
La primera ministra de Nueva Zelanda, obligada a aplazar su boda por la variante ómicron
Jacinda Ardern se comprometió con el presentador Clarke Gayford en 2019, con quien comparte una hija de tres años

Jacinda Ardern se comprometió con el presentador Clarke Gayford en 2019, con quien comparte una hija de tres años

Tedros Adhanom afirma que aprender a vivir con la covid no significa darle total libertad y avisa de que es peligroso asumir que la nueva variante del coronavirus será la última

Los dirigentes que han examinado la salud financiera del organismo regulador explican por qué es preciso que los Estados miembros aborden el reto de su financiación a largo plazo para conseguir un mundo más seguro y saludable

Países como Francia, Dinamarca o Reino Unido han eliminado algunas de las limitaciones sociales que redoblaron a finales de 2021. En la mayoría de los países europeos se exige el pasaporte vacunal

El virus apenas les afecta a nivel clínico, pero sus consecuencias indirectas los golpean de lleno: aumentan los sentimientos de soledad y tristeza, crecen los hogares pobres y los trastornos de salud mental

El Gobierno chino, que mantiene una severa estrategia de blindaje del exterior, aplica duras restricciones para atajar los contagios existentes dos semanas antes de la inauguración de los Juegos Olímpicos de invierno

El club comunitario da el primer paso hacia una ‘gripalización’ del sistema de vigilancia, que será más personalizado para recuperar la movilidad sin restricciones generalizadas

La mortalidad de la sexta ola ya se asemeja a la de una temporada de gripe. Pero los expertos advierten de que puede haber varias como esta en un mismo año y debaten si es asumible el equivalente en vidas a que se estrelle un avión cada día

El número de pacientes en cuidados intensivos lleva más de una semana con tendencia descendente, pero la incidencia acumulada repuntó el viernes para llegar a su récord: 3.418 casos por 100.000 habitantes
Los centros subvencionados tienen dificultades para comunicar oficialmente las ausencias y encontrar sustitutos. Con las plantillas mermadas, se reorganizan como pueden para continuar el trabajo

Tras un mes de casos desbocados, los datos de países como Argentina, Colombia y México indican menos hospitalizaciones debido a la inmunidad adquirida a través de vacunas y contagios pasados
El hogar de mayores Paz y Bien, de Tui (Pontevedra), resiste libre de covid a la sexta ola mientras las bajas masivas de personal desbordan otros centros

El número de alumnos en cuarentena comunicados por Educación pasa en una semana de 102.000 a 262.451. Los menores de 11 años vuelven a liderar la incidencia acumulada tras situarse como uno de los menos afectados por la covid durante las vacaciones de Navidad

El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, asegura, sin embargo, que las ausencias laborales “ya están declinando”

La comisaria europea de Salud pide centrar la “energía” de la UE en que los pinchazos lleguen a los millones de ciudadanos aún no vacunados

Stella Kyriakides asegura en una entrevista que es posible que haya que debatir sobre la vacunación obligatoria por la presión que ejerce el virus

Venimos de una civilización que se ha construido en el dualismo de naturaleza y cultura. La primera es inmodificable, mientras que la segunda sería el reino de la libertad. Estos grandes imaginarios parecen haberse invertido

Hospitales y centros de salud esperan el nuevo medicamento antiviral tras el anuncio del Gobierno de la compra de 340.000 dosis

La EMA destaca que las vacunas de ARN mensajero no causan graves efectos adversos para las madres ni para los bebés. Los expertos invitan a las mujeres en estado a recibir la pauta vacunal y la dosis de refuerzo para minimizar el riesgo de hospitalización y muerte

En plena cuarta ola prolifera la oferta ilegal de tests, fármacos y documentos apócrifos de análisis de laboratorios e inmunización

Un estudio arrojó luz hace unos días sobre el origen de la esclerosis múltiple, y salió a relucir la enfermedad del beso

Cantabria ya ha retirado el uso del pasaporte covid y Cataluña levanta este viernes el toque de queda. A pesar de que la incidencia baja por segundo día consecutivo, los expertos piden “cautela” y avisan de que la transmisión es muy elevada

El menor índice de ingresos en las UCI con ómicron da argumentos para la reapertura prevista por el Govern, que también rebaja las restricciones en las residencias a las puertas del fin del toque de queda

La incidencia acumulada baja por segundo día consecutivo, pero la inexactitud de los datos no permite todavía afirmar que se ha alcanzado el pico
La ciencia está lista, pero los productores temen que llegue otra variante que arruine sus inversiones

La decisión, tomada tras el positivo de siete animales en una tienda y la infección de dos personas, ha suscitado furia entre la población de la antigua colonia británica

El Gobierno de Biden pone en marcha el envío gratuito de 500 millones de pruebas y 400 millones de cubrebocas para revertir las críticas a su gestión

La cantidad de virus aumenta muy rápidamente los primeros días de la infección y se mantiene alta durante un período de tiempo que varía en función de la persona infectada

Las comunidades están agilizando los sistemas para dar el alta automática después de siete días, pero el aislamiento debe durar 10 si los síntomas persisten

Sanidad ha reportado 3.306 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días, una cifra difícil de interpretar por el retraso de las notificaciones y por los autotest
Los expertos de la Organización Mundial de la Salud advierten de que con ómicron “no termina la pandemia”

Más de medio millón de personas han recibido ya la nueva inyección de refuerzo en Israel

Los enfermos de coronavirus asintomáticos recibirán las altas laborales de forma simultánea con la baja a los siete días desde la fecha en que se registre el positivo

La Generalitat levantará el toque de queda a partir del viernes pero mantendrá las otras restricciones
El 38% de la población española ya tiene puesta la inyección de recuerdo, en la media de la Unión Europea
Los expertos señalan que la prevalencia es baja y el pronóstico favorable, pero avisan de que faltan pruebas científicas para saber por qué sucede y cómo abordarla

Los sistemas de información geográfica constituyen una herramienta fundamental para luchar contra la crisis sanitaria. La cartografía digital ha permitido tomar importantes decisiones y reducir las consecuencias de la covid

Las comunidades más saturadas ya están atendiendo a pacientes en las camas de recuperación de los quirófanos, donde se ha parado actividad no urgente

La agencia de salud pública europea avala la estrategia española y espera que más países se planteen vigilar la covid como si fuera una gripe

Un test negativo de covid-19 deja de servir para acceder a lugares públicos cerrados, de manera que solo se podrá entrar inmunizado. La Asamblea Nacional da su visto bueno final a una ley que podría empezar a aplicarse a finales de la semana que viene