
Los pequeños antojos de la Duquesa de Osuna
El parque del Capricho sirvió como residencia de los Duques de Osuna y alberga un jardín inglés, uno francés y otro italiano, además de un búnker de la Guerra Civil

Las lecturas del pasado
El juicio previo que se dicta sobre una obra literaria sin haberla leído (como es el caso de 'El monarca de las sombras' de Cercas) y la pretensión de que todo intelectual tiene que “mojarse”, sin matices, son dos perversiones de este tiempo nuestro

El silencio del PP y el poder de la familia Franco
La gestión del Pazo de Meirás no debe estar en manos de la Fundación Francisco Franco

Escalofrío de leer a Manuel Chaves Nogales
No era un profeta. Era un periodista. Y como tal olfateaba en el recuento sangriento de la realidad la agonía de Francia, el malestar de España

El Ayuntamiento de Sada exige a la Xunta que aparte a los Franco de la gestión del pazo de Meirás
El pleno, con la abstención del PP, reclama que sea el Ayuntamiento y no la fundación que loa al dictador la que gestione las visitas

Rescatado de la basura el archivo de un testaferro de Franco
Hallados en un contenedor de obra unos 20.000 documentos del abogado y notario Luis Gómez Sanz

La fan que salvó del crematorio los restos de Miguel de Molina
Una intervención casual evita que los restos del coplero sean incinerados y arrojados a un osario común en Argentina

El PCE y la Unión de Juventudes Comunistas de España homenajea a las 13 Rosas, fusiladas hace 78 años
Un acto en la tapia del cementerio de la Almudena de Madrid recuerda a las 13 jóvenes donde el régimen franquista las asesinó
La Fundación Francisco Franco

Feijóo a los Franco: “Cualquier familia en Galicia, se llame como se llame, va a cumplir la ley”
El presidente advierte a la Fundación Franco que la Xunta denunciará cualquier actuación fuera del marco legal que sea detectada

Turismo para encontrar las raíces familiares en Cataluña
Tataranietos y Turisgen son dos empresas para descubrir la historia de tu pasado

Turisme per trobar les arrels familiars
El creixent interès a Catalunya per descobrir els avantpassats impulsa un nou tipus de viatges

La Fundación Franco mostrará “la grandeza” del dictador en Meirás
La oposición política en Galicia se alza en pie de guerra y advierte de que denunciará a los gestores del BIC si hacen apología durante las visitas de turistas al pazo

La fosa de los brigadistas de Fuencarral, en riesgo por unas obras
El georradarista que detectó los restos de Cervantes pide explorar el subsuelo antes de comenzar la rehabilitación del camposanto

Crónica visual de posguerra
El cineasta Carlos Saura expone en el museo Cerralbo las fotografías en las que inmortalizó la España de Franco

La casa desconocida de Federica Montseny y Manuel Azaña
El Cervantes de Toulouse recupera casi 1.400 documentos y libros sobre el exilio y el presidente republicano. El instituto español quiere hermanar los fondos de la diáspora en el mundo

La Virgen de la Macarena y la memoria de Queipo de Llano
La Hermandad del templo sevillano, la Iglesia, el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía analizan la legalidad del enterramiento del general franquista

Madrid paraliza el cambio de nombres de calles franquistas hasta que se resuelvan tres recursos
Las retirada de las placas estaba previsto para junio

Expulsado un hombre del Valle de los Caídos por retirar flores de la tumba de Franco
El arqueólogo y profesor de la Complutense reaccionó tras ver a un señor hacer la ofrenda floral y realizar el saludo fascista "ante la indiferencia del personal"

El cuaderno del exilio y de la guerra
Se reedita el diario de Eulalio Ferrer, donde relata las vicisitudes de los que huyen en 1939 de Franco hacia México

Durango se querella contra Mussolini
Un juzgado admite la querella contra 46 aviadores italianos que en 1937 causaron 336 muertes en la localidad vizcaína

Notas al pie de un ‘alzamiento cívico-militar’
Hoy, en julio de 2017, existe una perceptible connivencia sentimental y moral con los golpistas de 1936

Madrid salva la casa que fotografió Capa
El Ayuntamiento protege un edificio símbolo de la Guerra Civil

El asesino de Pasolini se lleva los secretos del caso a la tumba
Pino Pelosi, homicida del cineasta e intelectual en 1975, muere a los 59 años de edad sin esclarecer todas las incógnitas que rodean el suceso de aquella noche

El PSOE reclama destituir a un militar que conmemoró el golpe de Estado de Franco
El Ejército pidió disculpas por la efeméride del 18 de julio de 1936 publicada por el mando de la Agrupación de Apoyo Logístico 61

Inflación de adjetivos
En la abundancia, el valor de cada unidad baja. En este caso, lo que se diluye es su significado

L’Olimpíada Popular recupera les medalles 81 anys després
Voluntaris i esportistes de l'esdeveniment recorden la seva inauguració frustrada

La Olimpiada Popular recupera las medallas 81 años después
Voluntarios y deportistas del evento recuerdan su frustrada inauguración
18 de julio

Perlora: lo que queda del paraíso obrero
La ciudad de vacaciones asturiana construida en 1954 lleva una década semiabandonada

Esperemos al siglo XXV para entender la Guerra Civil
Escuchemos a quien vivió la contienda antes de que sea tarde y nos quedemos solos con nuestros prejuicios

Descubrir el olvido
La memoria perteneció a la generación de nuestros abuelos o de nuestros padres

Historia, no combate
El franquismo, la Guerra Civil y la República siguen pesando sobre la vida política española y levantan rencores en una sociedad que hace tiempo debería haber pasado página para poder regresar al pasado sin la necesidad de levantar trincheras

Usos políticos de la Segunda República
Los años convulsos que van desde 1931 hasta 1936 se han convertido en una lucha partidista de interpretaciones

El PSOE pide que el Congreso anule todas las condenas políticas del franquismo
La proposición no de ley reclama también la anulación de la condena a muerte del presidente Lluís Companys

Hasta la hipocresía tiene un límite
Los primeros acuerdos de convivencia tras un escenario de violencia no se alcanzan gracias a la pureza de principios

Guadalajara reclama 2.000 euros por la exhumación de Timoteo Mendieta, fusilado en 1939
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica estudia denunciar al Ayuntamiento por prevaricación

¿Cuántas Coreas hay en el mundo?
León, Toledo, Huesca, Palencia, Gandía, Palma o Coruña tienen barrios llamados Corea. El fotógrafo Alejandro S. Garrido documenta el presente de un territorio periférico que sigue siendo un enigma

Cuatro heridos en el derribo de una cruz franquista en Bizkaia
Varias personas presencian la retirada del monumento y reciben impactos de las piedras tras su demolición
Últimas noticias
Doble expulsión de peso en ‘MasterChef Celebrity 10’: “Reconozco que lo he hecho fatal”
La Aemet activa avisos naranjas por chubascos fuertes y persistentes en Mallorca y Menorca
El cómico J. J. Vaquero habla de cómo superó sus problemas con el alcohol: “Me vi borracho en el entierro de mi suegra. Es muy peligroso”
Premios para el pabellón-paisaje de España en la Exposición Universal de Osaka
Lo más visto
- José Rodríguez de Arellano, el rey de la gasolina barata: “El aditivo no vale para nada, lo ponemos porque la gente piensa que es bueno”
- La vida secreta de Antonio: el jubilado que permaneció 15 años muerto en su casa en Valencia
- Conflicto en Oriente Próximo - 13 de octubre de 2025 | Trump y el resto de mediadores firman el plan de paz para Gaza en una cumbre en Egipto
- María Barranco: “Me gustaría un hombre para un tonteo, una conversación, hacer cosas, pero cada uno en su casa”
- El Supremo informa a la Fiscalía Europea de que no consta que las obras por las que investiga a Ábalos hayan comprometido fondos europeos