
El golpe en Brasil
La insurrección que hemos visto en Brasil es un presagio inquietante de lo que puede ocurrir en unas elecciones futuras. El país sigue profundamente dividido

La insurrección que hemos visto en Brasil es un presagio inquietante de lo que puede ocurrir en unas elecciones futuras. El país sigue profundamente dividido

Nos estamos acostumbrando, y la costumbre es fatal para preservar cualquier cosa, ya sea el amor, la pasión por un oficio o la democracia misma

Los agentes de policía brasileños sacaron fotos y mantuvieron conversaciones amistosas con manifestantes bolsonaristas durante el asalto al Congreso

Además de negociar mayorías en un Congreso que no controla, Lula necesitará recuperar el control de la calle hasta ayer ocupada por lunáticos y extremistas
Cómo una marcha bolsonarista a pie derivó en una turba violenta que invadió las sedes de los tres poderes en Brasilia el domingo

Diego Sánchez-Ancochea, catedrático de Economía Política del Desarrollo de la Universidad de Oxford y analista de Agenda Pública, analiza el impacto del asalto bolsonarista a la política nacional

Suspendido durante 90 días el gobernador del Distrito Federal, que no cortó el paso a los extremistas. El presidente se ve con los jefes del poder legislativo, de las FFAA y los gobernadores además de conversar con Biden y aceptar su invitación para visitar Washington en febrero

Feijóo apunta al presidente del Gobierno por los sucesos en Brasilia: “eliminar la barrera del delito de sedición es un grave error”

Si sabe aprovechar esta oportunidad, el presidente brasileño podría ampliar su arco de alianzas y arrinconar al bolsonarismo radical

La mayoría de los manifestantes de extrema derecha abandonaron la zona de forma pacífica, ante un fuerte dispositivo formado por agentes de la Policía Militar y militares del Ejército

Lula habrá de imponer la ley y castigar sin paliativos a los culpables del asalto, pero también apelar a los valores que le permitieron ganar para recuperar la normalidad democrática

Además de parasitar la democracia, la extrema derecha brasileña se ha apoderado de la República y de los símbolos nacionales, cobijada por una falsa sensación de omnipotencia

Centenares de partidarios de Bolsonaro han entrado a la fuerza en la sede parlamentaria exigiendo una intervención militar para echar a Lula del poder

Gamarra utiliza su primer mensaje público para arremeter contra el presidente

El novelista francés evita una demanda de la Gran Mezquita de París por incitación al odio tras rectificar unas declaraciones sobre los musulmanes

La red nunca descansa. No queda sitio para la inocencia, como muestran algunas cartas tuiteras a Melchor, Gaspar y Baltasar

En 2022 el PP cambió de líder, Vox sufrió su primera escisión y Ciudadanos se rompió en una disputa por el poder; pero todos comparten la negativa frontal a las políticas de Pedro Sánchez

Amigos, familiares y miembros de la comunidad acuden diariamente al centro cultural Ahmet Kaya para recordar a las víctimas

Los grupos terroristas que quisieron interrumpir la Transición no consiguieron detener el reloj de la historia ni resucitar a Franco, pero las consecuencias de sus actos violentos fueron brutalmente reales

El político que más años ha dirigido Israel se dispone a gobernar con socios incómodos por su ultranacionalismo y sus declaraciones racistas y homófobas

La Policía detiene a un hombre de 69 años, fichado por antecedentes racistas. La Fiscalía abre una investigación por “asesinato, homicidio voluntario y violencia agravada”

El protagonismo del diálogo nacional, y no el de los violentos, tiene que ser más visible y ser parte de una constante presencia interlocutoria con la autoridad

La obra de Tiago Rodrigues, una fábula política muy bien interpretada, logra en Barcelona la controversia que persigue en su tramo final

Lo más divertido, pero preocupante, del escándalo ‘Qatargate’ es el uso disfórico de las palabras, una discordancia entre su apariencia externa y su sentido real

Un estudio académico analiza las razones de quienes apoyan y rechazan el proyecto de José Antonio Kast y el Partido Republicano

Desde que el extremista Bolsonaro pronunció su fatídico y profético “acabó”, la sociedad ha husmeado que la normalidad vuelve a estar a las puertas

El Observatori Contra l’Homofòbia cumple 14 ediciones en un año donde se han registrado 225 incidencias LGTBIfóbicas desde enero, especialmente con un crecimiento de las agresiones físicas

Las posibilidades de éxito que tenían los golpistas detenidos son irrelevantes; lo importante es la capacidad de los teóricos de la conspiración de acceder a fondos, armas y logística y reclutar un amplio espectro de seguidores

La detención de un grupo pronazi alerta sobre el semillero antidemocrático que incuban las democracias occidentales

El Consejo de la UE retiene por primera vez la entrega de fondos de cohesión a un país miembro por vulnerar el Estado de derecho, aunque rebaja el castigo inicial

La exvicepresidenta valenciana afirma sufrir “una crisis de fe” en la justicia y reitera que es objeto de una cacería de la extrema derecha en la primera entrevista tras su dimisión, emitida en ‘Salvados’

Se puede, y se debe, responder al agravio con contundencia y con seriedad, pero también es crucial saber darle la vuelta y convertir el agravio en un espacio de afirmación y de lucha

El triunfo del gobernador de Florida, la versión aumentada, más amable y sin el sórdido equipaje del expresidente, lo ha situado como la gran esperanza de renovación en el Partido Republicano. ¿Funcionará a escala nacional su perfil de frío y despiadado guerrero cultural?

Las autoridades destacan la peligrosidad de los arrestados. Los agentes registran en busca de armas el pabellón de caza del príncipe Heinrich XIII, el cabecilla de la red que pretendía convertirse en nuevo jefe de Estado

Los 25 detenidos en Alemania por idear la toma del Parlamento alemán forman parte de un grupo extremista de derechas que no reconoce la legitimidad de la República Federal que salió de la II Guerra Mundial

El poder del lenguaje se convierte en un instrumento fundamental para una nueva extrema derecha que se ha normalizado en las instituciones

El dueño de Twitter tiene en sus manos un poder descomunal sobre las vidas de los que están en su plaza de pueblo y aun sobre las de los que no estamos allí ni hemos querido nunca acercarnos

Asombra que haya millones de personas en Brasil que, aun conocedoras de las aberraciones violentas del talante de Bolsonaro, hayan vuelto a elegirlo

Más de 3.000 policías han participado en una operación realizada simultáneamente en 11 Estados federados

La selección brasileña traslada los dilemas del país al césped de Qatar