![El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, durante la cumbre 'Patriots', este sábado en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GTDLY35B2BDNHN75NDX2R64BRM.jpg?auth=66273eaa6b992356f27b9b6b4cde4b5473a319087123c693f3dfa9fd01a35018&width=414&height=233&smart=true)
Dos tercios de los países están sumidos en la corrupción, según Transparencia Internacional
Europa cae por segundo año consecutivo en el Índice de Percepción que elabora la ONG. La calificación de España baja cuatro puntos con respecto a 2023
Europa cae por segundo año consecutivo en el Índice de Percepción que elabora la ONG. La calificación de España baja cuatro puntos con respecto a 2023
Los parlamentarios debían discutir el martes la suspensión del mandatario, que ya había vencido su mandato pero que seguía en el cargo tras la anulación de las pasadas elecciones por sospecha de injerencia rusa
Voces en la izquierda británica y en las ONG acusan al Gobierno británico de replicar desesperadamente las tácticas de los conservadores
La cumbre de Patriots.eu decide en Madrid aceptar como observador al Likud israelí
La reunión de partidos ultras acogida por Vox en Madrid pone rostro a una amenaza que exige una respuesta unida del europeísmo
El candidato democristiano, favorito para las elecciones el 23 de febrero, pone a la defensiva al canciller socialdemócrata en un duelo televisivo en un ambiente polarizado
Una coalición hacia el centro con los Verdes o los socialdemócratas, las opciones más probables, supondría un pacto de cierta relajación fiscal
La dureza del discurso independentista ultra desborda la estrategia del partido de Puigdemont, que quiere marcar marcar la agenda sobre inmigración
La campaña en Alemania demuestra que los partidos establecidos siguen sin encontrar respuestas “civilizadas” a la inmigración y a otros temores que atenazan a los ciudadanos
Hay una pulsión reaccionaria de ir contra lo establecido, por eso arrasa Vox en las encuestas de intención de voto entre los chicos que tienen entre 18 y 25 años
Los lectores escriben sobre los problemas que causa la falta de sueño, la cumbre ultra de Madrid, el significado de la palabra libertad, los beneficios de la banca en 2024 y el reto demográfico
La estrategia del republicano es controlar la agenda pública, desgastar por cansancio a quien se le opone y convertir la transgresión en una herramienta de poder. Hay que salir de ese bucle
La decisión de Merz de contar con los votos de AfD para sacar adelante una moción parlamentaria que limite la entrada de inmigrantes en Alemania ha provocado protestas en todo el país
Los líderes del grupo Patriotas, entre ellos el húngaro Orbán, la francesa Le Pen, el italiano Salvini o el holandés Wilders, cierran filas con Netanyahu y cargan contra el Tribunal Penal Internacional
Al grito de “ni un paso más al fascismo”, la mujer ha irrumpido en el acto encabezado por Santiago Abascal y que ha reunido a líderes de la ultraderecha europea como Le Pen, Salvini y Orbán
Casi 190.000 personas, más del 40% de los votantes en el exterior, están convocadas a los comicios en los que se elige presidente y vicepresidente, la Asamblea Nacional y el Parlamento Andino
El cuestionamiento a las acciones y financiación de varias organizaciones de la sociedad civil ha sido parcialmente desmontado, pero algunos temen el daño a la reputación de un instrumento de vigilancia clave en momentos en que se redoblan los esfuerzos para desmontar leyes medioambientales
Los diputados democristianos que golpearon el coqueteo de su líder con la ultraderecha, las masivas manifestaciones y el colapso de las ventas de Tesla muestran caminos de resistencia
Abascal y sus amigos quieren hacer “Europa más grande otra vez” cuando el plan trumpista implica nuestra pequeñez. Que nos lo expliquen
Abascal reúne al húngaro Orbán, la francesa Le Pen, el italiano Salvini y el holandés Wilders, entre otros
Santiago Abascal preside la organización europea ultraderechista y su sede será Madrid este fin de semana. Como modelo, Donald Trump y la red social de Elon Musk
El segundo mandato del republicano pilla a la izquierda con el pie cambiado y a Europa desarmada
La ruptura de los socialistas con la izquierda para aprobar el presupuesto apenas maquilla los problemas de Macron
“Hemos llegado al punto crítico, quizá incluso lo hayamos superado. Es hora de actuar”, asegura el presidente de Siemens, que alerta contra la erosión de valores como la diversidad, la apertura y la tolerancia
A los 99 años, y tras haber sobrevivido a tres campos de concentración, este ciudadano decidió devolver la Cruz Federal al Mérito de Alemania tras la sacudida política que provocó la unión de la derecha y la ultraderecha de AfD contra la migración
La excanciller, que reprochó a su sucesor haber votado con la extrema derecha, dice que la CDU sigue siendo su partido, aunque “a veces [le] cause dolor”
Las críticas de los liberales y de los viejos socialdemócratas a las nuevas realidades ignoran un pilar de la democracia: la inclusión
Gallardo, exvicepresidente de Castilla y León, dimite denunciando falta de ética y deslealtad en el círculo que rodea a Abascal
La agrupación intentó cantar letras contra el cambio climático o las vacunas entre los abucheos del público
El líder del N-VA, partido integrado en los Conservadores y Reformista de la italiana Meloni, encabeza una alianza de cinco partidos que sustituirá al gobierno del liberal Alexander De Croo
El exvicepresidente de Castilla y León admite desavenencias con las decisiones de la formación de Santiago Abascal y critica las “oligarquías” en el partido ultra
En el libro ‘Nunca vencida. Una historia de la idea de Asturias’ (La Fabriquina), el autor ha investigado la evolución de las ideas sobre lo asturiano, lo que también significa un análisis de las ideas sobre España
La nuestra no es una lengua de pobres. La ultraderecha y los generadores de bulos que trabajan en favor de nuestros millonarios insultan en perfecto castellano
Historiadores alertan de la necesidad y complicación de competir contra las redes sociales y la popularidad de ‘youtubers’ de extrema derecha
El conservador Merz pone en juego sus ambiciones al unir sus votos a los de la ultraderecha contra la inmigración. Según sus rivales, ya ha cambiado la cultura democrática en el país
El futuro de la UE no pasa por acomodarse a las reglas de Estados Unidos, sino por defender el multilateralismo
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado argentino tiene como objetivo eliminar cientos de oficinas oficiales y reducir la burocracia
El reforzamiento de nuestra identidad está en el origen de ese racismo, cada vez menos sutil, desde el que miramos los conflictos actuales
La rehabilitación de edificios históricos requiere invertir 770 millones de euros, pero el Gobierno mira para otro lado
La ruptura del grupo ultra en las Cortes regionales permitiría a Mañueco alcanzar la mayoría absoluta sin necesidad de Abascal