![Uno de los mayores inmpactos de la minería lo provocan las infraestructuras para transportar el mineral. En la imagen, un grupo de chimpancés cruza una carretera en Bossou, Guinea.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Y2JWUSXPBJDSHCI3OF3KQ7Z24I.jpg?auth=a35e84c368ed5945d7f2f720f64f516c06a2fd3460cc0ec713714da9abb94937&width=414&height=311&focal=891%2C411)
La necesidad de minerales críticos amenaza a los grandes simios de África
Los hábitats de chimpancés y gorilas se solapan con áreas de prospección minera de materiales esenciales para las tecnologías y la transición energética
Los hábitats de chimpancés y gorilas se solapan con áreas de prospección minera de materiales esenciales para las tecnologías y la transición energética
El aumento inicial del gravamen que afrontan Iberdrola, Endesa, Naturgy y EDP era del 40%
El estirón de la hidroeléctrica a lomos de la borrasca Nelson empuja toda la generación renovable y deja la cotización mayorista por debajo de cero, una dinámica relativamente habitual en otros grandes mercados europeos
La mayor eléctrica europea invertirá en el país 1.300 millones de dólares en proyectos renovables durante los próximos tres años
¿Por qué razón el presidente no quiere nombrar a nadie en la Comisión de Regulación de Energía y Gas? ¿Acaso ha sido imposible encontrar personas expertas e independientes que puedan hacerse cargo de una misión tan importante para el país?
Los bombardeos casi diarios han coincidido con la campaña de ataques ucranios contra la industria petrolera rusa, una operación que ha tensado las relaciones de Kiev con Washington
La industria del gran país europeo vive en el pasado y ese declive acaba teniendo consecuencias, sobre todo políticas
El crudo acumula ya una subida de casi el 20% desde finales de 2023, tanto por los tijeretazos de oferta del cartel como por los ataques ucranios sobre instalaciones petroleras rusas
La gasolina sube ligeramente por décima semana consecutiva, aunque su precio es menor que hace un año. El diésel también experimenta un pequeño aumento
Las negociaciones con el Gobierno para decidir el futuro del subsidio al carburante que mueve el comercio cumplen meses sin adelantos
Es especialmente relevante que las instituciones agilicen la burocracia y optimicen el uso de los fondos públicos para el desarrollo de tecnologías verdes
En los últimos cinco años el coste de este elemento químico radiactivo se ha incrementado un 400%. Tras unos años aletargado en torno a los 20 dólares por libra, su precio ha superado los 100. Este salto, según los expertos, refleja, entre otras cosas, que la energía nuclear está volviendo a ponerse de moda. Se cuentan las claves en un nuevo vídeo de ‘Si lo hubiera sabido’
El material barato importado de países asiáticos se abandona cuando deja de funcionar y contamina los ecosistemas urbanos, en un país donde no existe todavía estructura para reciclarlos
La construcción, el textil y el energético utilizan este recurso en la carrera hacia el cero emisiones netas. Sin embargo, su suministro depende de una gestión forestal sostenible, del uso en cascada de los recursos y del reciclaje de este material
El diésel baja ligeramente en las últimas semanas, pero sigue por encima de la Pascua de 2023
El Anuario de la Movilidad Eléctrica constata que en 2023 se vendieron casi 140.000 vehículos enchufables, un 12,2% del total
El CEO de Enersic alerta que el ritmo de la caída de los embalses “ya es preocupante”
Resulta preocupante que incluso partidos de corte más moderado están comprando el discurso contra las políticas climáticas
La candidata presidencial del oficialismo presenta su plan energético y recibe el espaldarazo de Cuauhtémoc Cárdenas
El director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, señaló al banco Citi por calificar a la empresa, la más endeudada en su sector a nivel mundial, como el mayor riesgo para las finanzas públicas
La lentitud de las subvenciones para el coche eléctrico y las placas solares podría dejar fuera de la transición ecológica a quienes no puedan permitirse adelantar todo lo que cuestan
El mundo atraviesa por una etapa preocupante del calentamiento global, que ha traído una ola seca y de calor a Colombia, lo que preocupa a las empresas generadoras eléctricas
Los saltos de agua, ubicados mayoritariamente en la vertiente atlántica, florecen tras las recientes lluvias. La intensidad de los frentes, mucho menor en el sur y el este peninsular, mantiene la situación de escasez allí
La infraestructura, que ya tramita la autorización ambiental de la comunidad, se planea al lado de un colegio y a 300 metros de un grupo de viviendas
La crisis de precios de la luz y el gas ha estrechado lazos entre los dos líderes socialistas en los últimos años, con la excepción ibérica como medida más destacada
La petrolera semiestatal brasileña pierde 11.500 millones en dos días y Lula critica al mercado por “voraz”
Un estudio destaca la importante reducción de la concentración de partículas y dióxido de nitrógeno experimentada en 35 países en las dos últimas décadas
Tras perder el liderato el año pasado, el emirato redobla su esfuerzo inversor en trenes de licuefacción con el objetivo de aumentar su cuota exportadora
Las pruebas realizadas en el sector han demostrado su viabilidad técnica y las únicas barreras para su desarrollo son de naturaleza económica y política
En plena polémica electoral sobre su cierre, el desempeño de las seis plantas de procesamiento de crudo en el país se ha visto afectado por reiterados mantenimientos y rehabilitaciones
Los candidatos presidenciales de la oposición se enzarzan en un cruce con el presidente por la contaminación que provocan las plantas petroleras
La presidenta de Redeia cree que el calendario de cierre de las nucleares es “compatible con la seguridad de suministro”
El hombre más rico de México se ha reunido con directivos de Pemex para evaluar la viabilidad del yacimiento, descubierto en 2006 y que necesita de una inversión de unos 1.200 millones de dólares
Los Veintisiete continúan recibiendo combustible procedente del país euroasiático, tanto por barco como por tubo a través de Turquía y de Ucrania
El presidente español visita las obras de la línea de metro que Acciona construye en São Paulo y que beneficiará a 600.000 personas
El BID apunta a que el empuje de las renovables, la electromovilidad, el hidrógeno verde, las tecnologías de almacenamiento y la integración energética son los desafíos clave en esta materia
Fernando Roig presenta los resultados del grupo con unos beneficios antes de impuestos de 21 millones de euros
La AIE se ha convertido en una de las principales autoridades mundiales en materia de seguridad energética. Sin embargo, su enfoque actual no se ajusta a las necesidades del siglo XXI
Este ingeniero español trabaja desde hace décadas por un acceso universal a la energía. Con ese fin ha elaborado planes en decenas de países del Sur Global, ha asesorado a gobiernos y ha impulsado normas transparentes en África para atraer las inversiones
Los países de la OPEP ampliada, liderados por Arabia Saudí y Rusia, insisten en su política de reducción de bombeos para sostener artificialmente el precio del crudo