
La ladrona de infancias
Cada disléxico es único. Y abundan: son entre un 10% y un 15% de la población. La mayoría, no diagnosticados

Cada disléxico es único. Y abundan: son entre un 10% y un 15% de la población. La mayoría, no diagnosticados

Un taller musical trata de que la juventud de Navarra pueda debatir y reflexionar sobre la movilidad humana de forma libre, expresando su sentir a través del hip hop

El DUA es una aportación crucial frente a la injusticia social de todos los tipos de barrera de partida que han sufrido históricamente muchos alumnos por motivos como su origen, discapacidad o lengua

Una madre denunció que las calificaciones que obtiene el alumnado no se corresponde con las que luego obtienen en la Selectividad

La noticia sobre el asesinato de nueve personas a manos de un menor hace abrir los ojos ante la realidad del país balcánico, el tercero del mundo con más armas de fuego por habitante

El autor de los disparos tenía una lista con los nombres de los compañeros a quienes pretendía asesinar, usó dos pistolas de su padre y fue detenido por la policía

Cabe cuestionarse en qué estamos convirtiendo la enseñanza obligatoria si se suprime el insustituible tiempo para contar con un espacio seguro, riguroso y abierto para pensar sobre la belleza, la justicia o la verdad

Un grupo internacional de científicos de la empresa Grasp, con sede en la Universidad de Valladolid (UVa), pone en órbita un satélite único
El profesor de Filosofía ha publicado un libro de cuentos para sembrar en los chavales reflexiones sobre las nuevas tecnologías, la introspección y el asombro

Esta semana se esperan temperaturas propias de finales de junio. Docentes, familias y expertos en urbanismo señalan que los planes de la Comunidad para hacerles frente son insuficientes
Los plazos de implantación de la norma han sido cortos y la formación insuficiente, pero según una docena de docentes, lo que está condicionando que esta se aplique es la visión que cada profesor tiene de la enseñanza por competencias
Una exposición en la Elisava dentro del festival Model revela datos inéditos sobre la contaminación acústica en los últimos cinco años. Las denuncias se han cuadruplicado

Hay que poner pruebas que la inteligencia artificial suspenda y que el mítico rey de Tebas siga aprobando

Las autoridades investigan la posibilidad de presentar cargos criminales contra la educadora

Ambos han sido trasladados al Hospital de la Vall d’Hebron con quemaduras de diferente consideración
Educación publica con retraso los nuevos materiales de enseñanza, creados por docentes que los han probado en el aula

Las repeticiones de curso vuelven a niveles prepandemia en la mitad de las autonomías. La subida se concentra sobre todo en las que endurecieron las condiciones para promocionar en contra de la Lomloe

Los padres y madres que optan por estos centros lo hacen por ser respetuosos con los ritmos de crecimiento e intereses de su hijo. En estos colegios son los alumnos quienes gestionan el tiempo y el ritmo de trabajo
El ministerio público considera que las expresiones fueron “irrespetuosas e insultantes para las mujeres”, pero no constituyen un delito de odio

El ‘Spring Break’ se trata de una semana de vacaciones durante los meses de marzo o abril donde los estudiantes universitarios norteamericanos cambian las aulas por las playas para divertirse
Vivim en un món que valora les aparences fins a l’absurd, però que ignora els mínims estètics per afavorir la llegibilitat d’un text

Es necesario que la Selectividad siente las bases de un enfoque plural del manejo de las destrezas comunicativas en situaciones diversas

Las imágenes que circulan en las redes de las duras actuaciones policiales en las manifestaciones en contra de la reforma de las pensiones desatan la indignación de la ciudadanía

Para los progenitores estas visitas son un modo de conocer dónde, con quién y para qué dejan a su hijo o hija en una escuela, mientras para los docentes puede ser un acto de autoafirmación en su práctica

Los estudiantes, los últimos que se han sumado a la protesta contra el retraso en la edad de jubilación, explican qué les mueve a salir a la calle
Los siete colegios que forman el centro rural agrupado de A Tarandeira impulsan un proyecto en torno a la formación de los maestros y la implicación de las familias

El Ayuntamiento avanza y refuerza el dispositivo policial para controlar la afluencia al Turó de la Rovira. Los vecinos advierten de que están desbordados: “Tiktok ha hecho mucho daño”

El Gobierno rumano presentó el pasado miércoles el primer consejero gubernamental de inteligencia artificial del mundo, que actuará como puente entre los ciudadanos y el Ejecutivo para informar de sus quejas y peticiones

La nueva Selectividad incorpora una prueba de ‘listening’ (escucha), que ahora solo existe en una comunidad. La reforma educativa potencia la oralidad y un enfoque más práctico del idioma

Pese a toda nuestra incertidumbre, hay que perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando

Es incomprensible cómo los distintos gobiernos en España siguen manteniendo los acuerdos posfranquistas con el Vaticano

Seis de los aspirantes a la alcaldía han suscrito el compromiso que 19 estudiantes de entre 15 y 18 años han diseñado para luchar contra la desafección hacia la política

Cuatro docentes cuentan lo que significa estar al frente de grupos de alumnos de nivel básico en un contexto permeado por las redes sociales, la desinformación y el abandono institucional

Los hechos denunciados se produjeron, presuntamente, en un gimnasio donde trabaja el detenido, que da clases en tres colegios públicos

El municipio coruñés destina una quinta parte de su presupuesto a programas de escuelas infantiles, comedores escolares y actividades relacionadas con la infancia que ayudan a conciliar a unos padres que no siempre pueden pasar con sus hijos tanto tiempo como les gustaría. Y parece que su modelo funciona: es uno de los pocos de Galicia que gana población en medio de una sangría demográfica

El profesor de la Universidad del País Vasco ha estudiado en España y en América Latina los secretos de los centros educativos que obtienen resultados muy por encima de lo que cabría esperar por su contexto socioeconómico

Los docentes del instituto alicantino de Pinoso estudian las expectativas de futuro de su alumnado y, en respuesta, acuerdan cambiar los modos de enseñar, empleando metodologías de aprendizaje por proyectos, integrando las tecnologías y reorganizando los espacios
Les noves tecnologies no constitueixen cap preparació humana, tampoc la d’un bon ciutadà

La reforma de las pensiones en Francia abre el debate sobre el lugar que ocupa el trabajo en nuestras vidas. Y resucita un viejo panfleto, ‘El derecho a la pereza’, de Paul Lafargue
Un amplio estudio con una muestra de más de 5.000 alumnos de 35 campus revela que el 70% considera que su estado emocional empeoró por la covid-19