
‘Hora de partir’: recuerdos de la migración minera de Cabo Verde a León
El Museo Nacional de Antropología de Madrid acoge la exposición ‘Kabu Verdi: hora de bai’ hasta enero de 2023
El Museo Nacional de Antropología de Madrid acoge la exposición ‘Kabu Verdi: hora de bai’ hasta enero de 2023
La galeria Vallois de París exposa la seva obra dels anys setanta, amb un discurs de denúncia social que segueix ben vigent. Al novembre es veurà a la galeria Mayoral
Una exposición en Los Ángeles profundiza en cómo la creación contemporánea ha reimaginado las estrategias de la publicidad, el lenguaje visual preponderante de nuestro tiempo, para criticar su excesivo espíritu mercantil
El centro ofrece una visita guiada a sus tesoros bibliográficos relacionados con el sabio, incluida una carta personal manuscrita dirigida a él y con anotaciones del propio lingüista
El Museo de Orsay dedica una exposición al gran pintor de la condición humana, que profundiza en la riqueza de su obra al margen de su cuadro más conocido
El galardonado “es imprescindible para hilar la historia crítica del arte español desde la década de 1980 hasta el presente”, subraya el jurado
El Centre d’Art de can Castell, en Sant Boi, ofrece una exposición con sus obras de juventud
Leonor Serrano Rivas protagoniza una exposición en el Museo Reina Sofía donde recurre al viejo truco de la cámara oscura para indagar en la extraña lógica de los sueños
Los fotógrafos Alejandro Acín y Daniel Mayrit indagan a través de las imágenes en el funcionamiento de las herramientas discursivas y la estética visual de algunos fenómenos políticos recientes
La última edición del evento que marca el arranque del curso reivindica la participación del público en una inauguración conjunta que sigue apostando por la celebración en tiempos de crisis
Dueña del último premio Julio González, la artista protagoniza una exposición en el IVAM de Valencia
‘Volver a contar’ reúne diez relatos de escritores sobre piezas indígenas procedentes de América Latina conservadas en las colecciones del Museo Británico y raramente mostradas al público
La brasileña Cinthia Marcelle se opone al carácter aséptico del museo y al estatus estelar del artista. Su primera retrospectiva, que se expone en el Macba de Barcelona, es un llamamiento sin concesiones a la colaboración
Desde hace casi seis décadas, el provocador artista observa el devenir de su país a través de su cámara. Una exposición y un libro recorren su obra y desvelan su rico universo, donde la subversión se convierte en regla
38 exposiciones componen la programación 2022-2023 de los centros de la entidad, que lanzará una plataforma de contenidos de vídeo y audio
Una exposición en el Museo Cerralbo de Madrid resume la corta pero fundamental obra de la artista italiana, que se desarrolló en México
Poeta libertario y creador inclasificable, el artista inaugura la nueva galería de NoguerasBlanchard en Madrid con una selección de sus obras
Una exposición reúne la obra de la fotógrafa norteamericana, autora de una de las imágenes más famosas y controvertidas de la fotografía de calle. Incorporó los preceptos del cine para dar forma a su lenguaje fotográfico
Repaso a las mejores exposiciones del otoño en las instituciones españolas
Las estructuras y masas de tierra de City, de Michael Heizer, se podrán visitar en Nevada a partir de septiembre
El pintor malagueño se enfrenta en el cincuentenario de su muerte a exposiciones críticas desde una perspectiva de género
El mundo animal protagoniza la primera exposición en Europa de Keya Tama, un artista sudafricano que utiliza el arte urbano como plataforma activista hacia el desarrollo sostenible
La fotógrafa Tina Modotti participó en la corriente revolucionaria que agitó el mundo en los años veinte y treinta del siglo XX
Una muestra en Venecia compara obras y objetos históricos sobre el cerebro humano con breves relatos de escritores conocidos
La Biblioteca Bodleiana de Oxford exhibe una muestra del fondo documental de Howard Carter sobre el descubrimiento, del que se cumple este año un siglo. La exposición reivindica el papel de los trabajadores egipcios
La Bienal de Fotografía Xavier Miserachs de Palafrugell muestra la primera retrospectiva en España de la autora francesa, gran retratista de escenas callejeras, medio año después de su fallecimiento
Construida en 1958 en los talleres de Jean Prouvé por el ingeniero Raymond Camus y olvidada durante décadas, esta edificación de aluminio recibe una segunda vida gracias al galerista Clément Cividiño y los viñedos Terra Remota
El museo del pintor propone una muestra que se sale de lo habitual de este artista, conocido por su magistral uso de la luz, e incide en la importancia y los distintos significados que el negro tuvo en su paleta
Sendas muestras en museos públicos de Córdoba y Sevilla reflejan tendencias opuestas en el arte contemporáneo a través de obras de grandes colecciones privadas
En la punta sur de la isla, en el corazón de una de las reservas naturales más hermosas del mar mediterráneo, ‘De Renava’ celebra lo mejor del arte contemporáneo internacional inspirándose en diferentes episodios de ‘La Odisea’
El Museo Victoria and Albert inaugura la mayor exposición de moda africana hasta la fecha, con 250 piezas de creativos de 20 países del continente
La muestra ‘Motion. Autos, Art, Architecture’ es un homenaje al movimiento y a los coches entendidos como piezas de arte con diseños arquitectónicos. Hablamos con el inglés sobre su pasión por los vehículos
La galería FotoNostrum de Barcelona ofrece una mirada excepcional a la trastienda del fotógrafo a través de las imágenes tomadas durante las sesiones por su mano derecha, Gideon Lewin. También se exhiben 13 imágenes originales del maestro estadounidense
El IVAM dedica una exposición retrospectiva a las más de cuatro décadas de creación de la artista valenciana
La artista vitoriana Gala Knörr rectifica y reconoce haberse inspirado en un filme para pintar un ‘cowboy’
Una exposición en Nueva York recorre los parques impulsados por artistas en el espacio público de Nueva York, concebidos como actos de protesta ante la derivas de la gentrificación
La estudiosa de la vida marina afirma que los humanos no formamos parte del menú de los escualos
‘Camiño negro’ es una serie fotográfica que recorre el itinerario trazado por un oleoducto soterrado a lo largo de seis kilómetros en la ciudad gallega, que pone de relevancia las contradicciones entre la idea de progreso y otras alternativas de subsistencia
Antonello Dellanotte, retratista oficial de los lugares de la candidatura distinguida por la Unesco en 2021, expone sus delicadas imágenes de espacios emblemáticos de la capital
En ‘Ejercicios sobre memorias pasadas y presentes’, en el CAAC de Sevilla, el creador propone una indagación en la noción de identidad a partir de una mirada crítica al pasado colonial de España en Filipinas