
Para ver a los demás por dentro
Leo literatura —también— para conocer mejor más vidas ajenas, para saber cómo viven otros su vida entera, la pública y además la invisible

Leo literatura —también— para conocer mejor más vidas ajenas, para saber cómo viven otros su vida entera, la pública y además la invisible

El presidente francés conmemora el caso de las monjas Léonie Duquet y Alice Domon, secuestradas y arrojadas al mar en uno de los llamados “vuelos de la muerte”

Graciela Fernández Meijide reconstruye en esta entrevista con EL PAÍS el trabajo de la comisión que en 1984 retrató el horror de la última dictadura argentina

La escritora y periodista conversa sobre su último libro, ‘La llamada’, el relato de una superviviente de los militares, en una conversación con Jan Martínez Ahrens durante el Hay Festival de Querétaro

La escritora dialoga sobre su más reciente obra ‘La Lllamada’, sobre Silvia Labayru, sobreviviente de la Escuela de Mecánica la Armada

La escritora explica cómo abordó en ‘La llamada’ la narración de la vida de Silvia Labayru, torturada y violada en la ESMA y, después, repudiada por sus compañeros

Victoria Villarruel considera que el predio de la Armada argentina donde funcionó el mayor centro de exterminio de la dictadura debe ser una escuela “para disfrute de todo el pueblo argentino”

El Gobierno repatría un avión de los “vuelos de la muerte” como parte de su batalla contra el olvido

En la lista están los condenados en la causa ESMA, el mayor centro de detención ilegal de la Marina

Un tribunal de segunda instancia ordena reabrir la causa por el ataque de Montoneros a un comedor de la policía Federal en julio de 1976

Las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo obsequian al presidente de Chile uno de sus pañuelos blancos

El Ministerio de Seguridad ofrece una recompensa de más de 40.000 dólares por la captura de siete imputados

Un tribunal condena a 24 y 20 años de prisión a dos exmilitares por ejercer violencia sexual contra tres prisioneras de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA)

El tribunal estableció penas de entre seis años y cadena perpetua para los imputados por secuestros, torturas, homicidios y robo de niños en el cuarto juicio de la megacausa ESMA

EL PAÍS acompaña a expertos internacionales en memoria al Valle de los Caídos, donde este sábado se celebró una boda

Una exposición en la que fuera la sede de la Escuela Superior de Mecánica de la Armada, el mayor centro clandestino de detención del régimen, muestra la violencia sexual ejercida contra las secuestradas

Organismos de Derechos Humanos se oponen al proyecto de Macri para construir una reserva natural en el lugar

El 40 aniversario del asesinato de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo coincide con las condena a los pilotos del vuelo en el que murieron

Varios responsables, sentenciados a perpetua en el marco de la megacausa de la ESMA, el mayor juicio de la historia del país

Supervivientes del centro clandestino ESMA y familiares de víctimas celebran las condenas en el mayor juicio de la historia de Argentina

Las oficinas funcionarán en la sede de la exEsma, donde murieron más de 5.000 personas

En vez de enredarnos en diatribas sórdidas sobre los huesos de Franco, más nos valdría darle la vuelta a la monstruosidad del Valle de los Caídos

El pleno de la comisión cierra en Buenos Aires otro período de sesiones extraordinarias

Se inaugura en Buenos Aires un espacio que integra deportes y derechos humanos

La periodista fue víctima de violencia sexual durante el año que estuvo detenida en la ESMA

Gras, detenido por año y medio en la ESMA, recuerda cómo la dictadura intentó establecer un sistema de disciplinamiento

El presidente argentino quiere que, además de las organizaciones de víctimas de la dictadura, estén allí otras de derechos humanos

Sindicatos kirchneristas y antikirchneristas temen ajustes en caso de que venza Macri

Fueron tomados como botín de guerra, despojados de sus identidades y entregados en su mayoría a familias afines al régimen militar que gobernó Argentina entre 1976 y 1983 Cuatro hijos de militantes políticos asesinados narran cómo afrontaron su nueva vida entre dos familias, tras ser recuperados por Abuelas de Plaza de Mayo
Fueron tomados como botín de guerra, despojados de sus identidades y entregados en su mayoría a familias afines al régimen militar que gobernó Argentina entre 1976 y 1983. Cuatro hijos de militantes políticos asesinados narran cómo afrontaron su nueva vida entre dos familias, tras ser recuperados por Abuelas de Plaza de Mayo
El ministro de Defensa Agustín Rossi afirma que las actas de la Junta Militar halladas en 2013 ayudan a consolidar la memoria histórica argentina

Un juez de Buenos Aires indaga en Panamá, Uruguay e Islas Vírgenes sobre sociedades supuestamente vinculadas a criminales de la dictadura
Abandonados, apropiados por agentes de las fuerzas de seguridad... las historias de los niños que descubrieron que sus madres habían sido asesinadas
Organizaciones de derechos humanos discuten el uso del espacio para la memoria

Una muestra fotográfica recuerda a las víctimas del régimen de Videla

El ahora Pontífice afirmó en un tribunal que mantuvo dos encuentros con el exdictador Videla, según unas grabaciones difundidas por 'Clarín'

Un expiloto de los vuelos de la muerte niega ante un tribunal de Buenos Aires su confesión

Acusados y víctimas del tercer juicio de la ESMA, uno de los campos de concentración de la dictadura argentina

Supervivientes y familiares de víctimas de la dictadura argentina confían en el tercer juicio de la ESMA, en el que se juzgarán los 'vuelos de la muerte'