
Cuando el vecino taconea en el salón
La Policía Municipal de la capital interviene en 300 fiestas ilegales durante el fin de semana
La Policía Municipal de la capital interviene en 300 fiestas ilegales durante el fin de semana
El Govern catalán critica el decreto, lo que abre dudas sobre el apoyo de los partidos independentistas
El Govern aplica el confinament nocturn entre les 22.00 i les 6.00, però els espectadors de teatre o cinema, per exemple, tindran fins a les 23.00 per tornar a casa
El estado de alarma pretende dar cobertura legal a la restricción de libertades y evitar que las medidas acordadas por los Gobiernos autonómicos queden en manos de los tribunales regionales
El texto incluye el toque de queda nocturno y la restricción de reuniones sociales a seis personas
El Gobierno establece un toque de queda de 23.00 a 6.00 que podrá ser modulado por las comunidades autónomas
Los datos de la segunda ola fuerzan al Gobierno a reactivar la medida, que será más suave que en primavera pero mucho más larga. “La situación que vivimos es extrema”, recalca Sánchez
El consejero de Interior asegura que es “insuficiente” y relativiza las competencias que otorga a la Generalitat
Los mandatarios regionales consultados por EL PAÍS responden sobre la pertinencia de decretar esta medida o la gestión de la pandemia por parte del Ejecutivo
El Consejo de Ministros extraordinario que se reúne este domingo tiene previsto aprobar la norma, que cuenta con el respaldo de la mayoría de las comunidades autónomas
La cifra de contagiados toca techo desde el inicio de la pandemia y la Generalitat se propone aplicar a partir de este domingo diversas medidas
El Gobierno regional prohíbe las reuniones de 00.00 a 6.00 de no convivientes desde el sábado y vuelve a las restricciones por zonas de salud a partir del lunes, que afectarán a 671.259 personas de 12 municipios | El BOCM prevé amplias excepciones al toque de queda blando de Madrid
Tras el apoyo de nueve comunidades autónomas y de Melilla, el Ejecutivo aprobará esta medida
Las fuerzas políticas deben cerrar filas para respaldar el estado de alarma
La extraordinaria gravedad de la situación requiere una respuesta jurídica a la altura de las circunstancias y eso, en términos constitucionales, exigiría declarar nuevamente el estado de alarma
La presidenta de la comunidad, María Chivite, ha remitido una comunicación al presidente del Gobierno defendiendo la utilidad de este instrumento
País Vasco, Asturias, Navarra, Cataluña, La Rioja, Extremadura y Melilla ya han reclamado que se implemente la medida para frenar el avance de los contagios
El presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, solicita al Gobierno el estado de alarma para implantar el toque de queda
Este instrumento legal no es lo mismo que confinamiento domiciliario y permite tomar medidas rápidas para frenar la pandemia sin pasar por los juzgados
Barbón: “Hemos defendido el toque de queda, que es una restricción al movimiento nocturno”
El vicepresidente Aguado era partidario de medidas más contundentes para doblegar la curva de contagios que las que ha dado a conocer el consejero Escudero
El lehendakari no descarta el toque de queda si no consigue rebajar la curva con medidas más drásticas que las actuales
Cataluña, País Vasco, Asturias, Navarra, Extremadura, Cantabria, La Rioja y Melilla lo solicitan y Ciudadanos ha ofrecido sus votos al Gobierno para aprobarlo
El alcalde asegura que el fracaso de la moción de Vox no pone en peligro su apoyo al PP y Ciudadanos en Madrid
El presidente urge a los ciudadanos a minimizar desplazamientos y contactos para evitar un nuevo confinamiento domiciliario
El Gobierno regional prohíbe las reuniones nocturnas de no convivientes desde el sábado y vuelve a las restricciones por zonas de salud a partir del lunes, que afectarán a 671.259 personas de 12 municipios
La líder de Ciudadanos reclama este instrumento como paraguas jurídico del toque de queda que están aprobando las comunidades
El Govern reclama mantener las competencias para tomar decisiones. La comunidad ha registrado más de 5.000 casos este viernes
El Gobierno de Ayuso impone su propia versión del toque de queda, amplía el horario de bares y restaurantes hasta las 00.00 y vuelve al sistema de restricciones de movilidad y de horarios por zonas básicas de salud
La intención más repetida por el Gobierno de Ayuso a lo largo de la semana ha sido regresar a su protocolo de septiembre
El Govern asume que las medidas actuales serán insuficientes para frenar la curva epidémica de la covid-19 y estudia otras opciones, como el toque de queda
La Fundación Telefónica se volcó en los momentos mas duros de la pandemia comprando material sanitario y abriendo sus contenidos digitales
Castilla y León, la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha se han mostrado favorables a esta medida. La actitud de Madrid en las últimas semanas hace imprevisible su posición
“Nosotros queremos mantener las zonas básicas de salud. Lo que hace falta es ley y orden”, dice la presidenta de la Comunidad de Madrid, cuya prioridad es que "la economía no sufra más”
La medida ayuda a restringir la movilidad y la interacción social, según los expertos
La Moncloa espera que la comunidad y otras regiones reclamen esta medida pero la ve razonable
Dos expertos coinciden en que la medida que Madrid se plantea pedir debería integrarse en un estado de alarma, aunque podría encajar en la ley sanitaria de 1986
El sábado terminarán las restricciones de movilidad decretadas por el Ejecutivo central y el Gabinete de Díaz Ayuso se decanta por volver a las limitaciones por zonas básicas de salud
Fitur se traslada a la segunda mitad de mayo de 2021
El Ejecutivo descarta una prórroga y tratará de cerrar un acuerdo el miércoles con Ayuso