
Empleos verdes, una revolución en ciernes
La transición ecológica ha incrementado la oferta de trabajo vinculada a lo ambiental, pero la falta de profesionales con varias ‘green skills’ supone un gran reto

La transición ecológica ha incrementado la oferta de trabajo vinculada a lo ambiental, pero la falta de profesionales con varias ‘green skills’ supone un gran reto
El grupo de la familia Díaz-Tejeiro debe readaptar su estrategia al nuevo entorno para las renovables. La creciente oferta disminuye los precios mayoristas y la subida de los tipos de interés impacta en la estructura de la deuda

Los centros de datos han sido los primeros en llegar, al calor de los bajos precios de la luz y la buena conectividad. El resto de actividades electrointensivas podrían acudir más adelante

La transición energética hacia una economía neutra en emisiones en 2050 no puede sostenerse exclusivamente en fotovoltaica y eólica. Es preciso impulsar renovables alternativas como las termoeléctricas, disponibles las 24 horas del día, especialmente ante contextos de sequía que pueden mermar el aporte del recurso hidroeléctrico

La agrovoltaica eleva la productividad del terreno un 70% y su valor económico en más del 30%. El reto es que haya equilibrio con las normativas agrarias

La inteligencia artificial aplicada a las energías limpias tiene la enorme facilidad de encontrar fallos, errores o ineficacias en el sistema energético

El sector se enfrenta a la falta de un marco legal, a una cadena de valor incipiente, al desafío logístico, a la escasez de profesionales y a la resistencia social

El desarrollo de acumuladores más duraderos, baratos y potentes acelera el paso hacia una economía descarbonizada

La industria de biocarburantes producidos a partir de residuos pide un impulso regulatorio y reivindica su papel complementario en la transición energética

Los paneles solares en suelo, que aportaron casi la cuarta la parte de la producción total, hunden los precios en las horas centrales del día

El académico británico argumenta que los menores rendimientos de las energías verdes explican la lentitud en reducir la dependencia de los combustibles fósiles

La empresa afronta una segunda gran reconversión para suprimir 4.100 empleos en todo el mundo. Se verá afectado algo menos del 9% de su plantilla española

Cuatro plantas tratarán unas 130.000 toneladas anuales de residuos orgánicos y producirán anualmente más de 133 GWh anuales de biometano, que serán suministradas de nuevo a los alojamientos turísticos e industrias

La sucesión de crisis ha abierto grandes grietas en el sistema. Los retos tecnológicos, sociales y ambientales obligan a buscar nuevas recetas. Los expertos tienen más claro el diagnóstico que las medidas concretas reparar los daños causados por la mala gestión de la globalización y el gran poder de los mercados

Eurofound calcula que la economía española generará unos 100.000 puestos más asociados exclusivamente a la iniciativa ‘Objetivo 55′ para recortar las emisiones un 55% hasta 2030

La carestía de materiales para los sistemas de almacenamiento habituales acelera la investigación del sodio y el calcio como sustitutos más baratos y ecológicos
Gracias a su bajo nivel de mantenimiento, alto grado de eficiencia y compromiso con el uso responsable de los recursos naturales, los parque eólicos y fotovoltaicos contribuyen a enfrentar el desabasto hídrico en el país

El motivo de este descenso en los ingresos se debe a una caída de las ventas registradas en prácticamente todos los sectores

En paralelo, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, deja en suspenso el futuro de la exitosa operación en Permian (Texas)

Una norma europea amplía los precios de la luz de 24 a 96 cada día para gestionar las renovables casi en tiempo real. Los operadores OMIE y REE no logran coordinar los plazos de aplicación

La compañía pelea con el calendario, los ecologistas y el Gobierno para mantener el máximo tiempo posible las actividades ligadas a los hidrocarburos y así poder consolidar sus nuevos negocios de bajas emisiones

El investigador del CSIC y divulgador científico habla sobre el futuro de la energía en España, la importancia del diálogo entre instituciones, ciudadanía y sector privado, y cómo comunicar sobre la crisis climática

Los reactores reducen su producción en casi un 14% menos respecto al año pasado y registran los dos meses de menor producción desde la pandemia. Las centrales de ciclo combinado ya acumulan una caída superior al 34%

La comunidad ofrece territorio, energía y alfombra roja administrativa y se convierte en paraíso tecnológico con el aval de Amazon y Microsoft

El organismo calcula que harán falta 730.000 millones en nuevos yacimientos de aquí a 2040 para limitar el calentamiento global a 1,5 grados

Su matriz alemana sopesó deshacerse de su división de eólica terrestre, que concentra el grueso de su carga de trabajo en España, pero acabó descartándolo

Carlos Val-Carreres, gestor del fondo MyInvestor Value, apuesta por empresas europeas pequeñas

La firma fotovoltaica de autoconsumo industrial, cuyas cuentas de 2022 fueron cuestionadas por la CNMV, perdió 32 millones en 2023 y el auditor duda de su capacidad para continuar

El parón del autoconsumo por la bajada en el precio de la luz y el fin de las ayudas lastra el almacenamiento, un eslabón cada vez más importante

La crisis del euro puso contra las cuerdas a sus miembros más meridionales. Tres lustros después, son las economías que avanzan con más brío. El turismo, las reformas estructurales y los fondos comunitarios explican un éxito que no parece efímero

El presidente de la petrolera en España confía en la rápida aprobación de la trasposición de la directiva sobre energías renovables

Una treintena de científicos denuncia en una carta en ‘Nature’ la falta de rigor de las compensaciones voluntarias usadas para luchar contra el cambio climático

La nación se ufana de una matriz eléctrica dominada por renovables, pero crece la presión por la demanda. El debate es si probar la exploración de gas natural y petróleo, como plantea el Gobierno, o prohibirla, como propone un proyecto de ley

El padre del concepto de la economía azul aboga por acabar con la transición ecológica solo “para ricos” y pide a Europa que abandone el discurso belicista

El ‘greenwashing’ no es solo un asunto de publicidad empresarial, nos concierne a todos y forma parte del respeto al consumidor que todos debemos exigir

El mercado mayorista, del que beben los hogares y pymes con tarifa regulada, promedió menos de 14 euros por MWh. Es 20 veces menos que en la crisis del gas

La guerra de Ucrania, la transición ecológica y el desarrollo de las renovables recalcan la urgente necesidad de adoptar una visión más estratégica en el continente

El potencial de ambos países puede generar nuevas dinámicas económicas y que los excedentes se utilicen para producir combustibles bajos en carbono para el resto del mundo

Ante los constantes cortes de electricidad, la capacidad fotovoltaica de este país se ha quintuplicado en solo dos años, impulsada por el sector privado. Pero, sin planificación, advierten algunos expertos, esta revolución de las renovables puede agravar las diferencias sociales
La vicepresidenta, que acompaña al presidente desde su convulsa etapa en la oposición a Rajoy, se ha labrado desde 2018 una buena imagen en Bruselas. La crisis energética ha sido un gran trampolín en su carrera política