Sobre la educación
Al escritor Rafael Sánchez Ferlosio siempre le acompañó la preocupación (y la ira) por el modo chapucero con el que se colonizan las mentes de niños y jóvenes por medio de las leyes de enseñanza
Al escritor Rafael Sánchez Ferlosio siempre le acompañó la preocupación (y la ira) por el modo chapucero con el que se colonizan las mentes de niños y jóvenes por medio de las leyes de enseñanza

Coincidimos en considerar Europa nuestra casa por encima de los parcelamientos nacionales; en la defensa de las humanidades, en la gestión creativa del tiempo frente a la mezquindad utilitarista

El anuncio del libro, que narra la peripecia de unos eremitas que huyen del estado soviético y tratan de proteger la naturaleza de la industrialización, recibió numerosas críticas, sobre todo de lectores ucranios

El evento mostró un año más la gran diversidad que se da en el sector editorial español y congregó a los mundos de la literatura y de la fama, con la meteorología en contra varios días

El éxito de la Feria del Libro de Madrid refleja la buena salud del mercado editorial en español, aunque también las debilidades que le acechan

El periodista, fallecido en Madrid en la madrugada de este domingo, era una referencia internacional y recibió numerosos galardones por su trabajo

La novela ‘La Gula’ es un ‘thriller’ gastronómico, un relato feminista y una visión crítica de Japón, que muchos han comprado con ‘El silencio de los corderos’. Su autora, Asako Yuzuki, estudió pastelería antes de escribirla

Ninguno de nosotros puede garantizar cómo será el nuevo rostro de esos lugares de encuentro para libros que libros no son, pero todos percibimos los apresurados pasos de esa transformación

Peregrinaje por los ‘pubs’ de la capital irlandesa que frecuentaron sus grandes poetas y escritores, como W. B. Yeats, Brendan Behan y Patrick Kavanagh

Es el historiador de las otras historias. Erudito y políglota, ha enseñado en Harvard, Princeton, Yale y Bolonia. Ideólogo de la microhistoria, analiza microscópicamente un caso concreto que termina por cuestionar la historia con mayúsculas

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Rebecca Donner, Alana S. Portero, Hernán Ronsino, Araceli Cobos, Borja Hermoso, Pablo Maurette y Christopher Lasch

El periodista Borja Hermoso recopila en ‘La conversación infinita’ sus charlas con escritores y filósofos como George Steiner, Clara Janés, Javier Marías, Irene Vallejo o Jürgen Habermas

Poeta y actriz de origen andaluz, y protagonista de una polémica entrevista en TV3, reclama dar la palabra a la clase trabajadora en el debate público

La novela de formación de Araceli Cobos narra la evolución de una joven en el País Vasco convulso de los ochenta y noventa sin soslayar el terrorismo

La prosa adquiere el peso de la poesía en la primera novela de Alana S. Portero, que narra el aprendizaje de una mujer trans en el Madrid de los ochenta

Pablo Maurette disecciona con humor órganos como los intestinos o el músculo cremáster, enfermedades como el cáncer y la sífilis o fenómenos fisiológicos como el estornudo y el pedo

La novela de Hernán Ronsino narra el intento de un pianista por escapar de su marca de nacimiento: una vocación impostada por culpa de la proyección del padre

Escritoras y cineastas dejan de lado el relato “épico” de la violencia en México y se centran en la cotidianidad de las familias que conviven con una desaparición

Las vidas de la escritora Alice Sebold, víctima de una violación, y de Anthony Broadwater, condenado injustamente por ello, quedaron marcadas por el verdadero culpable, cuyo nombre nunca se ha llegado a conocer

La escritora sarda, una de las intelectuales más destacadas de Italia, ha sido ‘trending topic’ tras anunciar que se está muriendo y que su único temor es abandonar este mundo en un país carcomido por el “Gobierno fascista” de Giorgia Meloni

‘Les calces al sol’ s’ha convertit en un èxit boca-orella que va per la dotzena edició i que al novembre es publicarà en castellà

Las ventas del llamado “Tolkien del siglo XXI” crecen exponencialmente y sin freno en España, espoleadas por ‘youtubers’ y sus entusiastas lectores

El tríptico intimista de ‘Els irredempts’ de la catalana y ‘La promesa’, sobre las consecuencias del ‘apartheid’ en Sudáfrica, son galardonados por los libreros de Cataluña

En un libro de reciente aparición se nos cuenta cómo, a principios de los años sesenta, desde la Universidad de Harvard se llevó a cabo un proyecto de investigación sobre sustancias psicodélicas

Novelas gráficas, álbumes ilustrados o informativos en una selección que hará las delicias de los jóvenes lectores más exigentes entre los 4 y los 12 años

Christopher Lasch disecciona el narcisismo, que define como una percepción distorsionada y patologizada del yo para no enfrentar el mundo

El escritor senegalés Boubacar Boris Diop reflexiona sobre las protestas que sacuden estos días su país, que cree que se dirige hacia un “salafismo moderado”

Una biografía recupera la controvertida figura del creador de ‘Wilt’, uno de los más famosos sátiros de la literatura británica, cuando se cumplen 10 años de su muerte en la Costa Brava

El autor, uno de los autores poéticos más frescos del panorama joven español, logra en ‘Los prodigiosos gatos monteses’ algo impensable: retratar el confinamiento de forma tan lírica que apetece leer sobre ello

La autora publica ‘Nuestros muertos’, tercera entrega sobre la familia Hernández, unos detectives particulares en una Barcelona de barrio a la que la escritora regresó tras 30 años en Alemania

‘Babelia’ adelanta un extracto de ‘Las dos amigas (un recitativo)’, un texto inédito de la Nobel estadounidense con epílogo de Zadie Smith, que sale este jueves en Lumen. Dos niñas que comparten habitación en un centro de acogida van aprendiendo a entenderse, aunque la vida las conduce a diferentes destinos

De pequeña quería desfilar por una alfombra roja y ser comunista. Hoy soy ya una mujer y quiero que esa alfombra roja sea la lucha de clases
Aún tuve que curarme de unas tercianas surrealistas antes de tomarles gusto a los poemas tranquilos de Sánchez Rosillo, inicialmente vencidos hacia lo elegíaco

El intelectual falleció el pasado 25 de mayo a los 93 años de edad

El libro Bendita locura, de Raúl Gómez, es un recorrido por las emociones que se sienten al correr

“Llevo corbata porque estoy gordo”, respondió el presentador de TV3 a las críticas de la escritora, sin entrar en ninguno de sus argumentos

Barrabasadas y alegatos violentos aparte, la comentadísima entrevista en TV3 es uno de los mejores momentos televisivos del año

En la novela del mexicano David Toscana los protagonistas, aburridos, se transforman en personajes de cuentos rusos en un proceso no exento de humor pero que tampoco oculta los horrores del periodo soviético
Enric Casasses torna a un lloc seu que és molt propi d’ell, el de l’aplec fragmentari, la miscel·lània, el tractaret de trencadís fecund, la sardana on qui no hi és no hi és comptat

Andrea Mayo deu haver llegit a consciència Flavia Company perquè la seva escriptura està feta de música i febre