
Los planes que no te puedes perder el último fin de semana de abril
Danza, exposiciones, teatro y los mejores espectáculos para despedir el mes por todo lo alto

Danza, exposiciones, teatro y los mejores espectáculos para despedir el mes por todo lo alto

Una exposición y la restauración de cuatro de sus películas adentran al espectador en el trabajo creativo de una de las figuras más emblemáticas del arte del siglo XX

‘En busca de la vida’, es una exposición que hace una crítica a través de los objetos y los animales: de las mariposas que nacen de los gusanos de seda a los mantones de manila

Las mejores planes y espectáculos gratuitos y de pago que podrás realizar si te quedas en la capital durante estos días

Residente en Madrid desde 1988, enfocó su obra en mostrar las huellas de la vida en los rostros de gitanos, vagabundos, mineros o monjes

Disfruta de los tres museos más importantes de Madrid ahorrando hasta un 20% en la compra de una entrada única, te contamos todos los detalles

En el bello y delicado trabajo de esta bióloga es posible encontrar una mezcla entre ciencia y emoción. Hasta mediados de mayo, se pueden disfrutar sus obras en la exposición ‘Ellas ilustran botánica’, en el Real Jardín Botánico de Madrid

La exposición formula un sinfín de apropiaciones nostálgicas sobre el arte no occidental. El resultado, carente de poesía y de contexto, desprende una sensación de tedio acumulativo

Frente a un indigenismo que pasa de lo frívolo a lo traído por los pelos, el pabellón español propone un horizonte mayor y más noble sobre el que proyectarse

Una instalación del artista en la capilla del Museo Barjola de Gijón explora temas como la globalización, el consumo desbocado y su impacto en el medio ambiente

Una exposición que relaciona la ciudad con los videojuegos, una muestra del archivo fotográfico del Banco de España y una serie de conciertos de música ‘indie’ son otras de las propuestas para hacer en la ciudad esta semana

Los conciertos de Funambulista o Blas Cantó, comedias teatrales, exposiciones y los mejores espectáculos del fin de semana

El museo Huntington ha adquirido un retrato de 1807, mientras que el Norton Simon estrena una exhibición con más de 280 grabados

La artista peruana, primera latinoamericana que representa al país en la mayor cita mundial del arte contemporáneo, reinterpreta obras históricas de Velázquez, Murillo o Zurbarán para revelar el sesgo colonial que oculta el patrimonio español

La Recicladora Cultural utiliza las gigantescas instalaciones de la planta de Ponferrada de 1949 para acoger y distribuir obras que iban a ser destruidas o no volverían a verse

La artista Ruth Patir cierra por sorpresa las puertas del recinto y condiciona la apertura de su exposición en la gran cita mundial del arte contemporáneo a “un alto el fuego y la liberación de rehenes”

Disfruta de diferentes actividades durante esta fecha especial: exposiciones, emocionantes espectáculos de danza, obras de teatro y mucho más

Francia celebra el aniversario del movimiento con una muestra en el Museo de Orsay, que recuerda la primera exposición organizada en 1874 por estos artistas marginales que, opuestos al academicismo dominante, quisieron pintar la vida moderna

Las instalaciones textiles de la artista japonesa beben de su aflicción existencial y de sus problemas de salud. Una exposición en la Fundació Tàpies de Barcelona le rinde homenaje

Flamenco, obras de teatro, conciertos y grandes espectáculos para todos los gustos y bolsillos

Un ciclo de cine y flamenco, una muestra de arte sonoro italiano y el nuevo disco de la violinista Anna Urpina completan la agenda de la semana

La exposición ‘Exteriors. Annie Ernaux and Photography’ y una publicación indagan en cómo nos aproximamos a la fotografía en contraposición con la literatura, estableciendo un diálogo entre obras de diferentes fotógrafos con fragmentos del ‘Diario del afuera’ de la escritora francesa

El medio fotográfico ha estado muy presente en los métodos de interrogación utilizados por las célebres escritoras dentro de su quehacer literario. Ese vínculo queda reflejado en dos nuevas publicaciones y una exposición

La exposición del artista madrileño en la galería Memoria de Carabanchel solo tiene una obra: una figura hiperrealista del poeta sepultada en el suelo. Este jueves, 11, el actor Alberto San Juan recitará junto a ella varios textos del escritor

Este concurso ya ha finalizado, estamos contactando con los ganadores.

La muestra ’Suburbia’ recorre casi siete décadas del sueño de tener una casa con jardín a la pesadilla de ver desaparecer el paisaje y los ideales que lo propiciaron

Abstracto en un momento de auge figurativo, y activista pero no explícitamente político, el exitoso pintor norteamericano expone sus lienzos en blanco y negro en la sede madrileña de la galería Pedro Cera

Es la primera artista no nacida en España que representará al país en la Bienal de Venecia, la exposición de arte más famosa del mundo. Su propuesta honra a las figuras indígenas ausentes en los relatos occidentales pero también a los pueblos de la España vaciada
La tensión entre olvido y recuerdo es una lección sobre el origen de nuestra democracia

Esta emocionante aventura familiar se puede disfrutar en Ifema hasta finales de mayo de 2024

Seis decenas de creadores, de los que algunos se convertirían en figuras de la vanguardia, participaron en los pueblos de colonización construidos por Franco. Una exposición en Madrid recuerda el legado de aquel experimento

Una muestra de sus barrocas, lujosas y teatrales colecciones de alta costura, que homenajean la historia y la artesanía italianas, estará abierta al público desde este abril hasta el próximo julio en el museo junto al Duomo

Ligada a Klimt, Moser y Schiele, el recorrido por su obra en el museo Belvedere de Viena ofrece un fresco deslumbrante de las diferentes vanguardias centroeuropeas, apagado por el menosprecio antisemita

La Royal Academy de Londres compara pinturas de la era colonial con obras contemporáneas que aportan un reverso crítico a ese imaginario. El resultado es una valiente autocrítica sobre los vínculos de esta institución con el imperialismo

Una exposición de Apichatpong, una disección de ‘Yo soy la Juani’ y la humanidad a través de sus líquidos aportan pinceladas distintivas a la agenda semanal

Diferentes actividades para hacer durante estos días: recorre museos, diviértete con obras de teatro o disfruta de grandes conciertos

La exhibición de arte se podrá visitar del 8 de septiembre al 24 de noviembre y estará dividida en tres áreas distintas: la zona del río Besòs, Collserola y el Vallès; y el delta de Llobregat

El templo romano de Vic expone, hasta el 21 de abril, ‘Dones’, dibujos de la arquitecta Anna Pont para reivindicar y molestar deleitando

Descubre la mejor agenda de actividades para este mes: conciertos, exposiciones, teatro y mucho más

La muestra ‘El voto en México: quiénes y cómo votamos: 1910-2024′ expone piezas de propaganda usuales como gorras y otras menos comunes como licoreras