
¿Podrán los memes salvar a un país del fascismo?
Hay que convencer a ese 65% de Chile del que no sabemos nada de que no vote por un presidente de ultraderecha, y quizá la mejor herramienta para lograrlo sea hacerlos reír con chistes
Hay que convencer a ese 65% de Chile del que no sabemos nada de que no vote por un presidente de ultraderecha, y quizá la mejor herramienta para lograrlo sea hacerlos reír con chistes
No se trata de caer en las provocaciones de Vox: solo serviría para darles protagonismos. Hay que combatir sus ideas. Pero, sobre todo, hay que preguntarse qué han hecho mal los partidos democráticos
Cuando habla el líder del partido en Cataluña me siento a menudo transportado a la inauguración de un pantano por el caudillo en 1955
El partido solicita a la juez que envíe la causa a la Audiencia Nacional tras vincular al principal sospechoso con otras acciones violentas
Nueve fusilados tras la Guerra Civil yacen en Enguera (Valencia) bajo el monumento, pagado por Franco, al fascista Jose María Albiñana
Supremacistas blancos han sido declarados culpables en una demanda civil de conspiración bajo la ley de Virginia (Estados Unidos)
Se cumplen 10 años del fallecimiento de Javier Pradera, editor, periodista, ‘conspirador’ y uno de los fundadores del diario EL PAÍS. Con el paso del tiempo y la publicación de varios libros suyos (que él no llegó a autorizar), ha ido emergiendo otro pensador del interior del mismo Pradera de siempre
Dolores Ibárruri, aquella joven que vio frustrada su vocación de ser maestra, viajó a Madrid para trabajar en la prensa comunista. Desde 1920 participó en la gestación del PCE, un partido que lleva su huella y cumple ahora 100 años
Las vidas cruzadas de tres aventureros españoles en la selva del Amazonas
Ahora que se cumplen exactamente 83 años de la trágica ‘Noche de los cristales rotos’ contra los judíos alemanes, proclamas como “el judío es el culpable y la División Azul luchó por ello” no son, en definitiva, un problema exclusivamente educativo
El tribunal advierte que las declaraciones del humorista animando a combatir el fascismo con un “puñetazo en la boca” podrían constituir un delito de odio
En la quinta temporada de la serie, los Shelby atacan de nuevo, y lo hacen con la violencia mafiosa de los que no están dispuestos a renunciar a su lugar
Els 50 anys de la vaga de Seat i de la plataforma fundada el 7 de novembre de 1971 donen relleu a l’oblidat paper dels treballadors en la lluita política del tardofranquisme
La convocatoria del bisnieto del dictador italiano y el incidente con el adiestrador de la mascota, cazado haciendo el saludo fascista, recuerdan a los largos coqueteos de su curva con la ultraderecha
No hay posibilidad de equidistancia entre quienes limitan las libertades en el espacio público y quienes las reivindican e intentan ejercerlas
El gaditano, que se presenta como votante de Vox y de derechas, asegura que era un gesto militar y que solo pretendía celebrar el final de un partido
El context polític impedeix la resignificació de la tristament cèlebre comissaria, record incòmode i darrer gran símbol de la repressió franquista a Barcelona
El principal sindicato italiano, cuya sede fue asaltada por una turba neofascista, responde con una gran convocatoria que pide ilegalizar a estos movimientos
La artista, activista del colectivo LGBTI, publica una provocadora canción para denunciar “el clima repugnante y denigrante” causado por la ultraderecha
Maurizio Landini, secretario general del sindicato que fue asaltado por un partido neofascista, pide que se ilegalicen estas formaciones y alerta del malestar social del que se nutren
Una Constitución militante como la italiana impide la defensa pública de movimientos neofascistas
Hay gente que si alguien se le presenta —“Soy Manolo. Soy de Burgos. Soy odontólogo. Me gusta el bacalao al pilpil”—, piensa: “Uy, qué pedazo de identidad, vamos a quitársela”
El antifascismo ha sido cada vez más desplazado y cuestionado como valor compartido, mientras la extrema derecha neofascista se reorganizaba y crecía, ocupando espacios de muchos tipos
El asalto a la sede del principal sindicato italiano por parte de la ultraderecha en una manifestación antivacunas reabre el debate sobre la ilegalización de partidos fascistas
Apremia la necesidad de ahondar en la cultura de la convivencia en el desacuerdo y de los conflictos sin la simplificación del uso del lenguaje con tintes negativos por el simple hecho de no estar de acuerdo
Muchos celebran, con razón, que el clima haya mejorado en Cataluña. Que la mejoría sea real exige aceptar la pluralidad interna en la comunidad y no tolerar o minimizar actos antidemocráticos
Solo extremando la vigilancia podrán evitarse exhibiciones cargadas de homofobia como la que tuvo lugar en Madrid
La historia olvidada de una de las primeras funcionarias españolas, feminista, sufragista y acusada de espionaje
El intérprete madrileño, fundador del extinto Pavón Teatro Kamikaze, debuta con Pedro Almodóvar en ‘Madres paralelas’ y defiende que todo trabajo escénico es un acto político
Dejemos de hablar con improperios. Un conservador no es un “nazi”, ni un progresista un “estalinista”
El aluvión de críticas por el evento de algunos de los senadores del partido conservador mexicano con el líder de ultraderecha española, Santiago Abascal, ha acelerado una respuesta para desmarcar su relación institucional: “No se suscribió ningún acuerdo político”
El tuit de Macarena Olona es irrespetuoso, odioso, inculto, falso. Pero da cuenta de una atmósfera en que libertad de expresión se confunde con libertad de mentir
Cronología del polémico cambio de nombre de la vía del distrito de Latina: ¿se podía recurrir la sentencia que obliga al cambio de nombre?, ¿mantener su anterior nombre?, ¿cómo se ha llegado hasta aquí?
Restituir la placa en honor a Millán Astray en Madrid es ofensivo y demuestra la vulnerabilidad de las leyes de memoria
La recreación de la batalla del Ebro en localidad zaragozana de Fayón se viene celebrando cada año durante el último sábado del mes de julio; en un intento por hacerla coincidir con la fecha histórica de la que se considera la primera contienda en ese frente el 25 de julio de 1938. La celebración de su 13ª edición brinda además la oportunidad de rescatar de la memoria otro infortunio que padecieron sus habitantes en el siglo XX la inundación de la población en 1967 a causa de la construcción de la presa de Ribarroja.
Una exposición en Cantabria rememora el malvivir de los guerrilleros antifranquistas en cuevas y cabañas de vacas
Projecte Ingenu representa en el Poliorama ‘Bodas de sangre o el funeral que el poeta no tuvo’, una actualización de la tragedia lorquiana
Junto a la defensa de la pureza racial, no se puede obviar que el nuevo supremacismo incluye el desprecio a los avances en igualdad, que ve como una amenaza a la antigua dominación machista
El maestro del blues hizo soflamas racistas y la banda referente del punk alzó la bandera del mestizaje. El documental ‘White Riot’ recuerda ese choque en los convulsos años setenta
Nunca entenderé las nostalgias, ni la normalización de los momentos más oscuros de la historia