un cazador de fugacidades irrepetibles. Su mayor inspiración es el entorno de su pueblo, Calamocha, en Teruel.
Aena instala en el aeródromo de Loiu el primer radar aviar que analiza el comportamiento de las rapaces
Entre sus reclamaciones, piden que se vuelva a permitir la caza del lobo y la tórtola, así como en los parques nacionales, y la retirada del proyecto de ley de bienestar animal
México declara área natural protegida el mayor vaso de regulación hídrica de la capital y 14.000 hectáreas de enorme valor ambiental e histórico
Propietarios de grandes cotos se negaron a participar al considerar imposible abatir tantas reses y sin indemnización. La cinegética comercial está prohibida en estos espacios protegidos
EL PAÍS recorre los cenotes y cavernas que se verán afectados por las obras del nuevo trazo del tren entre Cancún y Tulum, que ya están deforestando decenas de hectáreas de bosque tropical
Los científicos que lideran los principales proyectos para revivir especies desaparecidas, desde tilacinos a dodos, explican que no crearán “fotocopias exactas”, sino sustitutos modificados genéticamente y exploran el debate: ¿Qué es un ser desextinguido?
Iván Lozano y su proyecto de reproducción y exportación legal de siete variedades de estos anfibios pone en jaque un mercado multimillonario y hostil con ellos. Colombia es el segundo país con mayor riqueza de estos animales y también el primer exportador ilegal de los mismos
El biólogo y escritor mexicano habla sobre el ajolote, su potencial para la ciencia y otros bichos raros
Patricia Brennan es una pionera en la investigación de la sexualidad de las hembras en la fauna y sus descubrimientos van desde el mecanismo “antiviolación” en patos hasta el clítoris de las delfines
Bruselas advierte a la Junta de que debe preservar las artineras en peligro que los invernaderos de Almería han arrasado
La llegada de los sonidos artificiales al mar, los producidos por los motores de los barcos, los sonares o las perforaciones de las plataformas petroleras, ha alterado el paisaje sonoro subacuático con consecuencias no solo para los delfines, sino para los organismos en general, que apenas estamos empezando a conocer
Las comunidades indígenas del este de África conviven con la naturaleza en una relación de reciprocidad. Sin embargo, un informe internacional alerta sobre las expulsiones y violaciones de los derechos humanos que sufren los pastores kenianos en las llamadas áreas de conservación
Un tigrillo improntado, búhos mancos, un loro que se arranca las plumas, una lechuza sin ala... En el Bioparque La Reserva, a una hora de la capital, los ejemplares incautados encuentran una segunda oportunidad
El Bioparque La Reserva, a una hora de Bogotá, cuida de un centenar de animales silvestres rescatados del tráfico ilegal. Este también pionero proyecto educativo emula varios ecosistemas del país y quiere sentar las bases de “otra forma de conservación”
En el archipiélago de Losinj, en Croacia, el tráfico de embarcaciones recreativas representa una amenaza para la seguridad física de estos cetáceos, si bien, también provoca una perturbación más difícil de detectar, pero no menos peligrosa: la contaminación acústica
No solo hay animales bioluminiscentes; también hay microalgas (algas microscópicas) y bacterias. Existen todo tipo de organismos que producen luz
Un juez de Vigo valora el bienestar del animal a la hora de resolver un conflicto por su custodia
El macizo de Peña Cabarga, cerca de la bahía de Santander, descubre, entre bosques de encinas, robledales y más de cien especies animales, los vestigios de su pasado minero a través de cinco rutas que siguen el trazado de antiguos ferrocarriles
La infraestructura, construida en 2012 para conectar un parque de La Haya y un bosque, fue considerada un gasto inútil de dinero público, pero de pronto los animales han empezado a utilizarla
Un centenar de pájaros de la especie tordo cabeza amarilla se estrella a su paso por el Estado norteño en su recorrido entre Canadá y México
Cristiano Vendramin ha ganado el premio al mejor fotógrafo de vida salvaje por su instantánea ‘Lago de hielo , tomada en Italia. Le mostramos las cinco imágenes que han sido reconocidas por el voto del público
El Pirineo es el territorio del quebrantahuesos; el búho real ejerce de centinela de Monfragüe; el buitre leonado gobierna las hoces del Duratón, y las lagunas de Villafáfila son el reino de la avutarda
El vertido afecta a una reserva nacional de islas donde, entre otras especies, viven aves productoras de guano, un fertilizante natural. También a los pocos ejemplares que quedan de nutria marina
La ‘revolución de sirope’ coronó a las hienas de menor rango del clan de Masai Mara, un episodio que ofrece importantes claves evolutivas sobre por qué los animales respetan las jerarquías y cómo las doblegan
En la reserva nacional del suroeste de Kenia el viajero termina las jornadas cansado aunque lo único que haga sea mirar y maravillarse ante su fauna
El documental ‘Animal’, de Cyril Dion, busca despertar la conciencia ciudadana para modificar la relación del hombre con el mundo animal y mostrar sin tapujos qué se esconde detrás de nuestros filetes de cada día
La ONG, que “no es un ni zoo ni una granja escuela”, imparte educación ambiental mientras muestra parte de sus instalaciones los fines de semana y festivos
Ante la incapacidad privada y estatal para contener el daño del vertido, los ciudadanos retiran el crudo y rescatan a la fauna. La empresa niega su responsabilidad ante las acusaciones del Gobierno de Castillo
El hallazgo muestra el gran desconocimiento que todavía existe en la sexualidad de las hembras en la naturaleza, en comparación con la de los machos
Veronika Night y sus compañeros no tienen permitidos los errores, esa es la única manera de moverse con seguridad por este territorio de los leones, leopardos, hienas, hipopótamos, elefantes y búfalos en Uganda. La covid-19 ha ralentizado casi todo, excepto la caza furtiva
Mastodontes, dientes de sable y tortugas gigantes en la nueva sala dedicada a Emiliano Aguirre en el Museo Arqueológico y Paleontológico Regional
En un apartamento normal pueden vivir dos personas, quizás un gato y casi seguro hasta otras 211 especies de animales. No se alarme: esta microfauna doméstica no suele suponer una amenaza. A menudo es hasta necesaria