
‘Les vacances de Maigret’: La fàbrica Simenon
L’editorial Navona ha anunciat una nova tongada de ‘simenons’ en català, en traduccions d’Emili Manzano, que comença per ‘Les vacances de Maigret’

L’editorial Navona ha anunciat una nova tongada de ‘simenons’ en català, en traduccions d’Emili Manzano, que comença per ‘Les vacances de Maigret’

En otra entrega de ‘Letras Americanas’, el boletín sobre literatura latinoamericana de EL PAÍS América, Emiliano Monge escribe sobre la violencia y la corrupción de la región retratada por la literatura actual

Esta narradora, de escritura humilde y lúcida, transparente y precisa, fue una maestra en la elección de las palabras. A juzgar por las reediciones, cada vez más lectores la están descubriendo

En nuestro edificio, todos se habían ido excepto yo. Las iniciales o apellidos de cada vecino figuraban en los buzones, pero siempre hubo un ser sin nombre, un piso fantasmal, y de un día para otro el fantasma escribió: Viuda del Señor Ochoa

Culta i coneixedora del món, va formar part d’aquell grup de dones que, en el París fin de siècle, desitjaven obrir-se pas, reivindicar-se a través de l’art i subvertir l’ordre cultural

En un mercado editorial saturado, la figura del prescriptor es clave y se ha diversificado, pero también libreros y periodistas concretos pueden hacer que un título se estrelle o se dispare

Josep Carner va traduir una de les novel·les més gaudioses i jocundes de l’anglès Charles Dickens

Georges Bernanos abordó en esta novela breve y durísima, adaptada al cine por Bresson, la lucha entre su conciencia y su fe religiosa, con el silencio de Dios como trasfondo

Políticos, empresarios y supervisores eligen títulos para los lectores de ‘Negocios’

El narrador de viajes británico William Atkins relata en ‘El mundo inconmensurable’ su recorrido por los espacios vacíos del planeta

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Iñigo López Simón, Iñaki Domínguez y otros libros

Un siglo después de su publicación, el ‘Ulises’ y ‘La tierra baldía’ vuelven a las librerías convertidos en clásicos intocables. Mientras tanto, la literatura contemporánea da la espalda a la experimentación. ¿Desaparecerán las obras ‘difíciles’ en un mundo editorial que teme una huida en desbandada de los lectores?
La obra de Jules Renard no es una afición, sino un vicio. Evita la crónica cotidiana, de la que sólo hay alusiones, para anotar destellos fugaces, intemporales a pesar de ir fechados

Los lectores escriben sobre la importancia de invertir en los jóvenes y el medio ambiente, la demagogia, el tabaquismo y ‘La mirada quieta: (de Pérez Galdós)’

Las historias de Vanessa Londoño leen la huella de la violencia y la crueldad que se ceba en los hombres y en muchísimas mujeres

La clasicista británica, referente en literatura griega antigua, nos acerca al pensamiento de Aristóteles, que planteó avanzar desde la felicidad individual para conseguir la felicidad colectiva

Mucha gente divide su tiempo entre Benidorm y su lugar de residencia habitual. Yo lo divido entre mi habitación y mis novelas

Su mirada implacable, lúcida y precisa y su extraordinaria capacidad de evocación y síntesis tienen algo que te eleva

La ciudad portuaria, recientemente atacada, está marcada por signos culturales como Kiev lo está por los religiosos

Amaya García y Alberto Mínguez han escrito ‘Doce Soles I: Encélado’, la novela juvenil de aventuras espaciales con rigor científico que no encontraban para sus hijos

El escritor francés ofrece en su última novela reflexiones muy pertinentes sobre la separación social de los viejos y su desvalorización

La cronista mexicana Didí Gutiérrez recopila en su más reciente obra los escritos de una plantilla ficticia de escritoras que encarnan las utopías femeninas de una generación que no fue

La escritora británica falleció en México la madrugada del domingo a los 99 años. A lo largo de 65 años publicó nueve libros en los que desvelaba secretos gastronómicos de las varias cocinas del país

El maestro de la ilustración italiana sigue publicando obras para lectores casi un siglo más jóvenes que él. “Escribo para el niño que fui hace muchísimo tiempo”, asegura

El autor trans de ‘Sólo los valientes’ relata su decisión de cambiar de género en una novela testimonial
La autora, que se alejó de la fama después de ganar los premios más importantes en los ochenta, habla desde su retiro del proceso creativo, de su relación con Juan Benet y su vida fuera de los focos: “Yo no sabía que la gloria era dar la cara”

Rita Indiana, cantante y escritora “pancaribeña” que ha escrito un tema con Rosalía y que ha regresado a España para actuar en el festival La Mar de Músicas, nos recibe en su casa de Washington Heights para hablar de identidad, creación y el poder global de la música latina.

Hacia 1974 comienza su declive. Alfonso Grosso practica la literatura alimenticia. Acabaría renegando de sus últimos trabajos

El tiempo hace justicia a la escritora Kay Boyle, corresponsal de ‘The New Yorker’ perseguida por el macartismo. Esta novela de narrativa perfecta es una verdadera joya

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Kay Boyle, Ángeles Mora, Javier García Campayo y Graciela Speranza

Siglos después de su invención, el deporte sigue levantando pasiones. Damas, reyes, alfiles y peones vuelven a invadir la literatura, el cine y las series, e influyen en campos como la ciencia y la política

Comprendo que les hayan hecho huir de las novelas policíacas la plaga de crímenes autóctonos. Pero no renuncien al género, quedan los clásicos

Comunista, feminista y pasional portavoz de la clase trabajadora, la autora escribió sobre lo difícil que resulta dirigirse a todo aquel que no sea un hombre blanco con rentas altas y los cuidados garantizados

Me encontraba, en efecto, en un hotel de los alrededores de un aeropuerto cuyos muebles me rechazaban con una hostilidad sólo comparable a aquella con la que yo abominaba de ellos

Mallorca és un indret desbordant d’individualitats valuoses, on tanmateix no hi ha manera de forjar un teixit col·lectiu fèrtil o, almenys, acollidor

El autor publica el primer ensayo enciclopédico de la acción artística más notable del siglo XX, que recorre su historia desde las vanguardias hasta la actualidad

Un libro de aventura y viajes recoge los recorridos a pie por carreteras de 55 puertos míticos de Europa, África y América con la épica de las cumbres

Los dos libros color burdeos de Kafka que heredó de su padre y que le convirtieron en escritor son el mejor espejo en el que mirarse cada día

En otra entrega de ‘Letras Americanas’, el boletín sobre literatura latinoamericana de EL PAÍS América, Emiliano Monge escribe sobre los escritores que se asoman a la divulgación científica en una tendencia nueva para la región

Joan Francesc Mira recibirá el premio Trajectòria y Judit Carrera, el premio Difusió