
Democracia universitaria
Sería deseable que la participación estudiantil viera en la dinámica universitaria una posibilidad de incidencia crítica que apuntaría mucho más a transformar sustantivamente el sistema que a oponerse a una institucionalidad

Sería deseable que la participación estudiantil viera en la dinámica universitaria una posibilidad de incidencia crítica que apuntaría mucho más a transformar sustantivamente el sistema que a oponerse a una institucionalidad

Sergio Rodríguez alcanzó la plena madurez con el dominio de los ritmos que le convirtieron en mariscal sin necesidad de levantar la voz, integrando el dominio de balón, muñeca, y lectura de juego con la magia, sorpresa, valentía y nervios de acero

El jugador canario anuncia su adiós a los 38 años tras una carrera majestuosa con 24 títulos con los clubes, siete medallas con la selección y un juego visionario

Desde hoy y hasta el viernes los alumnos pueden pedir la revisión de exámenes

Una encuesta refleja que el miedo a sufrir situaciones de odio o a que se cuestione su profesionalidad son dos de las razones por las que uno de cada tres docentes del colectivo no muestra nunca o casi nunca su orientación sexual

España alcanza el puesto 14 de 64 países, y supera las medias de la UE y la OCDE

Los estudiantes del país sudamericano rinden uno de los dos exámenes disponibles para ingresar a la educación superior
Expertos de la educación a distancia debaten en el congreso de Ancypel el futuro de la formación para el empleo, así como sus principales retos y necesidades

La reforma de las pruebas de acceso a la Universidad debe quedar fuera del enfrentamiento político en beneficio de estudiantes y profesores

Este sábado 15 de junio inicia una jornada de exámenes en la que cientos de estudiantes buscarán un lugar en las preparatorias públicas del Valle de México

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, detalló que el fenómeno climático supone “un riesgo para la vida de las personas”

Se aplicará por primera vez en junio del año que viene. Habrá que estudiar todo el temario y los ejercicios serán más competenciales

Al menos en seis comunidades autónomas ha habido este año fallos en la redacción de los exámenes. El celo para que no se difunda el contenido antes de tiempo hace que se reduzcan los controles
El Departamento de Educación quita hierro a las incidencias y asegura que todos los alumnos obtendrán a tiempo el boletín con las calificaciones

Volvemos a poner a estudiantes extranjeros que estudian en España frente a algunos de nuestros platos tradicionales más extremos: esta vez catan distintas maravillas de la casquería
La financiación de los colegios concertados debe hacerse mediante contratos-programa, dando recursos suplementarios a los que efectivamente sean corresponsables con la escolarización de alumnado vulnerable

La brecha con la educación pública en alumnado que no promociona se ha agrandado en los últimos 15 años

Cinco talentos que llegaron a la Universidad en plena crisis económica cuentan hacia donde han encaminado sus pasos: ciencia, IA, enseñanza, ingeniería y la Administración

Las familias están costeando de su bolsillo unos recursos contra el calor en las escuelas que no les corresponden

Tres expertos analizan el cuestionario que más de 14.000 firmas piden impugnar. A pesar de la “mayor dificultad” respecto a otros años, se ajusta “al contenido del currículo”, concluyen

El Consejo Superior, con una nueva representante de los estudiantes, busca cerrar más de dos meses de protestas e incertidumbre tras la elección de Ismael Peña

Los estudiantes comienzan una escalada de acciones, después del ultimátum a los rectorados para romper relaciones con las universidades y empresas de Israel

Los estudiantes se quejan de su dificultad. Varios profesores consideran que es complicado que se repita porque no hay nada que no esté en los contenidos, y apuntan al enfoque erróneo en las clases de Bachillerato

Un tribunal impone tres años de cárcel a la estadounidense, que no deberá ingresar en prisión. La mujer ya fue sentenciada a la misma pena en otro juicio, pero el fallo se anuló

Este año los alumnos estrenaban una prueba piloto en que podían evitar responder preguntas sobre lecturas obligatorias, ya que desaparecen el año próximo

La entidad da un giro radical a su política de ayudas, a las que va a dedicar 40 millones al año en España con 100.000 beneficiarios

La ensalada de siglas surge con la última reforma de la Selectividad de 2017
Intentar acceder a titulaciones universitarias con notas de corte altas desde grados superiores de Formación Profesional es cada vez más frecuente. Requiere más tiempo, pero permite evitar el Bachillerato y examinarse solo de dos materias en la Evau

Por tercer año consecutivo se bate el número de inscritos, que se examinarán hasta el jueves

La Comunidad de Madrid anuncia un centro de Educación Especial enclavado en el CEIP Perú para cerca de 70 alumnos con patologías, pese a la lejanía que implica para los trasladados y el enfado de los padres receptores

La Comunidad de Madrid y La Rioja empiezan este lunes los exámenes y el resto de comunidades, excepto Baleares, lo hará a partir del martes. El Partido Popular y Vox agitan el debate sobre una Selectividad única en toda España

Hacer deporte para desconectar, tener una buena rutina de sueño o apuntarse con lápiz las ideas nada más recibir el examen son algunas de las tácticas que utilizaron los estudiantes que rozaron la excelencia en las pruebas de 2023

Por tercer año consecutivo se bate el récord de inscritos, con 42.500 alumnos; las pruebas tendrán lugar entre el 4 y el 6 de junio

La porción de personas de 15 a 29 años en esta situación cae más de 10 puntos desde 2013, hasta el 12,3%. Los expertos relacionan la mejora con la fortaleza del mercado laboral y la caída del abandono escolar temprano

Al acabar la ESO, con 16 años, los chavales se enfrentan a la decisión clave de qué camino tomar, normalmente sin los conocimientos ni apoyos necesarios

El curso pasado aprobaron la prueba el 92,4% de los aspirantes de junio, pero el problema estriba en conseguir la calificación suficiente

La Comunidad de Madrid carece de un listado con los recursos contra el calor en los centros educativos de la región

La Policía Nacional detiene a tres estudiantes e identifica a siete por colgar una lona en la Puerta del Sol

Los hechos que investiga la policía se ciñen al relato de las niñas sobre supuestos tocamientos durante la clase de Música que impartía el docente
Los centros y el profesorado tienen responsabilidad, pero es injusto que sean señalados por la opinión pública como culpables del mal rendimiento en una sociedad quebrada por la inequidad y la injusticia social