A la espera de viento a favor para la eólica marina
España cuenta con la industria y el conocimiento para despuntar en esta tecnología, pero falta un empujón por parte de la Administración
España cuenta con la industria y el conocimiento para despuntar en esta tecnología, pero falta un empujón por parte de la Administración

La pesca, la acuicultura, el turismo costero, la gestión portuaria, la industria naval o la eólica marina son algunas de las cada vez más numerosas actividades dentro de este conjunto de negocios, cuyo interés atrae a un creciente volumen de empresas, y que gracias a las nuevas tecnologías es cada día más eficiente, sostenible y rentable

El Departamento de Justicia buscará la retirada de la licencia federal para la construcción y operación de las plantas de Avangrid New England 1 y 2

Las patronales de las renovables aplauden la medida que protege las inversiones frente a la paralización cautelar de los proyectos

El bloqueo luso decretado tras el apagón ha encarecido el precio del megavatio/hora

Los desafíos geopolíticos y estratégicos impulsan al Viejo Continente, que aporta el 15% del PIB mundial, a acelerar la transición verde y la digitalización

El éxito de las energías limpias podría reducir su rentabilidad, en lo que viene a ser un proceso de canibalización. Hay que evitar que esto suceda
Las nuevas tecnologías son claves para que las energías renovables sean cada vez más eficientes. Iberdrola México apuesta por la innovación para promover un futuro más limpio y verde

Las tres repúblicas bálticas ponen fin a sus interconexiones con Moscú tras un costoso proceso de casi dos décadas y acelerado tras la invasión de Ucrania

La emergencia en la frontera y energética, el indulto general a los asaltantes del Capitolio, la retirada del Acuerdo de París y de la OMS y otras medidas fueron aprobadas vía decreto

La Plataforma “No al Plemcat” ha mandado una carta a los diputados de la circunscripción de Girona para que detengan el proyecto

Un estudio de la UdG, UPC y el CSIC apunta que mamíferos, aves marinas y tiburones tienen más riesgo de sufrir los impactos

El directivo asegura que la descarbonización puede ser un arma para la autosuficiencia energética y la reindustrialización de Europa

Con este son siete los proyectos existentes pendientes de optar al concurso que convocará el Estado

Las renovables aportarán el año que viene más de la tercera parte de la generación. El consumo crece a su mayor ritmo desde 2007

El Gobierno dejará de pagar las subvenciones a instalaciones medianas y grandes a partir de enero cuando los precios de la electricidad sean negativos

El sector se enfrenta a la falta de un marco legal, a una cadena de valor incipiente, al desafío logístico, a la escasez de profesionales y a la resistencia social

Donald Trump es el ejemplo más claro de alguien que hace de la política algo personal, pero no es el único

El organismo calcula que harán falta 730.000 millones en nuevos yacimientos de aquí a 2040 para limitar el calentamiento global a 1,5 grados

Es especialmente relevante que las instituciones agilicen la burocracia y optimicen el uso de los fondos públicos para el desarrollo de tecnologías verdes

El divulgador y experto en energías verdes subraya la histórica oportunidad de España de liderar la transición hacia las renovables y así reindustrializarse

Avangrid inicia la producción en un momento de dificultades para el sector por la subida de los costes y los tipos de interés

La filial de aerogeneradores, que tiene una parte de su actividad en España, no concreta el impacto de la medida sobre el empleo

La filial energética del gigante industrial registra las mayores pérdidas de su historia: casi 4.600 millones. Berlín ofrecerá garantías a los bancos que participen en el esquema financiero y que la empresa pueda seguir trabajando en sus pedidos

El máximo responsable del gigante alemán cree que todos los segmentos de negocio, salvo el eólico, “van mejor que la competencia”

Las grandes empresas eólicas y solares compiten por unas energías a las que les cuesta ser rentables debido a la subida de tipos y el gran número de operadores. Pero, a pesar de los desafíos, las compañías españolas están decididas a reforzar su compromiso con la producción sostenible y ya son un referente mundial del sector

El sector fotovoltaico apuesta por nuevos materiales, como la perovskita, mientras que la energía eólica gira hacia el mar

Las pérdidas millonarias de la filial española, Siemens Gamesa, están detrás de la crisis que padece la energética germana

La energética alemana eleva a 4.500 millones su previsión de pérdidas para todo el año fiscal

La energética española replica con Masdar su modelo de venta de proyectos a socios con vocación de largo plazo

Yolanda Díaz plantea “establecer de forma obligatoria” el cambio de hipotecas de tipo variable a fijo, exigiendo a los bancos a publicar en la CNMC su oferta de préstamos

La UE deposita gran parte de sus esperanzas de descarbonización y autonomía estratégica en la eólica marina. Dinamarca toma la delantera: en 2030, la producción de sus aerogeneradores superará la demanda nacional

Tener formación y experiencia en el campo de la solar y la eólica es una garantía de empleo para ingenieros, instaladores y expertos en regulación

Con la intención de despertar conciencias entre sus visitantes, llega a la Gran Vía de Madrid ‘Backwash’, una muestra gratuita que podrá visitarse hasta el 30 de junio. Gracias a esta iniciativa de la compañía energética EDP se podrá contemplar los objetos rescatados en la mayor limpieza subacuática realizada hasta el momento y comprender el impacto de la basura oceánica sobre los ecosistemas marinos

La Agencia Internacional de la Energía calcula que los consumidores se han ahorrado 100.000 millones entre 2021 y 2023 por la sustitución de combustibles fósiles

Este tipo de medidas se aplica en instalaciones terrestres una vez se detectan los pájaros, pero la universidad de Ámsterdam ha logrado anticiparse dos días para reaccionar mejor ante el peligro de choques con las palas

Nueve Estados, entre ellos Alemania, Francia, Reino Unido y Noruega, se comprometen a tener una capacidad de hasta 300 GW en sus parques eólicos marítimos para 2050
La aceleración de proyectos ha colocado al país entre los más avanzados de Europa en la transición hacia fuentes renovables, que aportaron el 72% de la electricidad consumida el primer trimestre del año

La eléctrica portuguesa eleva en un 30% su desembolso en eólica y solar. Su primer ejecutivo duda del “encaje” de la propuesta española de reforma del mercado eléctrico en la regulación europea y defiende sin fisuras el sistema marginalista

Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, lamenta que hacer un uso partidista de las manifestaciones contra las renovables pueda resultar “atractivo” en tiempos preelectorales