
Trabajo flexibilizará las prácticas extracurriculares para recabar el apoyo de la patronal al estatuto del becario
CEOE y Cepyme exigen mantener estas becas voluntarias para suscribir un texto que cuenta con el visto bueno de los sindicatos

CEOE y Cepyme exigen mantener estas becas voluntarias para suscribir un texto que cuenta con el visto bueno de los sindicatos

El zambiano Lemekhani Nyirenda viajó hace tres años a Moscú para estudiar ingeniería nuclear. El pasado 9 de noviembre, el Kremlin informó de que había muerto en el frente de batalla en el país vecino

La imaginación creativa es un puente para llegar al pensamiento crítico y reflexivo que posibilita que cada menor encuentre su voz y entienda sus emociones
El nuevo presidente de la mayor asociación de inspectores de educación cree que el principal problema de la enseñanza en España es la falta de equidad

La escritora madrileña defiende ante 300 estudiantes en Guadalajara que “hay que normalizar la diferencia y hay que hablar del trastorno mental”. Este viernes presenta en la FIL su libro más reciente, ‘El peligro de estar cuerda’

Las escuelas que promueven competencias como el respeto o la asertividad consiguen una mejora en el rendimiento escolar. Las familias también poseen un papel esencial con la trasmisión de hábitos saludables o emocionales como aprender a dialogar o a gestionar los conflictos

La educadora infantil ha sido galardonada en la V edición de los Global Teacher Awards. La también logopeda cree que la sociedad no debería ver al centro educativo como un lugar de conciliación, que habría que cambiar el método de evaluación de los alumnos y que los menores deberían jugar más y tener menos deberes

Investigadores estadounidenses concluyen en un estudio con cerca de 6.000 alumnos de 10 y 11 años que, para los hijos de familias acomodadas, la angustia escolar no se traduce en malas notas

El Gobierno balear pide a la Fiscalía que investigue las intimidaciones a la docente

Lo recibirán todos los estudiantes con discapacidad, trastornos graves del lenguaje y altas capacidades, con independencia de su renta familiar

La estudiante de periodismo que preguntó a la edil sobre su vestimenta admite en un escrito que le “dolió su respuesta, pero aún más todo lo que vino después”

La ‘tiktoker’ Nuria Casas confronta con humor cómo se corregía a los alumnos hace 30 años y en la actualidad. Psicólogos y educadores debaten sobre la utilidad de los exámenes y si estos determinan o no el desarrollo educativo de niños y adolescentes
Los alumnos buscan resquicios para ver los partidos, los docentes tratan de impedirlo y, por el camino, algunos intentan redirigir la fiebre futbolera hacia actividades educativas

La propuesta para cambiar la prueba de acceso a la Universidad es desdichada y legitima a quienes sostienen que se quiere abrir la mano o reducir las tasas de fracaso académico en el Bachillerato

La alcaldesa de Barcelona se disculpa por su réplica a la pregunta sobre su evolución en la forma de vestir y afirma “Me compro la ropa como buenamente puedo”

La orden de San Agustín se desdice y asegura ahora que el reglamento interno del centro impide que se le eche por esa conducta

Los estudiantes tendrán los mismos derechos de acceder a becas y otras ayudas que los universitarios. Los centros podrán agruparse en unos nuevos “campus de las artes”

La conversación educativa vive actualmente en un clima inhóspito y fracturado en el que muchos anhelamos un debate serio y constructivo sobre la necesidad de repensar la enseñanza

Un colegio aragonés concibe un proyecto transdisciplinar para conocer, en colaboración con los vecinos, los seres vivos de la zona, sus características e indicaciones acerca de su cuidado y conservación

En Madrid y en Asturias son poco más de dos tercios los que aprueban los dos cursos de estos ciclos cuatro años después de empezar. Los profesores reclaman especialización y ratios más bajas
La inflación aumenta el precio de las matrículas de las universidades privadas y varios grupos universitarios protestan

Expertos mundiales en tecnología, salud, emprendimiento y habilidades digitales debaten en Madrid acerca de las oportunidades y los desafíos que darán forma a la educación del futuro

El Gobierno anuncia casi 100 escuelas más de Medicina y Enfermería para 2023. Unos 20.000 alumnos están matriculados en estas disciplinas en el gran proyecto académico de López Obrador

Solo el 13% de los docentes de la región pudieron impartir todo el currículo escolar durante la crisis sanitaria

La partida dedicada a sueldos crece mucho más rápido que el conjunto de presupuestos y supone ya el 68,7% del total, limitando el resto de políticas que tratan de poner en marcha los rectores

La entidad presenta una serie de medidas para reducir el porcentaje de alumnos que no realiza estudios posobligatorios del 15% actual al 10% y critica la inacción de Educación ante esta problemática

Educación presenta un documento en el que se propone que los nuevos coordinadores de convivencia profundicen en su especialización según las características de los centros

Este curso se estrenan las pruebas orales de lenguas; las de Catalán serán universales en catalán, pero las de Castellano e Inglés solo las realizarán una selección de alumnos

Los activistas climáticos de la agrupación ‘End Fossil’ pernoctan su quinta noche consecutiva en la Universidad de Barcelona hasta acordar cambios en el plan docente y eliminar los vínculos del centro con industrias contaminantes

Todas las voces pueden decidir el rumbo de los proyectos. La finalidad no es solo contar con la capacidad de trabajar de modo diferente, sino la de ser consciente de lo que se hace, de su conformidad ética y social

Los acampados por el clima en la UB continuarán con su protesta durante el fin de semana para pedir el fin de los combustibles fósiles

La comunidad considera que un 30% de sus estudiantes requiere atención especial por discapacidad, trastornos de aprendizaje o su situación socioeconómica, un porcentaje muy superior al del resto de autonomías

Los responsables educativos entierran la propuesta para establecer una doble prueba de la Evau

Entre los pagos irregulares realizados por Dionisio Ramos, que formó parte de un Gobierno del PP, constan varios al escolta que protegió a los tránsfugas Tamayo y Sáez tras el “tamayazo”

Un repaso a las pérdidas de aprendizaje durante la crisis en países de todo el mundo refleja grandes diferencias que pueden ir a más, advierten los especialistas

La nueva norma aumentará la autonomía de los centros que imparten artes plásticas y diseño, restauración, música, danza y arte dramático. Cerca de 100.000 alumnos estudian en ellos

Situaciones de aprendizaje, criterios de evaluación, descriptores operativos, DUA... Desentrañamos con la ayuda de varios profesores los conceptos que encierran los principales cambios de la Lomloe

Cada año miles de plazas de Formación Profesional se quedan sin cubrir y hay titulaciones en las que las vacantes alcanzan el 80% o más. Suprimirlas plantea el dilema de qué hacer con su profesorado

Alrededor del 10% del censo que vive fuera del país carece, salvo contadas excepciones, de la posibilidad de votar en las Embajadas o por correo en las elecciones del próximo martes

El Virgen de Europa ha visto su imagen comprometida por la investigación judicial sobre las grabaciones de niñas que hizo un hijo de los fundadores