
Los desafíos al proceso de transición ecológica
El primer reto es mejorar la aceptabilidad social de las plantas fotovoltaicas, sobre todo en las zonas dónde se llevan a cabo mayor número de proyectos
El primer reto es mejorar la aceptabilidad social de las plantas fotovoltaicas, sobre todo en las zonas dónde se llevan a cabo mayor número de proyectos
Que el 70% del consumo de energía eléctrica en la región venga de energías renovables para 2030 es una meta alcanzable
La organización Barefoot College International abre su primera escuela en Latinoamérica para formar a mujeres que instalarán paneles solares en un país con un 35% de pobreza energética
Importar el sol del Sáhara para suministrar energía limpia y de bajo coste es el sueño que albergan desde hace décadas los países europeos y que ahora resurgen al calor de la crisis energética
El bajo precio de reserva deja fuera a un gran número de desarrolladores
La agrovoltaica, una tecnología que permite instalar placas solares sobre terrenos cultivables, aumenta el rendimiento de las cosechas al regular la cantidad de sol que reciben y reducir la evaporación de agua, mientras genera energía renovable
El último año se ha desatascado la transición energética en Cataluña, aunque los resultados son pobres y no resuelven la inacción anterior
El precio por megavatio hora descenderá hasta los 56 euros por MWh, su nivel más bajo desde junio del año pasado. El viento y el sol cubrirán casi el 60% de la demanda en las horas centrales del día
El Gobierno asegura que la actual legislación está “impidiendo la implantación de energías renovables” dado que resulta imposible renovar las centrales térmicas.
La Comisión Europea aboga por acelerar el proceso de tramitación administrativa, aun eliminando la protección del hábitat de algunas especies. Aplicará el criterio de silencio administrativo positivo para el autoconsumo
En els primers tres trimestres del 2022 s’han registrat 25.711 noves instal·lacions, més del doble que en tot el 2021
Hace tiempo que generamos energía a partir de fuentes renovables como el agua, el viento y el sol, pero, ¿qué porcentaje de nuestro consumo actual proviene de ellas? El presentador de radio y televisión Jaime Cantizano te propone en este vídeo interactivo de la serie ‘Acertar con energía’ descubrir en qué punto del camino hacia un mundo renovable estamos
Incrementar la fracción renovable en el mix energético implica inevitablemente incrementar su dependencia de la variabilidad climática
El Ministerio de Transición Ecológica habla de que hay 46 proyectos en gestación pero no sabe si ya funcionan
Los parques instalados sobre el agua de los embalses, que pueden abastecer a más de un millón de hogares, ultiman su despegue
El Gobierno achaca el pobre resultado a la coyuntura económica, el entorno de tipos de interés y la subida de las materias primas, pero la patronal de la termosolar se muestra “enormemente preocupada”
Ibox Energy, liderada por Lamberto Camacho, se sube a la innovación social para crecer
La excepción ibérica no se aplicará por cuarto día consecutivo, con el gas natural por debajo del umbral de 40 euros por megavatio hora
El autor defiende que España tiene un gran potencial de instalación de placas solares en viviendas que no se aprovecha al máximo por las limitaciones de la normativa
La Agencia Internacional de la Energía prevé que el dióxido de carbono crezca algo menos del 1% en 2022 y marque un nuevo récord
La titular de Cambio Climático, Mireia Mollà, reprocha la lentitud de las consejerías de Territorio y Economía en la tramitación de campos fotovoltaicos tras presentar un informe de sostenibilidad
Las familias que invirtieron en placas solares animadas por la campaña “El sol puede ser tuyo” reclaman el reconocimiento que una corte de arbitraje internacional ha otorgado a las grandes empresas que sufrieron el mismo perjuicio por el cambio legal que mermó los ingresos prometidos por el Gobierno
Construirá y pondrá en marcha cuatro instalaciones en Cáceres, Cádiz, Valladolid y Cuenca
El 15% de las centrales nucleares y un tercio de las térmicas que necesitan del agua para refrigerarse están ya en zonas de estrés hídrico, advierte un estudio de la Organización Meteorológica Mundial
En pleno auge global de la fotovoltaica, España cerró en 2021 su segundo mejor año en nuevas instalaciones y se encamina a un 2022 récord
En las plantas solares, esta visión nos está llevando a disfunciones muy serias sobre la ordenación territorial
Chile superó con creces su meta de alcanzar el 20% de producción energética de fuentes renovables para 2025. Ya va por el 31% y gran parte de ésta la aprovecha la industria extractivista
Entre las renovables, la fotovoltaica es la que tiene más posibilidades de desarrollo y expansión dentro de los hogares. A pesar de que hoy en día existen ayudas estatales, autonómicas y de los propios ayuntamientos, el coste de la instalación en ocasiones, frena a muchos propietarios. SotySolar permite acceder a esta energía verde a través de una suscripción mensual con mantenimiento incluido
La compañía, que cotiza desde marzo pasado, construye parques solares para terceros, los desarrolla para venderlos y se queda una parte
El primer ejecutivo de la filial de Iberdrola en Estados Unidos señala que el nuevo marco regulatorio será positivo para la empresa
La compañía aumentó sus beneficios casi un 29% respecto al primer semestre de 2021
A cinco años de María, que dejó sin luz a la isla, un nuevo huracán ha interrumpido el servicio eléctrico. Cada vez más puertorriqueños miran al sol como alternativa para generar electricidad
La cifra incluye la compra de PNM Resources, bloqueada por el regulador de Nuevo México
70 municipios reclaman reducir el impacto de los megaproyectos en el paisaje rural
La Eurocámara vota esta semana elevar hasta el 45% el objetivo de energías limpias en 2030. España ya ha iniciado el proceso para incrementar sus metas de solar y eólica
El país tiene una ambiciosa estrategia nacional que apunta a reducir las emisiones de carbono, pero las comunidades locales temen el impacto que podría tener la producción masiva de hidrógeno verde
Valencia instalará 7.000 paneles solares en los techos de los nichos en el proyecto urbano y público de huerto fotovoltaico más ambicioso de España
La piedra de marés, que aún se extrae de varias canteras de Mallorca, es el alma de esta casa de campo, ubicada en un pinar cercano a Llucmajor, que fomenta vivir con el menor uso energético posible.
El cartel de país sostenible se enfrenta con problemas largamente postergados, prioridades trastocadas por la pandemia y la crisis económica, y un nuevo Gobierno que genera confusión entre conservacionistas
La corriente más radical considera inviable una transición con renovables y defiende que la única forma de evitar el desastre es reducir el consumo de forma drástica. Voces del mundo ecologista advierten de los peligros de esta visión