
La segunda huelga de la educación pública de Madrid se enfrenta al Gobierno regional, que no cede
Los sindicatos reclaman la reducción del horario lectivo, la bajada de ratios y mejoras laborales para los profesores

Los sindicatos reclaman la reducción del horario lectivo, la bajada de ratios y mejoras laborales para los profesores
La investigación ha consolidado en las últimas décadas mucho conocimiento sobre cómo aprendemos, pero con frecuencia dichas técnicas no llegan a los estudiantes

Más que prohibir los móviles, la escuela debe intervenir para que el alumnado aprenda a controlar(se) y a utilizar (bien) la tecnología en que vivimos inmersos

El cansancio, el aburrimiento o el estrés pueden ser el peor enemigo para aprobar los exámenes. Los padres deben estar pendientes de su progreso con mensajes positivos, fomentar hábitos saludables y planes de estudio y no transmitir unas expectativas desmesuradas

Las reclamaciones del sector son la reducción del horario lectivo, la bajada de las ratios, la equiparación salarial con otras comunidades, la reducción de la burocracia y la mejora de la atención a la diversidad
Una empresa de Ibi orienta a alumnos españoles para lograr ayudas por sus méritos deportivos, notas o habilidades sociales

La plataforma por la escuela pública critica el “desvío” de fondos públicos hacia la educación privada para “crear un agravio social con las clases más desfavorecidas”
Cuatro de cada cinco chicas abandonan el deporte en la adolescencia. El 60% lo hace por la dificultad de compaginar estudios, deporte y tiempo libre. Ejemplos como los de las intantiles del Movistar Estudiantes, campeonas de la MiniCopa Endesa 2024 con brillantes expedientes académicos, contradicen una tendencia que constituye un mal social

Representantes de la escuela pública reclaman que se retiren los conciertos a los centros privados incumplidores: “Se quedan unos fondos que deben ir a quienes más lo necesitan”

España es el país con más tasa de la Unión Europa de alumnos que no promocionan en algún año de secundaria: hay consenso internacional y entre investigadores en educación en que es una de las medidas menos efectivas contra el fracaso escolar
Las nuevas reglas implantadas por la ley educativa y las medidas de refuerzo personalizado explican la caída, que también se da en secundaria y bachillerato

Sindicalistas y profesores protestan tras la propuesta de la Consejería Educación de bajar una hora lectiva a los no tutores de Secundaria a partir del curso 2026/2027

Mientras nueve comunidades califican a los estudiantes de la ESO con escala numérica, ocho utilizan términos como Sobresaliente, Notable y Bien, como en la última ley de Educación

La ventaja académica de los hijos de mujeres graduadas ha caído a menos de la mitad en 10 años, según las conclusiones de un nuevo estudio basado en el Informe PISA

Miles de familias buscan escuela para sus hijos en estas fechas. La cercanía a casa o al trabajo de los padres, si son públicas o privadas y el nivel socioeconómico condicionan la elección
El 80% de los docentes afirma que hay chavales que no sienten ningún interés por lo que se enseña en las aulas, y que eso perjudica el aprendizaje del resto. Potenciar itinerarios educativos distintos ayuda a reducir la desmotivación, pero puede segregar al alumnado

La investigadora de la Universidad de Barcelona advierte que las visitas a los centros, surgidas con un buen propósito, han acabado fomentando la segregación

El perfil de joven en riesgo de exclusión social ya no está exclusivamente ligado al hecho de ser migrante o haber pasado por un centro de menores. Abandonar la ESO los deja en situación de alta vulnerabilidad

Llegaron a ser decenas de miles y ahora no llegan al millar. Por su experiencia en los colegios y su formación, han amortiguado durante años el choque que pasar de primaria a secundaria supone para el alumnado

Los docentes reclaman dispositivos electrónicos suficientes en los centros para sustituir los teléfonos de los alumnos y flexibilidad para garantizar la autonomía pedagógica

El desarrollo de vínculos respetuosos es vital para evitar que el porno ‘online’ sea la fuente de información

Los tardíos horarios sociales y laborales, y el auge del uso de pantallas a edades más tempranas, entre las causas principales

El Ejecutivo regional quiere aplicar el cambio a todas las escuelas, pese a que las privadas advierten de que es “una restricción” que afecta a su autonomía

El proceso de matriculación se hará del 18 al 26 de junio para los estudios de infantil, primaria y secundaria, y del 21 de junio al 1 de julio en bachillerato

Solo el 23% de las chicas de secundaria alcanza el nivel de actividad física recomendado por la OMS, frente al 49% de los chicos

La Comunidad de Madrid anuncia 12 millones para el programa, una inversión de 38 euros por alumno, por lo que los municipios tendrán la opción de reclamar cuotas

Todo el alumnado de cuarto de primaria y segundo de la ESO realizará una gran prueba que recopilará también datos socioeconómicos de los chavales, sus familias y el profesorado

“Ellos no buscan el porno, sino que les encuentra, y es cuando tenemos que cubrir ese hueco”, explica la orientadora de un instituto público que ofrece charlas sobre sexualidad a jóvenes de secundaria

Una orden del consejero Viciana, que se debatirá la próxima semana y a la que accedió EL PAÍS, apuesta por retirar la lengua extranjera del área de Ciencias Sociales de Primaria y de las materias de Geografía e Historia de la ESO y el Bachillerato

La escuela aseguró hace dos días que mantendría la ESO un año más, pero ahora dice que no es viable

El Plan Director de la Formación Profesional contempla agrupar la oferta en 11 sectores y crear una red de 35 institutos profesionalizadores hasta 2030

La consejera de Educación Anna Simó corrige su decisión un día después de anunciar que las eliminaba este curso tras la presión de Junts

La igualdad de oportunidades de acceso se ha transformado en la igualdad de oportunidades de éxito escolar.

El Tribunal tumba las instrucciones de una resolución de 2021 que, según CC OO, afectaba la aplicación de la norma estatal

La necesaria restricción de los celulares en los colegios avanza en el ámbito político y apela también a las familias

El Departamento de Educación envía a los centros las instrucciones e indicaciones para que elaboren sus propias normas para el próximo curso
España uno de los países con peores datos de la UE, pero la brecha se reduce y la media estatal se sitúa en el 13,6%, lo que supone 10 puntos menos que hace una década
EL PAÍS reúne a una decena de adolescentes para analizar los motivos de los malos resultados educativos y hacer propuestas que los ayuden a mejorar

El propio informe de la OCDE considera llamativo el dato, que los expertos atribuyen a razones como la escasa atención a la diversidad, “también la del alumnado situado en la parte de arriba de la curva”
El centro público Miquel Tarradell, situado en el corazón del barrio del Raval, en Barcelona, y catalogado como de máxima complejidad socieconómica, tiene un ambiente escolar envidiable y un creciente número de estudiantes que llega a la educación superior