
Yo, presa común
Publicado meses antes de su suicidio, ‘Carne apaleada’ recoge la vivencia luminosa y triste de Inés Palou, condenada por estafa en el tardofranquismo
Publicado meses antes de su suicidio, ‘Carne apaleada’ recoge la vivencia luminosa y triste de Inés Palou, condenada por estafa en el tardofranquismo
Autores como Binebine, Taia, Slimani o El Hachmi son los topógrafos de las injusticias que el terremoto ha puesto de nuevo en evidencia
La escritora pasó una noche en la casa-museo de la niña judía para entender su figura y acabó encontrándose a sí misma. Lo cuenta en el ensayo ‘Cuando escuches esta canción’
‘A ratos perdidos 5 y 6′ ofrece juicios acerados como un cuchillo, pero nunca malintencionados
Nueve meses después del accidente que dañó su médula espinal, el escritor mantiene el contacto con sus lectores en su blog
El actor y escritor presenta su nueva novela, ‘Badaq’, una fábula sobre la destrucción de la naturaleza provocada por los seres humanos basada en hechos reales
La escritora y columnista lamenta que “defender derechos fundamentales” o “señalar las injusticias” en Barcelona sea “polémico o conflictivo”
L’escriptor porta l’antiheroi a un terreny més llunyà a ‘El peó’, que es basa en una història sobre un nen prodigi dels escacs que va ser utilitzat pel franquisme i en una partida mítica
La escritora, tras el éxito de ‘La vegetariana’, regresa con ‘La clase de griego’, un grito de silencio en el que la voz y el lenguaje luchan contra el aislamiento
Los asuntos que trata Thomas Browne son secundarios, lo que importa es su voz. La ligera sonrisa que uno le imagina, los pequeños matices, la belleza de su prosa
La literatura es un juego y la ciencia otro; Borges lo demostraba cada vez que tenía ocasión, combinando la precisión científica con el acto artístico
George R. R. Martin y otros creadores consideran que ChatGPT viola los derechos de autor por permitir a otros usuarios hacer uso de sus libros sin permiso para escribir nuevas versiones
Títulos contemporáneos como ‘El infinito en un junco’, ‘Patria’ o ‘Sapiens’ prolongan su éxito con versiones en cómic y se suman a una tendencia que años atrás solía hacerse solo con clásicos
‘El estrecho puente del arte. Ensayos literarios’ reúne por primera vez en castellano los textos de la escritora sobre el arte de la ficción y de la biografía. ‘Babelia’ adelanta un extracto del libro, que se publica este 20 de septiembre en Páginas de Espuma, sobre la relación de las mujeres y la ficción
La Sala Beckett de Barcelona rinde homenaje con un ciclo de espectáculos y actividades a su fundador, uno de los creadores fundamentales del teatro contemporáneo en España
En ‘Avidez’, la autora chilena compone imágenes de una crueldad exagerada que no las transforma en inverosímiles, sino en doblemente posibles y dolorosas
Mi impresión es que de niños sabíamos distinguir mejor lo que nos gustaba más, y cuando nos hacemos mayores distinguimos mejor lo que nos gusta menos
El autor obtiene el galardón por ‘Zerria’ con la que “consigue encontrar la belleza en la herida” según el jurado
Después de publicar dos poemarios, el autor escribe sobre sus experiencias en Madrid, Sevilla o Londres, ciudades que, debido a su condición, le resultan esquivas y fantasmales
Muere un autor, lo lloramos un rato, le prometemos memoria perdurable y lo olvidamos. Quizá una reedición, un homenaje, devuelvan al cabo de los años su nombre al presente
La grabación del programa de la actriz había provocado el repudio de los escritores de Hollywood, en paro desde mayo
El uso de un editor encargado de evitar ofensas a minorías por parte de un nominado quebequés aviva en Francia el temor a prácticas culturales de EE UU
Nadie luchó por la libertad de Cuba como el escritor y periodista, fallecido recientemente en Madrid. Mantuvo siempre la esperanza de que su país, liberándose de los Castro, fuera un ejemplo para América Latina y para el mundo
Arreu proliferaran obres que no posseiran cap qualitat però seran admirades i al revés
L’autora de ‘Gina’ torna a visitar nusos o arquetips vitals com ara passar revista a un tipus de vida no volguda
La lectura de Vidal no és identitària: busca l’altre en la seva més absoluta diferència
La novel·la és una particular aventura a la recerca de si mateixa de l’Alicia, la protagonista, que compleix el somni de buscar la realitat autèntica del món
La novel·la de Sebastià Alzamora estrena la trobada literària mensual de ‘Quadern’
Es capaz de contar con pocas palabras cosas que la mayoría de los escritores sólo acertamos a contar con muchas
El escritor firma un eficaz homenaje a la ficción policial con un crepuscular trasunto de Sherlock Holmes como protagonista y una muy literaria concepción del crimen
La pianista y compositora catalana presenta ‘Corsé', un álbum sobre la belleza de la imperfección
En ‘Allende y el museo del suicidio’, Ariel Dorfman se convierte en uno de los personajes de su propia novela, construida en torno a la creación de un museo del suicidio por parte de un millonario
Los lectores escriben sobre el acoso escolar, la visión de España desde fuera, Javier Marías y la necesidad de reforestar
En esta entrega de ‘Letras Americanas’ Emiliano Monge escribe sobre César Tejada y Aura García-Junco
No sé si hay muertes mejores. Sé que los mejores hombres intentan procurarlas.
La decisión de Siri Hustvedt de relatar la evolución del cáncer de Paul Auster amplía los límites del lenguaje sobre las dolencias del cuerpo, sobre las que existe un vacío en la literatura comparado con los problemas de la mente
Con una estructura de novela decimonónica, la autora compone un intrincado puzle del Estados Unidos contemporáneo en torno a la idea de una herramienta que permite acceder y compartir los recuerdos. ‘Babelia’ ofrece un extracto del libro, recientemente publicado por Salamandra
Lo que hace a este autor legible todavía es una peculiaridad que acaso no consista tanto en un estilo como en una voz propia: una forma específica de dibujar las cosas del mundo con palabras
Ariel Dorfman publica una novela sobre los hechos del golpe de Estado de 1973 en Chile donde exalta la figura del presidente derrocado como héroe moral de una generación
La colección de la biblioteca, creada por el periodista senegalés Pape Malick Barros, contiene volúmenes de autores exclusivamente africanos, de la diáspora y el Caribe