La asesora personal Belén Marinone prepara el que será su primer libro, ‘Nace una mamá. 12 claves para planificar la llegada de un bebé’, e incide en que la buena información es esencial para que la mujer viva su primera maternidad en plenitud
La princesa pasó ocho meses fuera del principado por problemas de salud y, aunque su marido ya desmintió que tuvieran problemas o que estuviera “exiliada”, ella había permanecido en silencio hasta ahora
Detenida una mujer por amenazar a su familia con herirlos en una misa negra que incluía un altar con fotos de difuntos, plumas y cuernos de animales
La mujer fue condenada a dos años y cuatro meses de cárcel por retener a su hijo y ocultarlo al padre
Un asesinato dentro de una poderosa familia, una pugna por la herencia del patriarca y un juicio bajo sospecha. El Tribunal Supremo ha anulado la absolución del único juzgado por la muerte de Mari Carmen Martínez y ordena repetir el juicio
La fundadora del mediático club publica ‘Yo no renuncio’, en el que incide en el trabajo que todavía por hacer para conseguir la conciliación real: “El Estado no cuida a las madres: ¿a qué espera el Gobierno para hacer algo?”
Los Mossos interrogarán a parientes de Arooj y Aneesa por si participaron en el matrimonio forzado o en el plan para sacarlas del país
El autor de los hechos ha confesado a la policía que había matado a su madre en la vivienda que ambos compartían
El Ayuntamiento de la capital asegura que es consciente de la alta demanda y afirma que haber creado 800 plazas nuevas en lo que va de mandato
Un saludo al sol, unas técnicas de respiración y algunas posturas fáciles pueden aportar calma en la escuela y en casa. Sus beneficios, según los expertos, son “inmediatos y perdurables”
Colectivos y asociaciones reclaman medidas que tengan en cuenta las necesidades específicas de las mujeres y los bebés para dejar de cuidar desde la precariedad y la invisibilidad
Este agotamiento ha existido siempre, pero como no se le daba nombre, uno no se podía quejar
EL PAÍS acompaña en el proceso de escolarización a cuatro niños de tres años de la Comunidad de Madrid. Los padres valoran mucho la cercanía del centro, pero también los métodos de enseñanza y no siempre encuentran disponible toda la información que les gustaría
La evidencia científica sobre cómo se desarrolla, socializa y se alimenta un bebé, mes a mes, ofrece múltiples datos a tener en cuenta sobre la evolución psicomotriz de los niños
Una ley centenaria discrimina a las libanesas casadas con un extranjero, que tienen vetado transmitir la ciudadanía a su descendencia. El problema afecta sobre todo a los matrimonios con sirios y palestinos
Inculcar valores a lo largo de las diversas etapas de crecimiento debería ser una enseñanza prioritaria en la educación
Tengamos la postura que tengamos en el debate sobre cuándo un ser humano merece ser llamado y tratado como tal, todos sabemos que ese burruño de células acabará siendo un crío si lo dejamos
El concepto hace referencia a prácticas inconvenientes e improcedentes, abusivas o irrespetuosas que interfieren con el proceso de parto y afectan a nivel psicológico y físico a la madre o al bebé
Los lectores escriben sobre las oportunidades que brinda la apuesta por las renovables, los estigmas a las personas LGTB, la fotografía en las guerras y el permiso por el fallecimiento de familiares
La tranquilidad, el diálogo y el equipo docente serán los principales aliados para mejorar los resultados de los niños
La política debe huir del paternalismo. En caso contrario, la izquierda acaba pareciendo cada vez más regañona, más puritana, más moralista
Una investigación de Harvard busca las pistas que usan los más pequeños para determinar quiénes tienen relaciones cercanas e íntimas
Europa deja un agujero de alegalidad respecto a la gestación subrogada por el que se cuelan prácticas de explotación de mujeres vulnerables y de desarraigo biológico de niños, y es cómplice del poder del dinero frente a la desesperación
Hay que tener presente su desarrollo; en los primeros años de vida su cerebro es vulnerable a determinados estímulos y, si no hay un empleo de internet adecuado, puede ser perjudicial para ellos. Este martes, 17 de mayo, se celebra el Día Mundial de Internet
El duque de Sussex critica en una charla el “dinero inimaginable” que ganan algunas compañías con el tiempo, la atención y la información de las personas
Los conceptos de identidad y narcisismo son los que mejor definen la comprensión del proceso adolescente. Y es que en el tránsito, el joven experimenta distintas pérdidas
El estudio se presentó a principios de mayo en el Congreso Europeo sobre Obesidad, que tuvo lugar en Maastricht. Los expertos apuntan a la recurrencia y la recompensa para que los más pequeños coman este tipo de alimentos
A mí me parece claro que el celibato ha contribuido a hacer de la Iglesia uno de los más feroces reductos del machismo | Columna de Rosa Montero
Diez recomendaciones literarias infantiles y juveniles en las que el lector podrá disfrutar de aventuras, juegos y magia
Las madres, que son las más afectadas por el horario intensivo en la escuela, explican cómo se está implantando el nuevo modelo, sus motivaciones y consecuencias
La escalada de precios hará aumentar un 20% las personas que demandarán ayuda alimentaria en 2022, según la Federación Española de Bancos de Alimentos
Las emociones juegan un papel esencial en la adaptación del organismo al medio. A efectos prácticos, lo que se cataloga como un miedo positivo o negativo es la consecuencia que muestro como respuesta ante él, según las expertas
En Irak hay una carencia importante de centros de atención a la salud de embarazadas y madres recientes. Una clínica de MSF en Mosul está atendiendo hasta 25 partos diarios
Un dato curioso: los chicos comienzan la autoestimulación sexual mucho antes que las chicas
El texto final de la norma aún no está consensuado entre los dos socios de Gobierno. Derechos Sociales prevé una prestación universal por crianza de 100 euros al mes y ampliar los permisos de maternidad y paternidad a 24 semanas
La plástica, la música, el cine, el teatro y la danza no solo forman parte de la educación artística, sino también pueden ser una herramienta para el resto de asignaturas. ¿Y cómo podemos ayudar los padres?
Marta Ferrero fue maestra y ahora es profesora en la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Madrid. Su investigación sobre los efectos negativos del horario intensivo en los niños y sus madres ha generado interés y polémica
Tras ser arrestado en la tarde del martes, el presunto autor del delito ha pasado a disposición judicial
La formadora y asesora para familias y escuelas en la enseñanza Montessori publica ‘Mamitis’, repleto de significativas y tiernas ilustraciones de Mercè Tous
Las familias tienen un papel importante para ayudar a sus hijos a hacer frente a los temores ocasionados por la realización de ese tipo de pruebas