
Hacienda se abre a refinanciar a las comunidades más endeudadas
El ministerio estudiará la reestructuración del pasivo regional para reformar el sistema de financiación

El ministerio estudiará la reestructuración del pasivo regional para reformar el sistema de financiación

Los ponentes del 31.º Informe de las Comunidades Autónomas piden más descentralización en la gestión de los fondos europeos

Es imposible resolver hoy los problemas sociales y ambientales en el marco estrecho de la soberanía nacional. De lo que se trata es de estructurar mejor nuestras instituciones para abordar los desafíos colectivos

Casi el 13% de los cargos territoriales ha dejado la formación de Arrimadas y ha mantenido el acta; el partido también se queda con 76 ediles menos desde las últimas elecciones municipales

Las políticas sobre la mujer suscitan las únicas discrepancias en el congreso, aunque con acuerdo final para prohibir la prostitución y defender la ‘ley trans’

El Estado autonómico despierta los pánicos ancestrales en las fuerzas dominantes de la villa y corte. En la derecha, el terror a los separatismos y en la izquierda, el miedo a las resistencias contra los planes ilustrados

La ponencia marco recibe enmiendas de Comunidad Valenciana, Galicia, Asturias, Andalucía y Euskadi en favor de la España plural

La desconcentración de poder de Madrid se ha convertido en la palanca política fundamental para avanzar en una redistribución más justa y para poder disponer de un Estado más eficiente

La propuesta de trasladar el Tribunal Constitucional a Cádiz se suma a las peticiones para deslocalizar organismos de la Administración más allá de Madrid

Es preciso modificar el anteproyecto del Gobierno para garantizar una mejor protección de los derechos de la ciudadanía en el entorno digital

El lugar de Barcelona en España no va a ocuparlo otra ciudad, preservarlo es una garantía de prosperidad del conjunto y una salvaguarda de cohesión del Estado compuesto
El mandatario socialista considera “caducado” el modelo de financiación regional y aboga por otro que mantenga “una sanidad al mismo nivel” y que refuerce infraestructuras, agua, energía, seguridad, defensa y acción exterior

La pandemia ha mostrado hasta qué punto España sufre la carencia de instituciones federales que hagan eficiente el Estado de las Autonomías

La crisis territorial ya ha durado demasiado. Es necesario abordarla en un proceso de debate constituyente que genere un contexto aceptable para todos. Hay que buscar mínimos compartidos que no impliquen renuncias a sentimientos ni ideologías

Desde hace un tiempo en todas partes hay Madrid y no existen afueras informativas en lo que no sea ella
Si recuperamos las oportunidades económicas serán más fáciles los consensos para reformar la Carta Magna

Es preciso organizar el Sistema Nacional de Salud con una interpretación de competencias diferente

La información y el conocimiento están desigualmente distribuidos, y ante esto la nueva ley educativa ofrece avances, pero tiene algunas carencias y preocupa que niegue al español la condición de lengua vehicular
El Consejo de Ministros extraordinario que se reúne este domingo tiene previsto aprobar la norma, que cuenta con el respaldo de la mayoría de las comunidades autónomas

Expresidentes, dirigentes regionales, economistas y expertos diagnostican el problema del sistema autonómico


Los niveles de Gobierno central y autonómico deben implicarse permanentemente contra la pandemia
La agonía de Torra daña al Estado autonómico y humilla a los catalanes

La Conferencia de Presidentes, clave para orientar el plan de recuperación

Casado propone que el Ejecutivo pague los PCR a todos los turistas que quieran visitar España
El Gobierno debería dotar a las autonomías de los fondos necesarios para afrontar con éxito este desafío

Lo que esta crisis ha puesto en evidencia es que hay un proceso en curso mucho más grave: la dinámica de demolición del Estado de las autonomías
La lucha contra el virus se sucede entre descoordinaciones y acusaciones de deslealtad. Las comunidades defienden que las transferencias han aumentado los recursos sanitarios

Lo que los leoneses pedimos es lo mismo que tuvieron todos, algunos sin ni siquiera pedirlo

El territorio tiene el mismo derecho que cualquier otra región a tener una autonomía propia

El pacto contempla “la presencia de órganos bilaterales para dirimir un asunto de interés específico”, lo que abre la puerta a una mesa de Gobiernos como defiende el independentismo

El PP vota a favor de la moción de Unión del Pueblo Leonés para dividir la comunidad autónoma

PSOE y Podemos apoyan la propuesta de Unión del Pueblo Leonés para llevar a las Cortes el plan

Las principales formaciones se centran en proteger y defender la Ley Fundamental

Estaría bien que los mismos que han votado a favor de nacionalizar las comunidades autónomas no renegaran de ello

La asociación propone la renuncia a la unilateralidad y un acuerdo para superar el bloqueo político

La Cámara alta tiene la oportunidad de ser un espacio de debate y encuentro idóneo para atender todos los problemas que nos van a definir como individuos, como sociedad y como país en los próximos años

La reforma controlada de un sistema con treinta años de rendimiento aceptable parece un capital político que las izquierdas podrían exprimir tanto en clave nacional como europea