
Lleida se convierte en capital de la Generación Z con el Tour del Talento 2024
El ciclo celebra su tercera edición en la ciudad catalana y después irá girando por toda España
El ciclo celebra su tercera edición en la ciudad catalana y después irá girando por toda España
La proporción del 1% más rico ha aumentado desde el 8% antes de 1980 al 18% recogido en 2019
La Universidad de Exeter crea un máster en Ciencias Ocultas y en la Complutense de Madrid se estudia Magia y Religión
Mientras los ‘baby boomers’ alcanzaban una cotización similar a la de la media antes de los 27 años, hoy los trabajadores de 34 siguen por debajo
La izquierda no habla de cómo recuperar a la clase media o arreglar el ascensor social en el que sus votantes siguen confiando
Las personas que abandonan las fiestas sin despedirse ganan dos días al año de vida, según un estudio australiano. Pero el estudio, ay amigo, es falso
La inteligencia artificial generativa supuso un terremoto educativo en todos los niveles. Rectores y docentes comparten cómo han integrado el bot en sus clases
Un 33% no dispone de fondos de emergencia para tres o más meses y un 12% se pueden definir como financieramente excluidos
Cuarenta vecinos del rincón más necesitado de la ciudad andaluza relatan su situación a través de metáforas que han sido recogidas en un estudio impulsado por la universidad
La avalancha digital ha pillado por la espalda a aquellos hijos de proletarios que accedieron a la universidad en los años ochenta y los ha convertido en seres analógicos
Las intervenciones para redistribuir la riqueza entre familias en la infancia pueden ayudar al fomento de la equidad
Las mujeres con estudios superiores son más que los hombres, pero siguen cobrando menos por el mismo trabajo
Estos sectores están copados por mujeres, mientras que aquellos con trabajadores escasamente formados y retribuciones por encima de la media son mayoritariamente de hombres
El proyecto Utamed, impulsado por el Grupo Medac-MasterD, ofrecerá grados, másteres y líneas de investigación con base tecnológica y humanista. Rompe con más de dos décadas de retraso en la implantación de estudios superiores a distancia respecto a otras comunidades como Madrid y Cataluña
La gran casa de estudios mexicana enfrenta nuevas elecciones para elegir rector o rectora, pero nunca una mujer logró ocupar ese cargo en toda su historia
Los miembros del Club Ikea Family podrán adquirir rebajadas estas lámparas de escritorio que se adaptan a todo tipo de presupuestos
España necesitará 200.000 nuevos técnicos durante la próxima década. Atraer estudiantes, sobre todo mujeres, a estas carreras duras pero prometedoras es un reto para las universidades, que tratan de adaptar su capacidad y oferta formativa a la sociedad digital y tecnificada del futuro
Un nuevo proyecto de ley adecua las enseñanzas artísticas superiores al marco europeo y las equipara a los diplomas universitarios
El avance de la tecnología ha traído consigo la aparición de grados y perfiles profesionales inéditos, con una alta empleabilidad
Estudiantes y docentes señalan la falta de financiación y las trabas burocráticas como los principales obstáculos para la internacionalización universitaria
Las matemáticas viven su edad dorada, con una nota de corte alta y sin paro entre titulados, pero los centros no logran revertir la baja presencia femenina
Descubre qué es, para qué sirve, cómo aplicarlo a la vida diaria para llevar al día todas las tareas y sus ventajas
Cuando un adolescente se va de casa se deben abordar las dudas y preocupaciones que surgen, desde la adaptación al nuevo país hasta la comunicación a distancia. Mientras esté fuera, es importante permitirle vivir su propia vida, cometer errores, frustrarse y asumir las consecuencias de sus acciones
Quienes todavía tenemos vidas de esas a las que sólo les falta un cartel de obra con la frase “en construcción” nos pasamos todos los meses de agosto pensando en cómo afrontaremos septiembre
Las carreras de ADE, Económicas, Finanzas y Márketing, que suman 157.200 estudiantes, amplían sus contenidos al análisis de datos, la programación y la inteligencia artificial para adaptarse a la demanda de las empresas
La directora ejecutiva de la Organización Mundial del Turismo reflexiona sobre el papel de la educación en el sector y presenta el futuro grado de la OMT en turismo internacional sostenible
La Universidad Miguel Hernández anuncia un nuevo contencioso contra la apertura de otra facultad que impartirá el mismo título en la capital
El número de estudiantes en carreras técnicas empieza a recuperarse por el tirón de las alumnas, que ahora son el 27,8% de los nuevos ingresos
El líder de los populares vende moderación —“no personifico al dóberman”— y obvia a Vox, mientras el presidente trata de pinchar el antisanchismo en ‘El programa de Ana Rosa’: “Soy educado, no insulto, soy un político limpio”
Los programas universitarios internacionales promueven el desarrollo de habilidades interculturales y abren un abanico de oportunidades laborales más allá de las fronteras. Schiller International University forma a profesionales capaces de enfrentar con solvencia cualquier desafío. Sus campus, estratégicamente ubicados en cuatro países, potencian la dimensión global y práctica del aprendizaje
Desafíos como el cambio climático, el transhumanismo o la inteligencia artificial demuestran que la brecha entre los ámbitos de conocimiento se ha quedado obsoleta
Las clásicas carreras humanísticas se renuevan sellando alianzas con otras áreas de conocimiento con perfil más técnico por la vía de nuevas titulaciones y dobles grados universitarios, y reivindican un papel fundamental en el mundo de la nueva empresa y la tecnología
Los juristas están muy expuestos a la inteligencia artificial y, al mismo tiempo, son clave en la protección de las personas y organismos ante posibles abusos
La formación superior por internet concede mayor flexibilidad y acceso al conocimiento, pero debe reducir sus tasas de abandono
El mercado laboral se adapta al avance incesante de la electrónica, también en el sector artístico
El programa Acción Educativa Exterior permite a alumnos de cualquier carrera sumergirse en aspectos culturales y académicos en otros países
Conocerse a uno mismo, aprender a tomar decisiones y tener contacto con profesionales en activo desde la secundaria es vital para la elección de los estudios superiores
A pesar de que aborda aspectos clave como el cambio climático o la soberanía alimentaria, la demanda de estos estudios es baja
Las Fuerzas Armadas ofrecen vías de acceso a profesionales como dentistas o ingenieros, y la ocasión de obtener grados superiores
La ilusión de mi padre era que su hijo fuera el primero de la familia en tener un título universitario, un título que obtuve y que ahora la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua acaba de anular