![Manifestación de extrema derecha desde la plaza de Chueca hasta la Puerta del Sol el pasado sábado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WXWOGCV7VBCBPN7YKRDSM4OUTY.jpg?auth=f33596c1c23852b28aabccd05fae435abe22e4600c158daa1879860ec64339e4&width=414&height=311&focal=1870%2C1650)
Neofascismo en Chueca: un síntoma
Solo extremando la vigilancia podrán evitarse exhibiciones cargadas de homofobia como la que tuvo lugar en Madrid
Solo extremando la vigilancia podrán evitarse exhibiciones cargadas de homofobia como la que tuvo lugar en Madrid
La historia olvidada de una de las primeras funcionarias españolas, feminista, sufragista y acusada de espionaje
El intérprete madrileño, fundador del extinto Pavón Teatro Kamikaze, debuta con Pedro Almodóvar en ‘Madres paralelas’ y defiende que todo trabajo escénico es un acto político
Dejemos de hablar con improperios. Un conservador no es un “nazi”, ni un progresista un “estalinista”
El aluvión de críticas por el evento de algunos de los senadores del partido conservador mexicano con el líder de ultraderecha española, Santiago Abascal, ha acelerado una respuesta para desmarcar su relación institucional: “No se suscribió ningún acuerdo político”
El tuit de Macarena Olona es irrespetuoso, odioso, inculto, falso. Pero da cuenta de una atmósfera en que libertad de expresión se confunde con libertad de mentir
Cronología del polémico cambio de nombre de la vía del distrito de Latina: ¿se podía recurrir la sentencia que obliga al cambio de nombre?, ¿mantener su anterior nombre?, ¿cómo se ha llegado hasta aquí?
Restituir la placa en honor a Millán Astray en Madrid es ofensivo y demuestra la vulnerabilidad de las leyes de memoria
La recreación de la batalla del Ebro en localidad zaragozana de Fayón se viene celebrando cada año durante el último sábado del mes de julio; en un intento por hacerla coincidir con la fecha histórica de la que se considera la primera contienda en ese frente el 25 de julio de 1938. La celebración de su 13ª edición brinda además la oportunidad de rescatar de la memoria otro infortunio que padecieron sus habitantes en el siglo XX la inundación de la población en 1967 a causa de la construcción de la presa de Ribarroja.
Una exposición en Cantabria rememora el malvivir de los guerrilleros antifranquistas en cuevas y cabañas de vacas
Projecte Ingenu representa en el Poliorama ‘Bodas de sangre o el funeral que el poeta no tuvo’, una actualización de la tragedia lorquiana
Junto a la defensa de la pureza racial, no se puede obviar que el nuevo supremacismo incluye el desprecio a los avances en igualdad, que ve como una amenaza a la antigua dominación machista
El maestro del blues hizo soflamas racistas y la banda referente del punk alzó la bandera del mestizaje. El documental ‘White Riot’ recuerda ese choque en los convulsos años setenta
Nunca entenderé las nostalgias, ni la normalización de los momentos más oscuros de la historia
El EUR42 es hoy un no-lugar que albega los frustrados sueños del dictador para el futuro italiano, así como el reciente y laureado Centro de Congresos de Massimiliano Fuksas, que su creador considera “un drama” y “un conflicto”
No habrá vuelta atrás si no somos capaces de extirpar a tiempo el mal del neonazismo que parece querer revivir con Bolsonaro
En apenas meses, el franquismo fortificó con más de 600 búnkeres toda la costa de Cádiz con planes ofensivos y defensivos en los que participaron los nazis
Una biografia de la professora de la UB Joana Masó recupera de l’oblit el metge Francesc Tosquelles
El museo presenta la tercera parte de la reordenación de su colección
La Generalitat prometió para este verano el derribo del obelisco fascista, pero un juzgado paraliza la retirada
Hace una década que murió el autor, a quien, conocedor del fascismo y del nazismo, le preocupaba que las generaciones nuevas nunca pudieran imaginarse lo que había costado fraguar la Unión Europea
George Orwell planteó la pregunta de por qué existía una incapacidad para definir el uso de ese término
La falsa equiparación entre la II República y la dictadura de Francisco Franco que hizo Pablo Casado forma parte del argumentario del PP para tergiversar el pasado
La novela gráfica ‘Rhapsody in Blue’ recupera la trágica historia real de un joven judío que huyó de Italia tras la aprobación de las leyes raciales, pero decidió regresar y combatir en las trincheras
Se sigue considerando un problema al futbolista homosexual, no a la estructura que lo oprime y ampara el status quo
El legado de la lucha del PCE de Carrillo por la democracia española merece algo mejor que este “neofascismo rojo” que defiende la barbarie de la URSS y contemporiza con dictadores
El filósofo y activista italiano cree que las pantallas nos están apartando del mundo y también que este se está acabando. Defiende otro tipo de comunismo
Los restos de casi 30 victimas del franquismo son recuperados y devueltos a sus familiares
La vanguardia artística, íntimamente ligada al fascismo italiano, adquiere pleno vigor y aumenta su valor de mercado al calor de grandes exposiciones
En la batalla partidista se distorsionan términos como ‘libertad o ‘fascismo’
El escritor italiano publica el segundo de los cuatro volúmenes de su monumental biografía novelada de Mussolini, una de las más ambiciosas empresas literarias de nuestro tiempo
Tras el triunfo internacional de ‘M. El hijo del siglo’, Antonio Scurati publica mañana ‘M. El hombre de la providencia’, la segunda entrega de su gran retrato narrativo de Benito Mussolini. Adelantamos un fragmento que recrea una arenga a las masas del líder italiano
Democracia, libertad, comunismo, fascismo, socialismo. Estos conceptos tan serios jamás habían sido tan manoseados por la clase política
Todo lo que dicen es para acostarse con nosotros. Nos vamos a la cama con fascismo y comunismo, pero gane quien gane nos levantaremos desnudos, solo con democracia y libertad, lo único que de verdad tenemos
La extrema derecha hoy se ajusta en general a los principios de la democracia, si entendemos por ella al gobierno de la mayoría
Las próximas elecciones en la Comunidad de Madrid se presentan como una excelente oportunidad para demostrar que los vecinos de origen extranjero tienen voz y que su voto será una garantía de que el fascismo no entrará a las instituciones
El aguerrido grupo de Malasaña, que dice que “el ‘rock and roll’ siempre ha estado en la calle”, crea revuelo en las redes sociales ante su posicionamiento contra la ultraderecha
Estamos viviendo un retroceso que muchos pensábamos que no volveríamos a ver
El PP no marginará a la formación ultra y recuerda a Sánchez los apoyos de Bildu
El presidente Enric Morera reclama que “no se blanquee el fascismo” y pide un trabajo legislativo para “acabar con su impunidad penal”