
Los hogares destinan más del 39% de sus ingresos al pago de su vivienda, un máximo en 12 años
Las familias necesitan al menos siete años y medio de salario bruto para adquirir un inmueble

Las familias necesitan al menos siete años y medio de salario bruto para adquirir un inmueble

El indicador cierra el mes en el 3,609% tras suavizar su bajada y se queda a un paso de provocar las primeras rebajas en los préstamos

El sector no espera una gran crisis que provoque caídas generalizadas en los precios, aunque en segunda mano será posible encontrar algunas rebajas moderadas. Los endeudados verán cierto alivio en las letras mensuales

Subirá la luz y el gas, se abaratarán las hipotecas, se mantendrán los descuentos en los transportes públicos y las empresas pagarán más impuestos

La organización anunciará el 27 de diciembre la ganadora de una selección que también incluye guerra, humanitario, macroincendio, FANI, ecosilencio, fediverso, seísmo y polarización

La entidad confirma el frenazo económico de la zona euro para este año y el que viene

Un préstamo medio para comprar casa a tipo variable se encarecerá 80 euros al mes con la revisión de noviembre

El tipo de interés medio se disparó al 3,26%. El 43,8% de los créditos contratados fueron a tipo fijo, un producto que sigue perdiendo peso en favor de las hipotecas mixtas
En los primeros nueve meses del año han cambiado de manos 457.424 viviendas, un 8,5% menos que en el mismo periodo de 2022

El diferencial respecto a un año atrás sigue provocando encarecimientos en las cuotas, aunque el del décimo mes es el menos abultado desde agosto de 2022

La institución deja el precio del dinero en el 4,5% y da por fin un respiro a los hipotecados

El indicador retoma la senda alcista tras el respiro de agosto, pero provoca la menor subida de las cuotas del último año

La subida de tipos de interés dificulta el pago de la letra mensual de las familias

La constitución de nuevos préstamos para comprar un vivienda enlaza cinco meses de descensos, un nuevo signo del enfriamiento del mercado inmobiliario tras el endurecimiento de la política monetaria

La tasa de interés da un ligero respiro, pero el discurso de los banqueros centrales apunta a que los tipos se mantendrán altos más tiempo. La hipoteca media se encarece más de 200 euros mensuales

Hasta mayo ha habido cambio de condiciones en las hipotecas por valor de 1.771 millones de euros, tres veces más que en el mismo periodo del año anterior

La venta de viviendas retrocede tras el auge de 2022 por la subida de los tipos de interés, aunque se mantiene en niveles históricamente elevados

La media de este mes se sitúa en el 4,149%, su nivel más alto desde noviembre de 2008

La subida de los tipos de interés está encareciendo la financiación y lastrando el mercado inmobiliario

Yolanda Díaz plantea “establecer de forma obligatoria” el cambio de hipotecas de tipo variable a fijo, exigiendo a los bancos a publicar en la CNMC su oferta de préstamos

Los lectores escriben sobre el programa económico del Partido Popular, la importancia de un reparto justo de las rentas y la lucha por los derechos LGTBI

La media del indicador se sitúa en el 4,001% a falta de un día para el cierre del mes, aunque provocará el menor encarecimiento del año por el efecto suelo

El interés medio de los prestamos sobre viviendas está ya por encima del 3%, el más alto desde abril de 2017

El Tribunal Supremo ha reinterpretado las resoluciones europeas siempre a favor de la banca

He preguntado en mi banco por alguna opción para no tener que asumir una subida tan desquiciada de mi hipoteca. Me he encontrado con una estrategia para culpabilizarme y desampararme financieramente

Tras la decisión del Banco Central Europeo de elevar los tipos de interés, el indicador diario a 12 meses alcanza una cota desconocida desde noviembre de 2008

Las casas se encarecieron un 3,5% de enero a marzo, el menor incremento en dos años, según el INE
Los procedimientos que afectan a empresas caen más del 50% y los que afectan a la residencia habitual de las familias lo hacen un 25% pese al encarecimiento de los préstamos variables

La media del indicador supera el 3,86%, el nivel más alto desde noviembre de 2008

El partido que dirige Belarra anuncia en campaña una proposición de ley que pretende recuperar las ayudas del rescate bancario de la crisis de 2008

La cuota media se encarecerá en 263 euros mensuales, pese a que el indicador sube menos que en el mismo mes del año previo, algo que no sucedía desde el estallido de la guerra de Ucrania
La adquisición de casas sin financiación supone ya el 57,5%, según el Consejo del Notariado

La elevada subida del euríbor influye más en países como España, donde la mayoría de hipotecas son de tipo variable y representan el 85% de la deuda de las familias

La subida de los precios obliga al Gobierno a tomar medidas urgentes y a consensuar políticas públicas a largo plazo

El índice pisa el freno en el tercer mes con la menor subida del último año, pero aun así provocará el mayor encarecimiento de los préstamos en sus 24 años de historia

Los préstamos para la compra de vivienda repuntaron en enero pese a que el interés medio subió al 2,65%, el más alto desde abril de 2018

Los problemas en la banca estadounidense y suiza hacen retroceder el indicador con el que se calculan las hipotecas variables, pese a la subida de tipos del Banco Central Europeo

La entidad catalana, de la que el Estado una participación del 16%, peleará en los tribunales la nueva tasa, como ya ha hecho el Sabadell y Bankinter

La subida del euríbor se deja notar a finales de 2022, aunque los procedimientos también fueron inferiores al mismo periodo del año anterior
La incertidumbre económica y la alta inflación pasan factura en los hogares