
Maria Salvo: lluita i memòria per la comunitat
L'activista, que va morir dilluns, va explicar que la comunitat custodia i cuida, no guareix, però salva. L’experiència carcerària era una experiència de comunitat
L'activista, que va morir dilluns, va explicar que la comunitat custodia i cuida, no guareix, però salva. L’experiència carcerària era una experiència de comunitat
El Congreso debatirá una propuesta para reparar a miles de damnificados que guardan sus recibos desde el final de la guerra
El concepto de libertad en EE UU tiene una base religiosa y es algo que cada individuo debe ganarse
El poeta y militar italiano invadió la ciudad croata de Fiume e instauró una república cuya transgresora constitución anticipó hace justo 100 años las grandes revoluciones del siglo XX
El documental ‘Palabras para un fin del mundo’ cuestiona el relato oficial sobre el fallecimiento del escritor y el papel que jugó el falangista que le visitó en su casa
El libro ‘Habitar el agua’ recoge 150 fotografías de la huella en los pueblos que se levantaron en el franquismo para convertir tierras secas en regadíos
En los años noventa miles de jóvenes cayeron en las garras del fascismo: ¿vuelve la epidemia?
Los dibujos que los presos del franquismo plasmaron durante su encierro en el Monasterio de Oia
La aproximación del escritor a la contienda en 'Línea de fuego' queda lastrada por un exceso de didactismo que quita credibilidad a los personajes y los convierte en estereotipos
El historiador argentino Federico Finchelstein expone en su nuevo libro, ‘Una breve historia de las mentiras fascistas’, cómo los extremistas de ultraderecha creen en sus propios embustes
La pel·lícula, emesa per À Punt i dirigida per Carles Marqués-Marcet, recrea l'assassinat del jove valencià antifeixista fa 27 anys
El grupo de extrema derecha Proud Boys, al que se dirigió Donald Trump durante el debate con Joe Biden, fue fundado por el mismo personaje que antes creó 'Vice', la revista que definió lo hípster. La evolución es más previsible de lo que parece
A la pel·lícula no s’hi idealitza res, ni es maquilla la violència feixista que s’ha naturalitzat i protegit en un Estat que encara s’agafa a la Transició per no haver de confrontar segons quins vespers
Los antiguos propietarios hallan unos proyectiles desactivados en una habitación la misma semana en que la vivienda del poeta pasa a manos del Ayuntamiento
Un libro recupera los orígenes de Osasuna, fundado hace un siglo por simpatizantes comunistas y nacionalistas vascos luego represaliados por el franquismo
Un passeig per la documentació inèdita de l’arxiu del crític d’art permet resseguir la seva rica trajectòria en els anys més grisos de la dictadura
Chicharro promete batallar en los tribunales la ilegalización y mudar la sede de país si es necesario
El legado póstumo que nos dejó el franquismo es convencer a muchos ciudadanos de que intentar reparar las consecuencias más lacerantes de la dictadura es antipatriótico, porque lo patriótico es dejarlas estar
Ayuntamientos, mandos y empresarios del régimen “competían” por agasajar a Franco y a su esposa, que se embolsaban hasta los rendimientos de la granja de gallinas y vacas holandesas a cargo de dos guardias civiles
Un documental rememora los últimos días de la Guerra Civil a través del testimonio de Patricio de Azcárate, intérprete de las Brigadas Internacionales
No será una vacuna contra los herederos de Mussolini lo que cure a la democracia de sus males endógenos. La cuestión es cómo superar los defectos que la han convertido en una “democracia recitativa”
Carlos Marques-Marcet torna al festival de Màlaga per narrar la història del jove antifeixista assassinat a València per un grup de neonazis l'any 1993
En 1945, cuando tenía seis años, Anna Aguilella vio asesinar a sus padres y hermanos en el Consulado Español de Manila, una matanza que acercó a Franco a los Aliados
El hipódromo, los Nuevos Ministerios, el Frontón Recoletos, el asfaltado de las calles... la República emprendió un programa de adecentamiento de Madrid, una ciudad castigada luego durante la Guerra Civil
El Gobierno y Ayuntamiento republicanos plantearon un programa más cívico y urbanístico que arquitectónico para la ciudad, hostigada luego en la contienda civil
El presidente sabe que no tiene autoridad para aplazar las elecciones. Lo que busca son aliados, dentro o fuera de Estados Unidos, que ayuden a crear una situación en la que parezca imposible celebrarlas
Una col·lectiva de Ramon Sicart i una mostra de la fotògrafa Espe Pons mantenen viu el foc de la reivindicació
No son las acciones de Trump el mayor motivo de alarma; es que se llevan a cabo con un partido que desde hace tiempo es implacable para controlar un país en el que tiene un apoyo minoritario
Un estudi dissecciona el dur impacte del pas per la contesa en la vida i obra dels dos escriptors anglesos
El Pelai i l’Antoni eren metges de la sanitat militar i molt joves quan va esclatar la Guerra Civil. Van haver de fer-se càrrec d'una sanitat de supervivència concentracionària amb milers de presos
Les memòries inèdites de tretze combatents bagencs de les lleves del Biberó i del Xumet relaten amb cruesa l’ensulsiada republicana al Segre i l’Ebre durant la Guerra Civil
La Guerra de Secesión estadounidense y la Guerra Civil española, sus recreaciones por parte de aficionados a la historia bélica, son el objeto de dos libros de fotografía de Brandon Tauszik y Julián Barón
A medio camino entre lo lúdico y lo cultural, las representanciones de episodios históricos, celebradas tanto en España como en Estados Unidos, suscitan interpretaciones ambiguas. Los trabajos fotográficos de Julián Barón y Brandon Tauszik proponen un acercamiento más o menos crítico a este fenómeno
Mientras derribamos estatuas, también consumimos ídolos a una velocidad endiablada, bulímicos de amores y odios, y de las etiquetas que los representan
Hilda Farfante, a punto de cumplir 90 años, ruega al Gobierno ayuda para recuperar los restos de sus padres, maestros de la República asesinados en 1936
Para que el pasado nos ayude a mejorar el presente no basta con nombrar a unos cuantos culpables de la historia y derribar sus estatuas. Requiere adoptar la perspectiva de la víctima y ser capaces de pedir perdón
La reedición del ensayo de Wilhelm Reich sobre los movimientos totalitarios recupera la figura de un pensador maldito para los biempensantes
La Moncloa convoca una consulta pública para ampliar la ley de 2007